INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: «Las constructoras que lo hicieron mal se tienen que arruinar y caer»  (Leído 691 veces)

eversor

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: +0/-0
http://www.elcomerciodigital.com/gijon/20080830/economia/constructoras-hicieron-tienen-arruinar-20080830.html

«Las constructoras que lo hicieron mal se tienen que arruinar y caer»
«Innovar no es gastar en I+D o inventar cosas escondidas en tesis doctorales, es tener ideas nuevas e implantarlas»
30.08.08 -
E. RODRíGUEZ
| GIJí“N

Xavier Sala i Martí­ está considerado como uno de los máximos expertos mundiales en crecimiento económico. Catedrático de la Columbia University y doctor por la Universidad de Harvard, ofreció ayer una ponencia en la novena Escuela Internacional de Verano de UGT Asturias en la que abordó la crisis económica internacional y la situación española actual.
-Los í­ndices relativos a España cada vez son más negativos. La economí­a sólo crece una díécima en el último trimestre y el aumento del paro es el más alto de la UE.
-Aparte de la situación económica mundial, España tiene un problema adicional. El crecimiento de los últimos 12 o 13 años ha estado basado en la construcción. De hecho, el 19% de los empleos creados en la última díécada pertenecen a este sector cuando, en EE UU, es del 4%. Ha apostado por poner todos los huevos en la misma cesta. La burbuja inmobiliaria se ha deshinchado y no está claro cómo se va a solucionar el problema. Las burbujas inmobiliarias son peligrosamente largas.
-¿Ve opciones de recuperación?
-Para salir de la crisis, España necesita un cambio radical de mentalidad a todos los niveles. Tiene que dejar de vivir de la construcción, del turismo, de ser barato porque eso implica salarios bajos. Para tener sueldos altos en un mundo competitivo, hay que hacer cosas distintas a las de los demás, innovar. Para ello, hacen falta cambiar muchas piezas de la economí­a; no se hace en un año.
-¿La industria puede ser el relevo de la construcción?
-Todos los sectores tienen que ser el relevo de la construcción. Una cosa en la que quiero insistir es que innovar no quiere decir I+D. Gastar en I+D no es innovar, es tener ideas nuevas e implantarlas a travíés de las empresas. No se trata de inventar cosas que se esconden en tesis doctorales, en las bibliotecas de las universidades.
-¿Quíé le parecen las medidas que presentó el Gobierno hace unas semanas para paliar la crisis?
-Hay medidas que me parecen correctas y otras que van en la dirección equivocada. Entre íéstas últimas, la protección a constructoras o inmobiliarias. Son empresas que han ganado mucho dinero durante el proceso especulativo y lo han hecho mal. Ahora pierden dinero, se tienen que arruinar y caer. Esa es la esencia de la economí­a de mercado. Lo que no vale es que, cuando sale bien, te quedas con el dinero y cuando sale mal, lo pague el contribuyente. Además, creo que algunas medidas van a elevar el tamaño del díéficit, que supone ya el 10% del Producto Interior Bruto (PIB).



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: «Las constructoras que lo hicieron mal se tienen que arruinar y caer»
« Respuesta #1 en: Agosto 31, 2008, 10:38:05 am »
Otro buen analisis del "chaquetas", prefiero a este hortera, que de economí­a sabe un rato, que a la hortera de la ViceVogue  :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.