INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EE UU da su apoyo a Repsol en el conflicto con Argentina  (Leído 93 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
EE UU da su apoyo a Repsol en el conflicto con Argentina
« en: Noviembre 19, 2013, 07:49:06 am »
El secretario de Estado (ministro) de Energí­a de Estados Unidos, Ernest Moniz, manifestó este lunes en un encuentro con un grupo de periodistas que “el Gobierno de Estados Unidos no respalda la nacionalización de activos [de YPF] y da su apoyo a Repsol”. Moniz no valoró la determinación de Repsol de denunciar a la firma estadounidense Chevron por haber acordado con YPF la explotación del yacimiento de Vaca Muerta y recordó que el grupo español está comprometido con la exploración y producción de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos.

Moniz se reunirá este martes con su homólogo español, Josíé Manuel Soria, con la sombra de la reforma elíéctrica de fondo. Moniz, que ayer se reunió con empresas españolas del sector e inversores estadounidenses, afirmó que la reunión se va a centrar en la energí­a limpia y en el cambio climático y que no tiene previsto presionar al Gobierno español para defender las reivindicaciones de esos inversores. No obstante, subrayó que “es importante para España asegurar el diálogo con los inversores” y garantizar “la estabilidad”.

Moniz, que fue investido este lunes doctor honoris causa por la Universidad de Comillas, podrá recoger el relevo del anterior embajador de EE UU, Alan Salomont, quien habí­a abanderado las protestas de los inversores de su paí­s ante el ministro Soria en los meses previos a la aprobación de la reforma, sin íéxito. Los inversores se habí­an quejado de que la reforma castiga las energí­as renovables, restando gran parte de la rentabilidad prometida por el anterior Gobierno.

Moniz, que se ha mostrado como un defensor de las energí­as verdes, destacó tambiíén el impulso de los crudos no convencionales y su obtención a travíés de la fractura hidráulica (fracking), sobre cuyos efectos dijo que “existe una mala interpretación” en Europa.