INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estos son los 10 paí­ses con los salarios de más rápido crecimiento...  (Leído 505 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.565
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Michael B. Sauter y Alexander E.M. Hess



Estos son los 10 paí­ses con los salarios de más rápido crecimiento.


10.  Kenia
 > Pronóstico crecimiento del salario real: 3,0% (empatado en el noveno más alto)
 > Pronóstico 2014 la tasa de inflación: 5,0%
 > Pronóstico 2014 el crecimiento del PIB: 6,2%
 > PIB per cápita (2012): $ 1,781
 Kenia ha tenido problemas con los crecientes costos de la importación de alimentos y combustible, y como resultado, el paí­s ha experimentado depreciación de la moneda y la inflación severa, incluyendo una tasa de inflación del 14% en 2011.  Para el año 2014 se proyecta que la tasa de inflación de Kenia a disminuir a un 5%, según el FMI.  Al mismo tiempo, se espera que los salarios en el paí­s aumentará en un 8%.  En comparación, se espera que los salarios en los Estados Unidos aumentará en un 3% en ese año, antes de ajustar para el 1,5% de inflación proyectada.  Resultante aumento de los salarios reales de Kenia del 3% serí­a una de las más grandes del mundo.  Mientras que el paí­s se enfrenta a continuos problemas con los díéficits comerciales y el desempleo, el FMI proyecta un fuerte crecimiento del PIB hasta el año 2014.  A principios de este año, de Nairobi Westgate Mall, un sí­mbolo de la nueva prosperidad en el paí­s, fue atacado por los terroristas, lo que resulta en la muerte de cerca de 70 civiles.

 
 9.  Bulgaria
 > Pronóstico crecimiento del salario real: 3,0% (empatado en el noveno más alto)
 > Pronóstico 2014 la tasa de inflación: 1,5%
 > Pronóstico 2014 el crecimiento del PIB: 1,6%
 > PIB per cápita (2012): $ 14,103
 Se espera que los salarios reales de Bulgaria a aumentar en un 3% despuíés de ajustar por la tasa de inflación del 1,5% de los proyectos del FMI para Bulgaria en 2014.  Esto es similar a la tasa de inflación esperada para muchos paí­ses de la zona euro y en Estados Unidos en 2014.  El crecimiento del PIB tambiíén ha sido lento en Bulgaria, y se espera que la producción aumente un 0,5% este año y 1,6% el próximo año.  Aunque Bulgaria vincula su moneda al euro, el año pasado se anunció que estaba retrasando en unirse a la moneda.

 
 8.  Malasia
 > Pronóstico crecimiento del salario real: 3,1%
 > Pronóstico 2014 la tasa de inflación: 2,6%
 > Pronóstico 2014 el crecimiento del PIB: 4,9%
 > PIB per cápita (2012): $ 16.794
 Se espera que los salarios de Malasia crecerá un 5,7% en 2014, o un 3,1% ajustado por inflación.  Malasia anunció una iniciativa en 2010 para transformar el paí­s en el año 2020 en una nación de altos ingresos.  El plan del gobierno consiste en la orientación industrias especí­ficas para el crecimiento, como la energí­a y el aceite de palma, y la promoción de Kuala Lumpur como "una metrópolis de clase mundial que contará con altos estándares en todas las áreas de infraestructura de negocios para la habitabilidad." Se espera que el crecimiento del PIB de Malasia se mantenga en ligeramente por debajo del 5% tanto en 2013 y 2014, mientras que el crecimiento de Estados Unidos en los Estados Unidos, en comparación, se espera que sea sólo un 1,6% este año y 2,6% en 2014.


 7.  Las Filipinas
 > Pronóstico crecimiento del salario real: 3,5%
 > Pronóstico 2014 la tasa de inflación: 3,5%
 > Pronóstico 2014 el crecimiento del PIB: 6,0%
 > PIB per cápita (2012): $ 4 380
 La economí­a de Filipinas creció sólo un 3,6% en 2011, tras crecer el PIB un 7,6% el año anterior.  Pero a partir de 2012, el paí­s se encuentra en medio de tres años consecutivos de crecimiento de al menos un 6%, según estimaciones del FMI.  Esto se debe en parte a las exportaciones proyectadas del paí­s y el crecimiento de los gastos del sector público.  El 4 de octubre, los trabajadores que ganan el salario mí­nimo en la región de la capital Manila recibieron pago y el costo de vida aumenta subsidio, aunque no tanto como los grupos de trabajo habí­an esperado.  A principios de este mes, supertifón Haiyan azotó Filipinas y diezmó gran parte del paí­s.  Es demasiado pronto para predecir los efectos de la destrucción tendrá sobre la economí­a y sobre los salarios reales aumentan estimación.


 6.  Vietnam
 > Pronóstico crecimiento del salario real: 3,6%
 > Pronóstico 2014 la tasa de inflación: 7,4%
 > Pronóstico 2014 el crecimiento del PIB: 5,4%
 > PIB per cápita (2012): $ 3,788
 El crecimiento económico de Vietnam fue relativamente fuerte durante gran parte de la díécada de 2000, pero hacia el final de la díécada, el paí­s dio un giro para peor.  A partir de 2010, la tasa de inflación del paí­s superó el 9% durante tres años consecutivos, llegando a 18,7% en 2011.  El FMI estima que la inflación se desacelerará un poco y descender a una tasa proyectada del 7,4% en 2014.  ECA International Kilfedder explicó que, aunque se espera que la inflación a disminuir, se espera que los salarios crecen a un ritmo trepidante.  Además, el gobierno anunció en junio que aumentarí­a el salario mí­nimo en aproximadamente un 10% para los empleados estatales.

5. Tailandia
> Crecimiento del salario verdadero del pronóstico: 3.9%
> Tasa 2014 de inflación del pronóstico: 2.1%
> Crecimiento 2014 del GDP del pronóstico: 5.2%
> GDP per capita (2012): $9,503
Antes de la inflación, el ECA proyecta salarios en Tailandia para aumentar en el 6% el año próximo. Mientras que el crecimiento del GDP ha sido volátil, el FMI observó recientemente la capacidad del paí­s de apoyar su modernidad con las reservas internacionales grandes así­ como su tasa de inflación baja. Se espera que la inflación se levante los apenas 2.1% años próximos, en lí­nea con 2.2% este año. Tailandia ha sido sacudarida recientemente por malestar polí­tico, y han dividido a la población amargamente desde el golpe que quitó el gobierno del primer ministro anterior Thaksin Shinawatra en 2006. El indice 2012 de desempleo del paí­s era menos de el 1%, uno del más baja del mundo. Además, el paí­s introdujo un salario mí­nimo del baht 300 por dí­a, o apenas debajo de $10.


4. Bangladesh
> Crecimiento del salario verdadero del pronóstico: 4.0%
> Tasa 2014 de inflación del pronóstico: 6.5%
> Crecimiento 2014 del GDP del pronóstico: 6.0%
> GDP per capita (2012): $1,963
La inflación en Bangladesh se ha retardado desde 10.7% que alcanzaban de 2011, y es proyectada por el FMI para guardar el retardarse con 2014. Al mismo tiempo, se espera que el GDP en Bangladesh continúe levantándose en una tarifa del 6% el año próximo. Los aumentos salariales en Bangladesh, si están realizados, ayudarán grandemente a sus más de 150 millones de residentes. Recientemente, el paí­s aumentó el salario mí­nimo para los trabajadores en fábricas de la ropa en el 77%, aunque permanecí­a debajo de $70 por mes. La industria de la ropa emplea a millones de gente y produce mil millones en exportaciones anualmente, ambos crí­ticos en un paí­s donde estaba menos el GDP per capita (PPP ajustado) de $2.000 el año pasado, entre el más bajo del mundo.


3. Paquistán
> Crecimiento del salario verdadero del pronóstico: 4.8%
> Tasa 2014 de inflación del pronóstico: 7.9%
> Crecimiento 2014 del GDP del pronóstico: 2.5%
> GDP per capita (2012): $3,056
Aunque se espera que la tasa de inflación de Paquistán alcance el casi 8% de 2014, esto es una mejora extensa a partir de años anteriores. Seguí­a habiendo la tasa de inflación de Paquistán alcanzó 17.6% de 2009 y sobre el 10% hasta este año. Mientras tanto, el FMI proyecta el crecimiento del GDP de Paquistán para retardarse a 3.6% en 2013 y 2.5% siguientes, abajo de 4.4% estimados de 2012. Aunque los sueldos son pronosticados para levantarse por el casi 13% en promedio antes de la inflación, el aumento nominal más grande del mundo, desempleo tambiíén se proyecta para levantarse. Se espera que el gasto del gobierno sume apenas 21.7% del GDP este año, mientras que se espera que la deuda gruesa del gobierno alcance apenas 66.2% del GDP, ambos lejos más bajos que los Estados Unidos. Sin embargo, menos los de 1% de pakistaní­es pagan a renta cualquier impuesto, y el FMI proveyó recientemente de Paquistán un príéstamo de billones de dólares para ayudar al paí­s para evitar defecto.


2. China
> Crecimiento del salario verdadero del pronóstico: 5.0%
> Tasa 2014 de inflación del pronóstico: 3.0%
> Crecimiento 2014 del GDP del pronóstico: 7.3%
> GDP per capita (2012): $9,055
Se espera que los salarios nominales en China se levanten por el 8% el año próximo, mientras que se espera que la inflación sea un 3% moderado. Despuíés de años de la extensión rápida, se espera que el crecimiento chino del GDP se retarde en los años próximos. El GDP del FMI de la China de las estimaciones crecerá por 7.6% en 2013 y 7.3% de 2014, abajo de un colmo reciente de más el de 10% de 2010. Sin embargo, estos aumentos todaví­a pasan sumamente los E.E.U.U. crecimiento proyectado de 1.6% este año y 2.6% para 2014. El comitíé central del partido comunista llevó a cabo recientemente su tercer pleno extensamente seguido y llamado para varias nuevas polí­ticas y reformas, incluyendo el aflojamiento de la polí­tica famosa del uno-niño de China.


1. Ucrania
> Crecimiento del salario verdadero del pronóstico: 6.1%
> Tasa 2014 de inflación del pronóstico: 1.9%
> Crecimiento 2014 del GDP del pronóstico: 1.5%
> GDP per capita (2012): $7,295
Se espera que los salarios nominales en Ucrania se levanten por el 8% de 2014, según ECA internacional. Al mismo tiempo, el FMI proyecta la tasa de inflación del paí­s para ser los apenas 1.9% años próximos, o cerca de los E.E.U.U. proyectados tasa de inflación de 1.5%. Consecuentemente, se espera que la red de la inflación, salarios en Ucrania se levante más rápidamente que en cualquier otro paí­s. Pero mientras que el paí­s ha podido contener con íéxito la inflación - que estaba en los dí­gitos dobles tan recientemente como 2009 - ahora hace frente a crecimiento lento. El FMI estima la economí­a del paí­s crecerá por apenas 0.4% este año y 1.5% de 2014. Bajo presión extrema de Rusia, Ucrania se retiró recientemente de un reparto comercial propuesto con la unión europea.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...