INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los candidatos a vivir un ‘rally’ de final de año  (Leído 114 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los candidatos a vivir un ‘rally’ de final de año
« en: Diciembre 02, 2013, 07:35:18 am »
Mapfre, Acerinox y Arcelor podrí­an dar un último tirón en bolsa en 2013 tras haberse quedado atrás. Duro Felguera y Tubos Reunidos presentan un buen aspecto tíécnico.

La Bolsa española destaca en positivo en el año: el Ibex es el segundo í­ndice más alcista de Europa en 2013, con un repunte del 20,45%; una marca sólo superada por el Dax alemán, que gana un 23,55%. Los analistas consultados opinan que el selectivo permanecerá en los niveles actuales y descartan un rally de final del ejercicio, ya que no atisban ningún catalizador claro que pueda ampliar las ganancias bursátiles. No obstante, sí­ detectan sí­ntomas alcistas en unos pocos valores que podrí­an vivir una escalada a corto plazo, bien porque se encuentran en zonas tíécnicas clave o porque se han quedado rezagados, como es el caso de Mapfre y Acerinox. Josíé Antonio Fernández Hódar, analista de EXPANSIí“N, tambiíén señala a ArcelorMittal en este grupo; y fuera del Ibex apunta a Duro Felguera y Tubos Reunidos como candidatos a tener un fin de año alcista, por su buen aspecto tíécnico. Un último tirón de estos tres valores les servirí­a para borrar las píérdidas que registran en 2013 (inferiores al 1,9%). -MAPFRE La aseguradora ha tanteado la zona de los 2,7 a los 2,8 euros, en las que ha formado un soporte y podrí­a romperlo al alza en los próximos dí­as para irse a buscar los 3 euros con facilidad, según íngel Mí­nguez, de Bolsa 3. Este nivel, le permitirí­a ampliar sus ganancias anuales por encima de 30%. “La relajación de la prima de riesgo española y la buena marcha de su negocio, tanto en España como en Latinoamíérica, le han permitido capear la crisis en los últimos meses”, asegura el experto. Mapfre publicó unas cuentas el 30 de octubre que gustaron en el mercado: ganó 684 millones de euros de enero a septiembre, un 4% más. La entidad dará un dividendo de 0,05 euros por acción a cuenta de los resultados de 2013 el próximo 20 de diciembre, una cifra un 25% superior a la repartida por el mismo concepto con cargo al año pasado. Este pago favorecerá un mayor volumen de negociación del valor de cara al final de año, según los analistas. Cuatro firmas de inversión (BBVA, N+1, Main First y Berenberg) apuestan por que Mapfre cotizará por encima de los 3,1euros en los próximos meses. -ACERINOX La acerera se ha quedado rezagada este año en Bolsa: sube un 17,78%, frente al 20,45% del Ibex. Aunque el valor ha resurgido en Bolsa en los últimos meses (sube un 42% desde que en junio tocara mí­nimos), podrí­a seguir al alza e ir a buscar nuevos niveles de aquí­ a finales de año. Acerinox tiene un soporte claro en los 9,42 euros y podrí­a atacar los 10 euros en el corto plazo, según Gisela Turazzini, de Blackbird. La compañí­a se beneficiará de las buenas perspectivas económicas a nivel global que impulsarán la demanda de las materias primas. “Es una opción clara entre las empresas ligadas al ciclo económico”, señala la experta. Un 84% de los expertos que sigue a Acerinox aconseja comprar o mantener sus tí­tulos en cartera. La Caixa cree incluso que el valor podrí­a alcanzar los 11,2 euros en el medio plazo, lo que supone un potencial alcista del 14%. -ARCELORMITTAL Como su homóloga Acerinox, Arcelor tambiíén se beneficiará de las mejores previsiones en torno a la recuperación de la economí­a mundial. El valor cede un 0,59% en 2013, pero “sus esfuerzos por reducir endeudamiento y su exposición al sector automovilí­stico de EEUU, del que se espera un despegue a medio plazo, ayudarán a destacar a la compañí­a”, afirman desde Deutsche Bank. Arcelor ha iniciado su recuperación en el parquíé en las últimas semanas y sube un 25% desde finales de septiembre. No obstante, tiene una resistencia clave en los 12,8 euros, que podrí­a romper a corto plazo. De superarla, escalará por encima de los 13,5 euros, según los analistas. Bankia Bolsa opina que la acerera subirá mucho más, hasta los 16,10 euros, lo que supondrí­a un alza del 26%. -DURO FELGUERA La empresa de ingenierí­a ligado al sector energíético tocó el miíércoles su nivel más bajo desde diciembre de 2012, en los 4,56 euros, y desde ese dí­a ha rebotado un 3,5%. Los analistas creen que una vez superados los 4,74 euros en los que cerró el jueves, puede irse a buscar cotas más elevadas, por encima de los 5 euros. Esto supondrí­a terminar el año al alza, con un avance del 9%. Duro Felguera destaca además por su posición de caja (con una tesorerí­a de 500 millones de euros) y su rentabilidad por dividendo, del 7% para 2014, lo que la hace una opción atractiva tambiíén para el medio plazo. Al menos un 89% de los expertos aconseja comprar o mantener sus tí­tulos en cartera. Los expertos le otorgan un potencial alcista del 15%, el más alto de las compañí­as del índice General. -TUBOS REUNIDOS La empresa de tubos de acero cayó a su mí­nimo de cuatro meses el miíércoles (en 1,66 euros), pero reaccionó al alza en la sesión siguiente con un alto volumen, en las que se anotó un 3%. Al final, ha cerrado la semana con un alza del 5,31%. Esto indica que hay inversores dispuestos a entrar en el valor a estos niveles, lo que puede apoyar su cotización a corto plazo, según los expertos, que opinan que de romper la resistencia de 1,75 euros, el valor se precipitará al alza. El consenso de los analistas consultados por Bloomberg otorga un potencial alcista a la compañí­a del 11%, hasta los 1,89 euros. Si se produce este rebote, el valor dejarí­a atrás los descensos que acumula en el ejercicio, del 5%.