INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex inicia sin apenas cambios en los futuros la semana del BCE  (Leído 93 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ibex inicia sin apenas cambios en los futuros la semana del BCE
« en: Diciembre 02, 2013, 08:10:11 am »
La indefinición se abre paso en los futuros de las principales bolsas europeas. El Ibex podrí­a repetir en los 9.800 puntos, a la espera de los datos macro de hoy y con vistas ya en la reunión del BCE del jueves. El interíés del bono supera el 4,1% y el euro bordea los 1,36 dólares. Los mercados europeos inician la semana sin grandes referencias. Wall Street sólo abrió sus puertas el viernes durante media sesión, y los cambios fueron mí­nimos, con recortes inferiores al 0,1% tanto en el Dow Jones como en el S&P 500. Esta mañana la cautela tambiíén ha predominado en la renta variable asiática. El Nikkei ha cerrado prácticamente en tablas, mientras que en China las bolsas giraron ligeramente a la baja tras un dato de actividad industrial que, a pesar de la mejora, se quedó justo por debajo de lo esperado. Sin grandes novedades durante el fin de semanas, las bolsas europeas cotizan en los futuros en niveles próximos a los del cierre del pasado viernes. El Dax alemán podrí­a repetir cerca de sus máximos históricos, en los 9.400 puntos. En el caso del Ibex, la atoní­a de los futuros podrí­a provocar una apertura en los 9.800 puntos ocn los que cerró el pasado viernes, cuando cortó su racha de subidas. El principal foco de atención de la semana, junto a los dato de empleo de EEUU, será la reunión del Banco Central Europeo. Despuíés de la rebaja de tipos adoptada en noviembre, los analistas aguardan con especial expectación las previsiones del BCE tanto de crecimiento como, en mayor medida si cabe, las de inflación. La sesión de hoy incluye los datos de PMI manufacturero de la eurozona. Las previsiones pasan por una dato similar a los 51,5 puntos anteriores. Al otro lado del Atlántico, en EEUU, los analistas anticipan un descenso en el ISM manufacturero.