INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Tesoro aspira a pagar hoy la mitad que hace un año por las letras a 12 meses  (Leído 87 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Tesoro Público afronta hoy la primera subasta de deuda a corto plazo de 2014. Adjudicará letras a 6 y 12 meses en una operación con la que se ha propuesto captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros. Aunque tambiíén perseguirá otro fin: seguir disfrutando de unos costes de refinanciación inferiores a los desembolsados en 2013 para paliar en la factura de los intereses el efecto del mayor volumen de deuda existente.

Hace un año, el organismo emisor adjudicó las letras a 12 meses con una rentabilidad media del 1,47%. Hoy aspirará a colocarlas a la mitad de coste, puesto que el rendimiento de estos tí­tulos en el mercado secundario -en el que cotizan los tí­tulos tras haber sido emitidos- se limita al 0,75%.

Lo que está claro es que el Tesoro adjudicará los tí­tulos con un rendimiento inferior al 1% por cuarto mes consecutivo. En octubre lo hizo al 0,96%; en noviembre, al mí­nimo histórico del 0,678%; y en diciembre, al 0,88%. Estos rendimientos se derivan del nivel en el que se encuentran los tipos de interíés oficiales, en el 0,25% desde noviembre del año pasado, y de la relajación de las tensiones en torno a la deuda soberana perifíérica, que propicia el abaratamiento de los costes de financiación. Para el ahorro conservador, eso sí­, certifica que las letras cada vez tienen menos brillo para el bolsillo.

En cuanto a las letras a 6 meses, en enero de 2013 se subastaron al 0,88% y hace un mes, al 0,68%. En el mercado secundario, su rentabilidad se sitúa ahora en el 0,57%, con lo que esta vez podrí­an subastarse con un coste menor que el de diciembre de 2013, aunque no por debajo del 0,494% de noviembre.

 El Tesoro, por tanto, buscará prolongar el tono positivo con el que ha empezado el año. En las dos subastas de deuda a medio y largo plazo que ha realizado hasta la fecha ha captado más financiación de la esperada -11.200 millones en las subastas y casi 1.000 millones en las segundas vueltas- y a menores costes, hasta el punto de que han llegado a ser históricamente bajos.

A su favor, está contando con el descenso de los rendimientos de la deuda en el mercado secundario. La rentabilidad de los bonos a 10 años, que cerró 2013 en el 4,15%, ha descendido hasta el 3,68%, el nivel más bajo desde 2006. Siguiendo su estela, la prima de riesgo, que mide la diferencia entre ese rendimiento y el de los bonos alemanes a 10 años, se ha estrechado desde los 222 hasta los 194 puntos básicos, con lo que está en mí­nimos desde 2011. Y lo mismo ocurre con la deuda a plazos más cortos, con los bonos a dos años como principal exponente, puesto que se encuentran bajo el 1% por primera vez en la historia.

Al Tesoro le conviene esta evolución, porque este año romperá todos los registros, porque pedirá más dinero que nunca en el mercado. En total, 242.370 millones de euros brutos, que se repartirán entre los 133.300 millones que buscará mediante las colocaciones de deuda a medio y largo plazo y los 109.100 millones que logrará con la emisión de letras.