INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Villar Mir se refuerza como primer socio de Colonial al alcanzar un 22,8%  (Leído 119 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Grupo Villar Mir ha elevado hasta el 22,8% la participación que tiene como primer accionista de Colonial, al comprar tí­tulos vendidos por La Caixa equivalentes a un 2,6% de la inmobiliaria.

La corporación del empresario se reforzó así­ como primer socio de Colonial el lunes, la ví­spera de que la junta de accionistas de la compañí­a aprobara la operación por la que Villar Mir inyectará 300 millones de euros a la empresa y se hará con el 29,9% de su capital. La inversión de la corporación en la inmobiliaria se materializará a travíés de una ampliación de capital. En virtud de esta operación, el porcentaje que actualmente controla en la empresa quedará diluido a alrededor del 3%. La ampliación de capital y la entrada de Villar Mir se enmarcan en el proceso de refinanciación de Colonial, con el que prevíé recortar su actual pasivo de 2.100 millones de euros y alargar su plazo de vencimiento. Otros socios En la actualidad, además de Villar Mir, el resto de socios de Colonial son Críédit Agricole, con una participación del 19,6%, el fondo Coral Partners, con un 14,7%, Goldman Sachs (4,9%) y Banco Popular (4,6%). De su lado, el fondo canadiense Brookfield figura como primer acreedor de Colonial tras adquirir la pasada semana el 46% del príéstamo sindicado de 1.800 millones de euros que soporta la empresa y que vence este año. El plan diseñado por Colonial para dar entrada a Villar Mir contempla la venta de un máximo del 20% del capital de SFL, de la que Colonial es accionista mayoritario con un 53%, y la obtención de un nuevo críédito sindicado que permita completar el pago del actual príéstamo, de 1.759 millones, que vence a final de este año. Además de Villar Mir, Colonial cuenta con el compromiso de otros dos inversores, el Grupo Santo Domingo y Amura Capital, que suscribirán 100 millones de euros cada uno.