INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bhavnani vende sus acciones de Bankia, pero apuesta por las cíédulas d la entidad  (Leído 82 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Apenas medio año, íése es el tiempo que ha durado la inversión de Ram Bhavnani en el capital Bankia, entidad en la que entró en el segundo trimestre del año pasado y que abandonó antes de tomarse las uvas, tras haberse beneficiado del rally que hubo entre en la mega ampliación de mayo y la vuelta del banco al Ibex.

Esto significa que el enigmático inversor indio, que entró en el valor a travíés de Kalyani, su principal sicav -Sociedad de Inversión de Capital Variable-, se ha beneficiado si no de toda, sí­ de gran parte de la ascensión que vivió el entidad presidida por Josíé Ignacio Goirigolzarri en la segunda mitad del año pasado, tras recibir un inyección de 15.000 millones, la toma de control del Estado y la conversión de los hí­bridos.

Pero todo esto no fue gratis, sino que los tí­tulos de Bankia se desplomaron hasta los 0,55 euros que marcaron el 25 de junio, frente a los 1,35 euros en que entró el FROB, los 1,44 euros en que cotizan actualmente, o los 1,23 euros en que cerraron el pasado ejercicio. Por tanto, entre el citado mí­nimo y el cierre de ejercicio, el valor vivió una espectacular revalorización del 123,6%.

Bhavnani declaró haber entrado en el tercer trimestre del año, lo significa que, como pronto, aterrizó en el valor el 1 de julio, fecha en que cada acción de la entidad se intercambiaba a 0,6 euros. Además, lo hizo con una inversión de 717.000 euros, que un trimestre más tarde, cuando Bankia cotizaba a 0,8 euros, ya habí­a reducido a 441.000 euros, y que quedó reducida a cero a final de año.
En cambio, conforme iba deshaciendo posiciones en el capital del banco, el inversor indio iba ampliándolas en la renta fija de la entidad, en concreto, en una emisión de cíédulas a 20 años, con vencimiento en 2025 y cupón al 4%, que adquirió a travíés de su otra sicav, Laxmi.

Fue en el tercer trimestre de 2013 cuando Bhavnani invirtió 874.000 euros en una deuda que por aquel entonces estaba denostada. De hecho, en julio cotizaba entre 80 y 85 puntos, frente a los 94 que marcaba al cierre de ejercicio y los 101 que alcanza ahora, lo que significa que acumula una mejora del 26% desde los mí­nimos de julio.

Esta cotización al alza llevó a Bhavnani a elevar su apuesta en el último trimestre del año hasta los 943.000 euros, lo que convierte a esta inversión en la sexta posición más importante de toda su cartera, por detrás de dos realizadas en deuda pública española, otra en emisiones de Caixabank, los 950.000 euros que tiene en acciones de Enagás, o los 988.000 euros que ha apostado en un producto de renta fija extranjera.

El inversor tambiíén estaba presente en la entidad con dos depósitos de Kalyani que sumaban 12 millones de euros y que tras vencer en noviembre y diciembre del año pasado ha decidido no renovar. En cambio, a travíés de este mismo vehí­culo, Bhavnani sí­ que ha querido seguir presente en renta fija de la entidad, curiosamente, en la misma emisión por la que ha apostado con Laxmi.

A lo largo de todo 2013, el inversor ha ido aumentado su confianza en estas cíédulas, que fueron emitidas por Caja Madrid, y ha pasado de tener 858.000 euros al cierre del primer semestre, a 4,71 millones al concluir el segundo.