INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica España aprueba la subida salarial del 1% para su plantilla  (Leído 190 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica España va a ejecutar la aprobación de la subida salarial del 1%, acordada con los sindicatos en el convenio colectivo (y en la prórroga del mismo firmada en marzo de 2013) para los empleados de la telefoní­a fija. Un aumento, con carácter consolidable, que tambiíén se ejecutará para los trabajadores de Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones, dado que las condiciones de los convenios se han homogeneizado.

De esta forma, el incremento de la masa salarial repercutirá en cerca de 28.000 empleados de la operadora en España.

El incremento salarial se traducirá en un aumento del 0,6% en las denominadas tablas salariales y otro 0,4% en bienios y cambios de categorí­a. “La subida media es del 1% para los empleados”, según fuentes de CCOO, que señalan que han pedido a la empresa que la actualización de las retribuciones se lleve a cabo en la nómina de marzo, recogiendo los atrasos correspondientes a los meses anteriores.

En el convenio colectivo, Telefónica garantizó para 2011, 2012 y 2013 un aumento anual de la masa salarial del 1% con carácter consolidable. De igual forma, en el acuerdo establecido en marzo de 2013 para prorrogar el convenio hasta el 31 de diciembre de 2014, se establecí­a una revisión salarial para este ejercicio tambiíén del 1%, junto con la extensión de la garantí­a de empleo para este año.

No obstante, la compañí­a comunicó que no habrá una revisión sobre el tramo adicional vinculado a los resultados. En el convenio colectivo se habí­a establecido que, adicionalmente, al finalizar cada ejercicio económico y, en función del nivel de cumplimiento del Oibda, se revisarí­a el incremento de la masa salarial en función del grado de cumplimiento y del resultado del IPC real, aplicándose la diferencia sobre los sueldos base, con efectos de 1 de enero del ejercicio económico de que se tratase.

Telefónica y los sindicatos pactaron una escala variable con un escalón mí­nimo en el que si el Oibda se situaba entre el 97% y el 98,49% el importe de la actualización salarial vendrí­a dado por la mitad de la diferencia entre el 1% y el IPC real. El Oibda se situó en el 92,8% en el último año mientras que la media de 2011, 2012 y 2013 fue del 94,2%.

Este periodo de tiempo ha estado marcado por la fuerte competencia en el sector de las telecos, que ha erosionado los ingresos y la rentabilidad de muchas de las compañí­as del sector.

En cualquier caso, el incremento del 1% de la masa salarial ha sido bien recibida por algunos de los sindicatos mayoritarios. En su opinión, el avance en Telefónica contrasta con las reducciones en un gran número de empresas en España. CCOO recuerda, por ejemplo, que los salarios medios en España se han reducido en más de un 10% desde 2010. El sindicato recordó que el aumento del poder adquisitivo en 2013 (año en el que tambiíén hubo una subida salarial del 1%), fue del 0,7% si se tiene en cuenta que el IPC_se situó en el 0,3%. Para el año 2014, según CCOO, las previsiones apuntan a que el IPC tambiíén será inferior a lo establecido en el convenio vigente.

 


Ahorro de 234 millones entre el ERE y el parón a la aportación al plan de pensiones

Telefónica ha mantenido una gestión muy activa en el plano de los recursos humanos en el mercado español. De esta forma, en la presentación de las cuentas de 2013, la operadora señaló que los gastos de personal en España en el conjunto del ejercicio rondaron los 2.113 millones de euros, cifra que supone un descenso del 6,1% con respecto al ejercicio anterior. En el cuarto trimestre el descenso fue del 7,2% por el mayor número de empleados que dejaron la compañí­a dentro del expediente de regulación de empleo (ERE) universal y voluntario, acordado con los sindicatos en 2011, y que concluyó a final de diciembre (entre 2011 y 2013 han dejado la firma 6.800 personas).

La operadora justificó este descenso en los ahorros derivados de este plan de reestructuración de plantilla, que generó unos ahorros de 171 millones de euros (en torno a 45 millones de euros durante el cuarto trimestre).

Asimismo, la compañí­a explicó que la cancelación temporal de la aportación de la empresa al plan pensiones desde el mes de abril, acordada tambiíén con las centrales sindicales, generó unos ahorros próximos a 63 millones de euros, de los que 19 millones correspondieron al cuarto trimestre del año.

En su informe, Telefónica precisó que, a cierre de diciembre, su plantilla en España asciende a 29.764 empleados, un 5,3% menos que en la misma fecha de 2012.



Janjong

  • Visitante
Re: Telefónica España aprueba la subida salarial del 1% para su plantilla
« Respuesta #1 en: Marzo 07, 2014, 08:45:47 am »
Un 1% es una mi*rda pero más de lo que han subido en mi empresa.