INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El touroperador XL cierra y deja a 200.000 turistas en tierra  (Leído 789 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El touroperador XL cierra y deja a 200.000 turistas en tierra
« en: Septiembre 13, 2008, 12:33:35 pm »
El touroperador XL cierra y deja a 200.000 turistas en tierra

Publicado en Cinco Dí­as por P. Carrión

El tercer touroperador más grande del Reino Unido, XL Leisure, ha anunciado su situación de quiebra y ha dejado en tierra a 200.000 viajeros. En España, según sus estimaciones, hay afectados 2.000 británicos.
 
El motivo que arguye el tercer touroperador del Reino Unido para justificar su quiebra es básicamente los 'precios volátiles' del petróleo, que en el mes de julio alcanzaron sus máximo histórico hasta llegar a los 146 dólares por barril de Brent. Dicho coste les supuso una factura de 80 millones de dólares (56 millones de euros), según sus directivos. Además, la ralentización económica y la imposibilidad de conseguir financiación adicional les acercaron aún más a la bancarrota. La decisión del touroperador británico, que emplea a más de 1.700 personas en todo el mundo y que transportó el año pasado a 2,3 millones de pasajeros, de cerrar sus puertas, pilló a 200.000 de sus clientes en destinos turí­sticos o con las vacaciones preparadas que habí­an contratado con la mayorista, según la dirección de Aviación Civil del Reino Unido. Más de 2.000, aproximadamente se encontraban en suelo español. De hecho, el Cabildo de Tenerife concretó en 1.531 turistas británicos los afectados en la isla por la suspensión de los vuelos de XL Leisure, que el viernes tení­a previstas ocho salidas desde la isla. A primera hora del viernes la página web del propio touroperador ofrecí­a amplia información para los miles de viajeros desconcertados que no sabí­an cómo iban a acabar sus vacaciones. En la misma, proponí­an cómo volver al Reino Unido e informaban que las mayoristas XL de Alemania y Francia no estaban afectadas por la quiebra. Altura Destination, la agencia receptiva con la que la mayorista trabaja en Baleares, tuvo ayer un dí­a freníético tranquilizando a los turistas que no sabí­an cómo volver a sus hogares. Esta agencia receptiva, propiedad del presidente de la desaparecida aerolí­nea Air Madrid, se hací­a cargo de 500 británicos en el momento de la quiebra del touroperador. A pesar de las pocas esperanzas que daba XL en su web para los clientes, hubo lugar para la esperanza. Los pasajeros que reservaron sus paquetes o vuelos de XL mediante operadores están cubiertos por un seguro del sector, mientras que los que compraron sus vuelos directamente a travíés de la aerolí­nea están desprotegidos. La Aviación Civil británica se harí­a, en este caso, cargo de ellos.

Easyjet aprovecha la situación y se lanza al rescate


Aún no habí­an cuantificado cuantos pasajeros estaban en cada uno de los destinos. Aún no sabí­an muy bien en quíé compañí­as tení­an que recolocarse los turistas para que pudieran volver a casa. Y Easyjet, la compañí­a de bajo coste más grande de Gran Bretaña y segunda en toda Europa, aprovechó la confusión para postularse como la aerolí­nea del rescate. Así­, la low cost ofreció a los pasajeros de XL Group retenidos en España un precio fijo de 75 libras (94,2 euros) para volver a Reino Unido en un vuelo suyo. Easyjet señaló que la oferta es válida para cualquier pasajero de XL Group que tenga planeado su regreso a Reino Unido en los próximos siete dí­as. XL posee unos veinte aviones que prestaban servicios desde Gatwick, Manchester y Glasgow, a destinos en el Caribe, el Mediterráneo, el norte de ífrica y Norteamíérica. En España volaba a Canarias y Baleares.



 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.