INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las ofertas por Deoleo proponen ampliar mercado en EE UU y China  (Leído 233 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El banco de inversión JPMorgan tení­a previsto ayer recibir ofertas vinculantes por Deoleo de algunos de los mayores fondos de inversión del mundo. El plazo para presentar las ofertas expiraba a las cinco de la mañana de hoy, por la diferencia horaria existente con los paí­ses en los que se encuentran las oficinas centrales de algunos de estos fondos.

Durante el dí­a de ayer este diario contactó con fuentes cercanas a los fondos interesados en Deoleo, a excepción de CVC, y todos mostraron su intención de presentar las ofertas, pero ninguno de ellos, al cierre de esta edición, confirmó dicha presentación, aunque lo daban por hecho.

Carlyle, posiblemente la mayor sociedad de capital riesgo del mundo tras Blackstone; CVC, posiblemente la mayor sociedad de capital riesgo que opera en Europa y en particular en España, dueña de los derechos de la Fórmula 1; PAI Partners, una de las mayores firmas de inversión en Europa, con sede en Parí­s; el fondo IQ, participado al 50% por el Ministerio de Economí­a de Italia y Catar Holdings, que cuenta con 2.000 millones de euros para llevar a cabo operaciones; y la sociedad estadounidense Rhone, creada por Robert Agostinelli, fundador en Europa de Goldman Sachs, son los fondos que han mostrado su interíés por participar en el proceso de venta del grupo español, el primero en el mercado mundial del aceite.

De acuerdo a fuentes conocedoras del proceso, al menos dos de los fondos insisten en su capacidad financiera y de gestión para doblar prácticamente el tamaño de Deoleo impulsando su presencia en mercados extranjeros.

Según las fuentes consultadas, Carlyle estarí­a dispuesto a “aplicar la receta de Applus en Deoleo, reforzando su presencia en Estados Unidos, a travíés de compras y crecimiento orgánico”. El grupo Carlyle ultima estos dí­as la salida a Bolsa del grupo de inspección tíécnica Applus, que compró a finales de 2007 por cerca de 1.400 millones de euros. Desde entonces Applus se ha convertido en una multinacional con 19.000 empleados y 1.600 millones de ingresos al año.

Si Carlyle mira hacia Estados Unidos, IQ lo hace hacia China. Fuentes del mercado indicaron que la oferta italocatarí­a hace especial hincapiíé en potenciar la presencia de Deoleo en el paí­s asiático. Las mismas fuentes consultadas aseguraron que ni IQ ni Carlyle “contemplan trocear Deoleo, todo lo contrario”.

El grupo español ya está presente en ambos mercados. En Estados Unidos comercializa sus marcas Bartolli, Carbonell y Carapelli. En el mercado asiático Deoleo vende además de esas mismas marcas las de Figaro, Giralda y Montolivo y cuenta con una oficina en Shangai.

El principal mercado para Deoleo por facturación es el sur de Europa, donde logra el 35% de sus ventas; el 25,4% en España; el 20,5% en Estados Unidos, Míéxico y Canadá; y el resto en Asia, Latinoamíérica.

“La operación está empezando”

Varias fuentes conocedoras del proceso de venta de Deoleo insistieron ayer en advertir que la operación “está empezando”. “En realidad, no sabemos si habrá o no opa por el 100% del capital, por ejemplo, no sabemos con exactitud quien está dispuesto a vender...” comentaron.

De acuerdo a las fuentes consultadas, las ofertas deben ser por el 100% del capital de Deoleo ya que los accionistas que previsiblemente venderán, entidades financieras –Bankia, CaixaBank, Mare Nostrum y Kutxabank–, controlan más del 30% en total del capital del grupo español, umbral a partir del cual es obligado el lanzamiento de una opa. Unicaja, con el 10%, es la única entidad que no tiene previsto vender. La cooperativa Hojiblanca es otro de los principales accinistas de Deoleo con el 9,9%.

Los productores, contra interferencias polí­ticas

Los industriales del aceite de oliva advierten que el proceso de venta de Deoleo “se debe realizar de una forma transparente, libre y sin ayudas públicas”, y reclaman que la adjudicación deberí­a corresponder “a la mejor oferta económica y/o al interíés exclusivo del vendedor”.

Así­ lo afirmaron en un comunicado remitido a Efe por la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Orujo (Asoliva) y la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) “a raí­z de las noticias publicadas en algunos medios de comunicación en las que se afirma que la Administración española intenta intervenir para preservar la españolidad del Grupo Deoleo, lí­der mundial de los aceites de oliva”.

La competitividad del sector del aceite de oliva español “no reside en la nacionalidad de una empresa, por muy relevante y respetable que esta sea, sino que es debida al esfuerzo y a la capacidad de los agricultores, industriales y comercializadores de este sector”, subrayaron.

España, recordaron, es el primer paí­s productor y comercializador mundial de aceite de oliva y “lo último que necesita son interferencias a procesos que se están desarrollando de una forma transparente y libre



Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: Las ofertas por Deoleo proponen ampliar mercado en EE UU y China
« Respuesta #1 en: Abril 03, 2014, 01:12:59 pm »
Deoleo dice recibe ofertas por el 100% e inferiores a cotización de ayer

La aceitera Deoleo dijo el jueves a la CNMV que todas las ofertas vinculantes que ha recibido por una participación de control en la empresa son por el 100% del capital e inferiores a cotización de ayer.Las acciones de Deoleo cotizaban el jueves a 0,425 euros, un 1,19 por ciento más que en el cierre del miíércoles con una capitalización en torno a los 485 millones de euros