INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acciones rusas, el mercado de renta variable más barato del mundo...  (Leído 112 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.698
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Leticia Hernández




Según Saxo Bank, si la renta variable de Rusia vuelve a escena, son diversas las posibilidades que permitirán el fortalecimiento del rublo.

Normalmente el comprar lo que nadie quiere suele ser una buena estrategia. Las acciones rusas actualmente son prácticamente el mercado de renta variable más barato del mundo a diferencia de otros mercados emergentes que se encuentran sobrevalorados como Filipinas, Indonesia y Míéxico, señala el reporte de renta variable de Saxo Bank.

La evolución polí­tica en Ucrania y la intervención de Rusia en Crimea llevaron a ventas masivas por pánico en la renta variable de este paí­s en medio de la teorí­a de que el conflicto llegarí­a a ser una guerra militar o comercial. Como la relación comercial entre Rusia y la Unión Europea es alta, es probable que la solución se alcance por una ví­a pragmática.

La entidad especializada en inversiones y negociación en lí­nea explica que los inversionistas pagan solamente el triple del flujo de efectivo estimado de las operaciones en el mercado de renta variable ruso.

Estas valoraciones cobrarí­an sentido si las expectativas se redujeran sustancialmente o si el riesgo de impago se incrementase rápidamente, no obstante, señala que ambas no ocurrirán.

Por el contrario, los indicadores económicos rusos son relativamente positivos si se comparan con los de la eurozona.

Si la renta variable de Rusia vuelve a escena, son diversas las posibilidades que permitirán el fortalecimiento del rublo, según Saxo Bank y agrega que deberí­a retornar el capital extranjero, lo que supondrí­a un incentivo para la rentabilidad medida en dólares y euros.

Respecto a otros mercados emergentes, la divergencia entre los paí­ses más díébiles y más fuertes aumentó en forma considerable el año pasado, hasta tal punto que los paí­ses más fuertes, como Filipinas, Indonesia y Míéxico, se encuentran actualmente altamente sobreponderados, en un contexto en que no cabe justificación posible, pese a sus perspectivas macroeconómicas.

En cambio, la subponderación de otras economí­as emergentes como Rusia, Corea del Sur, China o la República Checa, es cada vez mayor y cuentan con una variedad que, según Saxo Bank, es tentadora a pesar de los temas candentes en Crimea y de la desaceleración de los paí­ses emergentes.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...