INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Petróleos Mexicanos extraerá gas en aguas profundas desde 2016...  (Leído 488 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzará a extraer gas en aguas profundas de la llamada zona de Holok en 2016, se conoció en el marco de un foro internacional.

El subdirector de la parte de Exploración de la compañí­a, Josíé Antonio Escalera, explicó que en esa área del golfo de Míéxico han descubierto siete campos gasí­feros, incluido Lakach, el cual empezará su producción dentro de dos años.

Al participar en la segunda edición de la Expo Foro Pemex 2014, con sede en el Centro Banamex de esta capital, el empresario señaló que la mitad del potencial de crudo y gas del paí­s se encuentra en el Golfo.

Según Escalera, con una inversión total de casi mil 500 millones de dólares, hasta el momento la paraestatal ha explorado 130 mil kilómetros cuadrados en aguas territoriales mexicanas.

Dicha actividad, detalló, ha permitido incrementar las reservas tipo 2P y 3P (probables y posibles) a travíés de dos provincias petroleras que son Holok, de gas, y el área de Perdido, que abarca tanto el Cinturón Plegado como la provincia Salina de Bravo, la cual contiene petróleo crudo.

Por su parte, el titular de la reciíén creada Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento (DCPA), Arturo Henrí­quez, señaló que con ese nuevo organismo Pemex dará uno de los primeros pasos para su transformación y modernización, como establece la reforma energíética.

Indicó que en tíérminos de bienes, servicios, arrendamiento y obra pública, la empresa es la principal compradora del paí­s con alrededor de 30 mil millones de dólares y cerca de 30 mil contrataciones por año.

De acuerdo con Henrí­quez, la DCPA tendrá como eje central el abastecimiento a travíés de la gestión por categorí­as, metodologí­a de compra estratíégica que llevan a cabo la mayorí­a de las empresas petroleras del mundo.

En tanto, el subdirector de Planeación, Coordinación y Evaluación de Pemex Refinación, Guillermo Ruiz, informó que se requieren inversiones por más de 15 mil millones de pesos -mil 149 millones de dólares- para concretar proyectos seleccionados y de modernización de las refinerí­as de Cadereyta, Madero, Minatitlán y Salina Cruz.

Apuntó que la industria de la refinación en Míéxico requiere inversión en el corto, mediano y largo plazos ya que está en aumento la demanda interna de gasolinas y diesel.

El evento de la petrolera culmina hoy despuíés de tres jornadas en las cuales se realizaron 38 mesas de trabajo y seis conferencias plenarias para analizar los retos ante el nuevo marco jurí­dico de la reforma energíética.
 
 
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...