INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los beneficios de Toyota se dispararon un 89% en 2013, hasta 12.877 millones de  (Leído 52 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los resultados del fabricante de coches japoníés se beneficiaron de la caí­da del yen y del incremento de las ventas en Japón y Norteamíérica.
El mayor fabricante mundial de vehí­culos, Toyota Motor, ganó 1,82 billones de yenes (12.877 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2013, lo que supone un 89,5% más que en 2012, gracias a la caí­da del yen y al incremento de ventas en Japón y Norteamíérica.

Tambiíén cosechó un beneficio operativo ríécord de 2,29 billones de yenes (16.190 millones de euros), un 73,5% más en tíérminos interanuales y su mejor dato desde el año fiscal 2008.

En el ejercicio 2013, que concluyó en Japón el pasado 31 de marzo, el fabricante de Aichi facturó 25,69 billones de yenes (181.471 millones de euros), un 16,4% más respecto al anterior ejercicio.

En total, Toyota vendió 9.116.033 vehí­culos en todo el mundo entre el 1 de abril de 2013 y el 31 de marzo de 2014, lo que supone un 2,76% más en tíérminos interanuales según un comunicado difundido hoy por la empresa.

Su avance fue especialmente notable en Japón, donde sus ventas crecieron un 3,8%, y en Norteamíérica, su principal mercado, donde vendió un 2,45% más que en el ejercicio 2012.
Abaratamiento del yen
El mayor fabricante de vehí­culos del mundo se vio beneficiado a lo largo de todo el año por el abaratamiento del yen, que se ha encarecido en más de un 10 por ciento en los doce últimos meses con respecto a las divisas de referencia merced a la polí­tica monetaria del Banco de Japón.

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, quiso subrayar tambiíén durante la presentación de los resultados que presidió en Tokio que la reducción de costes ha jugado un papel importante durante el curso.

No obstante los pronósticos de Toyota para el próximo ejercicio, que concluye en marzo de 2015, fueron más tibios, ya que la empresa subrayó los "persistentes riesgos" que se presentan en el panorama actual, "especialmente en las economí­as emergentes", así­ como la intensificación de la competencia en los mercados más avanzados.

De ahí­ que espere ganar 1,78 billones de yenes (12.571 millones de euros), un 2,4% menos que este año. Estimó además que venderá en total 9,1 millones de vehí­culos y que su facturación permanecerá en el mismo nivel que este curso, en torno a los 25,7 billones de yenes (181.490 millones de euros), al tiempo que su ganancia operativa apenas crecerá en un 0,3%, hasta los 2,3 billones de yenes (16.242 millones de euros).