INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: CAM y Bancaja son las grandes entidades con la cobertura contra su impago más ca  (Leído 811 veces)

eversor

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: +0/-0

http://www.cotizalia.com/cache/2008/09/18/noticias_18_bancaja_grandes_entidades_cobertura_impago.html

El precio de la cobertura contra el riesgo de impago de las entidades financieras se ha disparado esta semana en todo el mundo, pero especialmente en el caso de las españolas, algunas de las cuales alcanzan los niveles más altos de Europa. El coste más alto de protegerse contra una posible suspensión de pagos -es decir, el mayor riesgo de impago según el mercado- es el de las cajas valencianas CAM y Bancaja, aunque tambiíén son notables los niveles alcanzados por Caixa Cataluña, La Caixa, Caja Madrid, Sabadell y Popular.


Esta cobertura se realiza mediante unos instrumentos llamados CDS (credit default swaps) que cotizan en los mercados internacionales y que sólo se emiten sobre entidades grandes; teóricamente, el riesgo de impago es mayor en las entidades pequeñas. Los CDS se han hecho famosos en las últimas semanas por su espectacular subida en las firmas que han protagonizado las convulsiones de Wall Street: Lehman Brothers, Merrill Lynch, AIG, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Washington Mutual, Wachovia, etc.

Es decir, nos encontramos ante una subida generalizada del precio de los CDS en todo el mundo por el miedo generalizado a las quiebras o rescates de más entidades. "El mercado de los CDS se ha salido de madre, porque el mercado está apostando por quiíén es el siguiente en caer", explica un experto en este mercado. En concreto, ayer el de Morgan Stanley se disparó hasta 900 puntos básicos (equivalentes a un 9%), que es como cotizan estos activos, cuando hasta la semana pasada se encontraba en 200.

Pero esta subida generalizada no quita para que las entidades españolas estíén entre las que tienen mayor riesgo de suspensión de pagos de Europa, según el mercado. Así­, el CDS sobre la deuda senior de la alicantina CAM y de la valenciana Bancaja a 5 años (el plazo estándar para estos instrumentos) cotizaba al cierre del martes en 650 puntos básicos en ambos casos; la deuda senior es de la que responde la entidad con su patrimonio. El seguro para la deuda subordinada alcanzaba 1.050 puntos para las dos cajas.

Curiosamente, hace dos semanas causó cierta sorpresa que un inversor pagara 450 puntos básicos para cubrir su posición en la única caja que ha emitido cuotas participativas, CAM, y algunos profesionales hablaban de que "le habí­an timado". Ahora parece hasta un precio razonable, porque el mercado sigue convencido de que existe un elevado riesgo de impago -Standard & Poor's rebajó su rating a principios de mes- pese a que se embolsó 520 millones con la venta del 5% de Fenosa.

La Caixa y Caja Madrid, entre los peores

Por detrás de las valencianas, aparecen los bancos medianos Sabadell y Popular, dos de las entidades más señaladas como perjudicadas por la crisis por su negocio puramente nacional y su exposición al ladrillo. Están acompañados por Caixa Cataluña y, sorprendentemente, las dos mayores cajas de ahorros de España: La Caixa y Caja Madrid. En todos estos casos, el coste de la cobertura se situaba ayer entre 335 y 360 puntos básicos para la deuda senior y alrededor de 570 para la subordinada.

Este elevado riesgo que percibe el mercado para las cajas barcelonesa y madrileña podrí­a explicarse a priori por la mala imagen que tiene el conjunto de las cajas de ahorros entre los inversores internacionales, que hace que las metan a todas en el mismo saco. Aunque sea exagerado, la realidad es que La Caixa y Caja Madrid tienen que lidiar con estos costes del CDS, y que la segunda tendrá muy difí­cil colocar acciones de su holding Cibeles, cuya salida a bolsa está preparando, entre inversores extranjeros.