INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: deoleo  (Leído 425 veces)

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
deoleo
« en: Junio 12, 2014, 01:05:58 pm »
 alguien sabe mas de como quedo o queda este tema de deoleo 



DEOLEO: Recomendaciones de voto a distancia en Junta de Accionistas contra la OPA de exclusión Suscrí­bete a este hilo
Deoleo y los accionistas minoritarios
Recientemente, CVC Capital Partners ha hecho pública su intención promover la exclusión de cotización de Deoleo. Ante la confusión que este anuncio haya podido suponer para otros accionistas, un grupo de accionistas minoritarios hacemos las siguientes aclaraciones, adjuntando nuestras recomendaciones de voto de cara a la próxima junta general de accionistas:
Junta General de Accionistas: puntos clave
1) Actualmente, CVC aun no ha formalizado la compra de acciones de la empresa. Es decir, ni siquiera es accionista, a no ser que previamente a su anuncio de OPA hubiera adquirido algún paquete de escasa cuantí­a sin relevancia en las próximas votaciones. Siguiendo la normativa de la Ley de Opas, tampoco ha podido adquirir nuevos paquetes de acciones, ya que no podrí­a realizar compra por encima del precio ofertado en la OPA, y en los últimos meses el precio de cotización de Deoleo ha estado en todo momento, salvo apenas unos minutos, por encima de 0,38€.
 
2) El precio de la oferta de CVC está basado en el precio al que están dispuestos a vender algunos accionistas mayoritarios, entre ellos DCoop (antigua Hojiblanca), Bankia y banco Mare Nostrum. En el caso de los 2 últimos, están obligados a vender por normativa europea: al tratarse de entidades bancarias saneadas con dinero público, se les obliga a deshacerse de sus participaciones industriales. Como se ha mencionado antes, desde que se anunció la OPA, el precio de cotización de Deoleo en el mercado continuo ha estado siempre por encima de ese valor, con excepción de unas pocas operaciones realizadas en 0,38€, y nunca por debajo, por lo que no es de esperar que se adquieran otras participaciones aparte de las anunciadas.
Por otro lado, el que se haya realizado una OPA a la totalidad de la empresa responde al hecho de que, por normativa, la adquisición de un porcentaje superior al 30% en una cotizada obliga al que adquiere a realizar una OPA al total de acciones. Por dicho motivo, no es previsible que la OPA consiga más aceptación que la de Bankia, Banco Mare Nostrum y DCoop.
 
3) La OPA de CVC ni siquiera ha sido anunciada. Para realizarla, requerirí­a aprobar previamente la reducción del valor nominal de las acciones de Deoleo, desde el 0,5€ actual al precio que CVC propone para la compra, de 0,38€. Esto habrá de aprobarse en la junta general de accionistas antes de que CVC pueda entrar en la misma, aunque es de suponer que las entidades que quieren vender voten a favor de esta reducción. CVC tambiíén pretende que se realice una ampliación de capital sin derecho a participación preferente del resto de accionistas, que le permita ampliar participación en la empresa a costa de diluir la participación de los demás accionistas.
 
4) Para poder excluir de cotización, CVC deberí­a adquirir una mayorí­a de entre 50-60% en junta general de accionistas. Respecto a si se requiere un 50-60%, hemos solicitado dicha información a atención del accionista de Deoleo, sin habíérsenos aclarado ese punto.
 
5) El capital flotante de Deoleo, en manos de accionistas minoritarios, alcanza aproximadamente el 40% de Deoleo, lo que supone un importante poder de decisión en la próxima junta general de accionistas. El voto está en manos de todos y solo supone unos minutos de tiempo (solo hace falta disponer de DNI electrónico y de un ordenador con lector de íéste, y tambiíén se puede votar por correo postal como se indica en la página de Deoleo). Mediante el voto, se pueden prevenir los planes de exclusión expuestos por CVC.
 
6) El anuncio de exclusión, es un anuncio unilateral de CVC. El departamento de atención al accionista de Deoleo nos ha hecho constar su mera labor informativa en la emisión del Hecho relevante del 30 de Mayo, en que este anuncio se hací­a público. Los demás accionistas mayoritarios no se han pronunciado respecto a su intención de promover la exclusión de cotización, y no hay motivos para considerar que vayan a estar a favor de íésta (por motivos obvios, cabrí­a pensar que tambiíén va en contra de sus intereses).
 
EN SíNTESIS:
CVC no está siquiera en condiciones de lanzar una OPA a la totalidad a 0,38€, ya que esto requerirí­a aprobar la reducción de capital nominal en la junta.
Aunque consiguiera lograr ese propósito, es improbable que adquiera mucho más del 30% ofertado por Bankia, BMN y Dcoop.
Aun cumpliíéndose los dos apartados anteriores, necesitarí­a un 50-60% de representación para poder votar la exclusión de cotización de la empresa. A no ser que CVC se hiciera con la práctica totalidad de las acciones, habrí­a que convocar una segunda junta de accionistas para decidir esto.
Por todo ello, recomendamos a los accionistas minoritarios que no tengan intención de acudir a la junta el voto a distancia, recomendando el sentido de voto en los siguientes puntos:
 
Punto 5: NO. Se trata de evitar la reducción de capital que es condición "sine qua non" para que CVC pueda entrar en la empresa.
Punto 12: No. La adquisición de acciones propias puede ser una forma de reducir capital flotante y aumentar la importancia relativa de CVC y otros accionistas que pudieran mostrarse favorables a la exclusión.
Punto 13: No. Si ha de realizarse alguna ampliación de capital, y más si se hace aun precio ventajoso (0,38€), por debajo de la cotización actual, debe permitirse a los demás accionistas acudir a ella. Mediante hecho relevante se ha anunciado la intención del consejo de administración de permitir a CVC realizar ampliación de capital sin derecho de suscripción preferente, con el perjuicio que esto supone para el resto de accionistas. Por tanto, no se debe delegar en el consejo la posibilidad de convocar ampliación de capital sin derecho a suscripción preferente.
 



pharma

  • Visitante
Re: deoleo
« Respuesta #1 en: Junio 12, 2014, 03:16:12 pm »
alguien sabe mas de como quedo o queda este tema de deoleo 

Pues en la misma página de Deoleo tienes la respuesta:

Anuncio reducción de capital Deoleo S.A.
11 de junio de 2014

A los efectos de lo dispuesto en el artí­culo 319 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (”LSC”), se hace público que la junta general ordinaria de accionistas de Deoleo, S.A (la “Sociedad”) ha acordado, con fecha 11 de junio de 2014, la reducción del capital social en la suma de 138.561.353,88 euros, mediante la reducción del valor nominal de cada una de las 1.154.677.949 acciones en 0,12 euros, con la finalidad de (i) restablecer el equilibrio entre el capital social y el patrimonio neto de la Sociedad disminuido por consecuencia de píérdidas hasta la suma de 61.675.688,90 euros y (ii) la dotación de reservas voluntarias indisponibles de la Sociedad hasta la suma de 76.885.664,98 euros.

En la medida en que la reducción de capital tiene por finalidad tanto el restablecimiento del equilibrio entre el capital social y el patrimonio neto de la Sociedad disminuido por consecuencia de píérdidas como la dotación de reservas voluntarias indisponibles, de las que sólo será posible disponer con los mismos requisitos exigidos para la reducción del capital social, los acreedores sociales no podrán oponerse a la reducción, de conformidad con lo dispuesto en el artí­culo 335 LSC.

Tras la reducción acordada, el capital social de la Sociedad queda fijado en 438.777.620,62 euros, dividido en 1.154.677.949 acciones de 0,38 euros de valor nominal cada una de ellas, representadas mediante anotaciones en cuenta.

En Madrid, a 11 de junio de 2014.
El presidente del consejo de administración. D. Oscar Fanjul Martí­n

calamidad

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: deoleo
« Respuesta #2 en: Junio 13, 2014, 05:29:23 pm »
La pregunta que nos hacemos todos; si la opa es a 0,38, quiíén compra a 0,40?. Y así­ todos los dí­as. Un saludo.
Un saludo