INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Uruguay ofrece descuentos fiscales a los extranjeros para fomentar el turismo...  (Leído 46 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE


 Uruguay mantiene una campaña centrada en ofrecer exenciones fiscales al turista en hostelerí­a, gastronomí­a y alquiler de inmuebles, además de vender "calidad de vida", según dijo a Efe el viceministro de Turismo uruguayo, Antonio Carámbula, durante la Feria Internacional de Turismo de Paraguay (Fitpar).

"Tenemos IVA cero en hostelerí­a y eso nos hace competitivos, pero además con el uso de la tarjeta de críédito o díébito emitida en el exterior reciben devoluciones del 22 por ciento en restaurantes, gastronomí­a, alquiler de autos sin chófer y organización de fiestas", explicó Carámbula.

El viceministro destacó que el alquiler del inmuebles en Uruguay tiene una devolución del 10,5 por ciento del valor del arrendamiento para los turistas, lo que "posiciona" y "hace más atractivo" al paí­s.

"Los paraguayos cuando vienen se sienten en casa, nuestra marca es Uruguay Natural, nosotros decimos que vendemos calidad de vida además de los atractivos tenemos eso, se pasa bien en Uruguay sobre todo en Punta del Este, uno de los destinos favoritos del verano", añadió.

Carámbula, que acudió a Asunción para participar en la apertura del puesto de información de su paí­s en la feria, dijo a Efe que los turistas paraguayos de alto poder adquisitivo son hasta ahora los principales visitantes de ese paí­s en Montevideo y Punta del Este.

El funcionario aseguró que unos 45.000 paraguayos viajan cada año a Uruguay, con un gasto medio de unos 140 dólares por dí­a y que son de los visitantes que más tiempo permanecen en el paí­s, entre 11 y 12 dí­as de media.

"El mercado paraguayo es un mercado en crecimiento y esta es una feria importante para nosotros", añadió.

La Fitpar 2014 congrega este año a 10 paí­ses, entre ellos, Chile, Cuba, República Dominicana, Uruguay, Míéxico y Estados Unidos, que montaron sus instalaciones en la feria, que el pasado año atrajo a unos 6.500 visitantes.

La feria fue inaugurada el viernes por Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y la titular de la Secretarí­a de Turismo de Paraguay (Senatur), Marcela Bacigalupo.

Carámbula destacó el aumento de compañí­as aíéreas que operan en Uruguay y valoró la vuelta de Iberia. Tambiíén dijo que su Gobierno celebra la llegada de nuevas aerolí­neas y "mira con atención" a la empresa de bandera uruguaya Alas Uruguay, que pretende empezar a volar el año que viene.

El desarrollo en los últimos años del "turismo de segunda residencia ha sido exitoso con turistas argentinos y brasileños", dijo.

"No se entenderí­a el crecimiento del turismo en el Este del paí­s sin el desarrollo inmobiliario", explicó.

El turismo deja en Uruguay unos 2.000 millones de dólares por año y alcanza entre el 6,5 y el 7 por ciento del producto interno bruto (PIB) del paí­s, según Carámbula.

"Hemos incluso superado a la cadena cárnica algunos años, que eso en un paí­s agrí­cola ganadero como Uruguay, no le voy a negar, es una sorpresa", manifestó.

El funcionario subrayó que "las polí­ticas liberales o progresistas de Uruguay como la legalización del matrimonio igualitario o la ley de salud reproductiva y la lucha contra la discriminación han mejorado el posicionamiento del paí­s en el mundo en general".

"Desde el punto de vista de marca paí­s son polí­ticas atractivas para el turismo, pero no va a haber turismo canábico", declaró.

"No va a haber turismo de marihuana, ni turismo canábico. La regulación de la marihuana aplica en exclusiva a los residentes en Uruguay", destacó.

"Es una forma de combatir y regular una situación que por la ví­a exclusiva de la penalización y la represión no ha tenido frutos, de eso no hay duda, nosotros estamos probando algo distinto", abundó


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...