INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Dividendo del Santander ¿cobrar el efectivo o vender el derecho en el mercado?  (Leído 53 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El lunes arranca el dividendo elección del Banco Santander con la negociación de los derechos. Cada accionista recibirá un derecho de asignación gratuita por cada acción Santander de que sea titular, siendo necesarios 46 derechos para recibir una acción nueva.

Aunque poco a poco la banca está intentando retomar el dividendo clásico, todaví­a la ampliación de capital liberada con derecho de suscripción preferente, introducida por el Banco Santander en 2009, sigue siendo la opción más socorrida. Con ella los bancos consiguen reforzar su capital (en la actualidad este no es el objetivo principal a diferencia de lo que acontecí­a hace dos años) a la vez que limitan la salida de caja.

A diferencia de lo que sucede con la entrega de dinero en efectivo, en todo scrip dividend el accionista dispone de varias opciones. Elegir entre una u otra dependerá de cuál de ellas se ajuste mejor a sus intereses así­ como de la evolución en Bolsa de los bancos.

La primera opción consiste en la recepción de las nuevas acciones. Esta alternativa es empleada por defecto por las cotizadas, es decir, si el accionista no solicita a la entidad la compra de los derechos de suscripción preferente, estos se transforman de manera inmediata en acciones de nuevo cuño. Serí­a la más aconsejada para los que estíén interesados en aumentar su participación en la entidad. Según lo detallado a la CNMV por Santander para recibir un nuevo tí­tulo es necesario que el accionista disponga al menos de 46 derechos de suscripción preferente. Está previsto que los tí­tulos emitidos empiecen a cotizar el próximo lunes 20 de octubre. El número máximo de acciones que la entidad presidida por Ana Botí­n pretende emitir es 260,6 millones de acciones.

La segunda alternativa pasa por vender los derechos a la entidad. Esta ví­a equivaldrí­a a cobrar el dinero en efectivo. Todos aquellos que consideren que esta es la opción que más se ajusta a sus intereses disponen hasta el 3 de noviembre para solicitar a Santander la compra de los derechos. El precio fijado por la entidad es de 0,151 euros.