INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Futuros mixtos en Europa para un Ibex que debe superar cuanto antes los 10.000  (Leído 56 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los futuros europeos anticipan una apertura mixta para las bolsas europeas, despuíés del positivo cierre del viernes y tras las fuertes ganancias del Nikkei esta madrugada.

Sin embargo, la elevada volatilidad de la semana pasada ha hecho crecer la desconfianza entre los inversores, por lo que no se descartan sorpresas en los mercados a lo largo de los próximos dí­as.

VISIí“N DE MERCADO

James Hugues, analista de Alpari, ha comentado que “parece que la volatilidad no se terminará, ya que los inversores buscan que prosiga el rally. Aunque no se pueden descartar más ventas”.

Para este experto, una de las claves de la semana será “el dato de PIB que conoceremos el martes en China. El crecimiento chino ha sido una de las preocupaciones de los mercados. La previsión es un crecimiento del PIB del 7,2%, frente al objetivo del Gobierno del 7,7%. Un dato que podrí­a asustar más a las bolsas. Hay potencial para mucha volatilidad alrededor de este dato. Si indica debilidad, puede ser una gran decepción para la historia de crecimiento global”.

En su opinión, “esta semana será clave a la hora de saber si lo peor ha pasado ya para las bolsas mundiales o todaví­a podemos ver una corrección adicional del 10% antes de que acabe el año”.

Lea tambiíén: ¿Quíé valores rebotarán tras las fuertes caí­das de las bolsas?

ECONOMíA

Reino Unido: precios de viviendas Rightmove de octubre M/M: 2,6%. Ant: 0,9%

Japón: í­ndice económico adelantado de octubre: 104,4. Ant: 105,5..

Alemania: precios a la producción de septiembre (8:00 horas).

Zona Euro: balanza de cuenta corriente de agosto (10:00 horas). Ví­tor Constí¢ncio, vicepresidente del BCE, dará un discurso sobre el futuro de los bancos (13:50 horas).

Estados Unidos: Jerome Powell y Daniel Tarullo, miembros de la Reserva Federal, realizaran intervenciones públicas.

Lea tambiíén: Claves bursátiles de la jornada

EMPRESAS

FCC ha acordado realizar una ampliación de capital de 1.000 millones de euros, operación que reducirá la participación de Esther Koplowitz hasta niveles del 25%-30% desde el actual 50%.

Ferrovial podrí­a estar interesado en realizar una oferta de 1.000 millones de dólares australianos por el grupo australiano Transfield Services