INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los CDS de Bankia y Popular registran los mayores descensos de la gran banca  (Leído 69 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los test de estríés son agua pasada para la banca europea. La foto panorámica que mide la solvencia de las entidades en situaciones adversas se saldó con un aprobado general para la banca española. No ha habido sustos fuera del guión previsto. Tampoco se esperaban. No obstante, aunque las probabilidades de descarrilar en estas pruebas no eran similares para el conjunto de los bancos nacionales, es significativa la reacción que han tenido los inversores tras conocer los resultados en Bankia y Banco Popular.

Si se tiene en cuenta el comportamiento de los seguros contra impago o credit default swaps (CDS, por sus siglas en inglíés) antes y despuíés de estas pruebas, se aprecia que hay un descenso más acentuado en Popular y Bankia, respecto al resto de principales entidades europeas. La primera reacción de los CDS del banco presidido por íngel Ron han pasado de 186 a 160 puntos básicos (un descenso del 14%), mientras que los de la entidad liderada por Josíé Ignacio Goirigolzarri han descendido desde 120 a 105 puntos básicos (un 12,5%).

Se trata de los únicos descensos de doble dí­gito en estos seguros entre las mayores entidades de España, Francia, Alemania e Italia. De hecho, el descenso es especialmente relevante, si se tiene en cuenta que la caí­da media registrada entre las siete entidades del Ibex y los trece principales bancos de estos cuatro paí­ses ha sido del 2,6%.

Para los expertos esta situación no es extraña. En el caso de Popular, se descontaba que pasarí­a los test en el escenario base y en el adverso. Sin embargo, a la hora de añadir un pero o buscar una posible sorpresa siempre salí­a este nombre a colación. Desde Self Bank, Victoria Torre asegura que la entidad ha realizado un gran esfuerzo y ha conseguido capear las sospechas que habí­a a su alrededor. En el escenario adverso la nota se situó en el 7,6% frente al 5,5% exigido. Margen suficiente, pero sólo por encima del 5,6% logrado por Liberbank. Estos analistas, no obstante, señalan que “los resultados han disipado dudas sobre el riesgo que se percibí­a en torno a esta entidad”.

En el caso de Bankia, la percepción de fondo es similar, si bien guarda algunos matices diferenciadores. “Ha sido de los bancos que mejor han salido retratados en la foto, aunque no hay que olvidar la inyección de dinero público de 22.000 millones de euros del rescate europeo y los 5.500 millones generados en la etapa de Goirigolzarri a las riendas del banco, reconocen fuentes del mercado”. Estas voces admiten que, en los últimos dí­as, “se han detectado posiciones largas sobre la entidad, que marcan el camino a un creciente ánimo inversor dentro de un escenario de aversión al riesgo como el actual”.

Dentro del universo de entidades españolas tambiíén es significativo el descenso de los CDS en el caso de Bankinter (de 105 a 95 puntos básicos), si bien en el resto de casos estas variaciones son mucho más moderadas. De hecho, los expertos afirman que “se esperaba una mayor caí­da de los seguros contra impago de Banco Sabadell (apenas han variado un punto a la baja), dado que, en los últimos informes, se situaba a la entidad catalana en mejor posición que Banco Popular, dentro de las comparativas realizadas en el sector.
Entre los grandes bancos, los CDS de Banco Santander caen de 78 a 76 puntos, los de BBVA, de 79 a 77 puntos, mientras que los de CaixaBank, suben de 101 a 105 puntos. La entidad catalana es la única que registra un incremento en sus seguros contra impago de los bancos del Ibex.
Tí­midos descensos entre los grandes de Europa

A excepción de Popular, Bankia y Bankinter, la tónica general de los CDS de las principales entidades de Italia, Francia y Alemania antes y despuíés de los test de estríés no arroja grandes variaciones. En los últimos dos paí­ses, los seguros contra impago presentan una variación de uno o dos puntos básicos, generalmente a la baja. Es el caso de Deutsche Bank, que pasa de 78 a 77 puntos; Commerzbank, de 84 a 82 puntos; Deutsche Postbank, de 74 a 73 puntos y Aareal Bank, de 76 a 78 puntos.

En el caso de la banca gala, no hay grandes variaciones. Sociíétíé Gíéníérale y Credit Agricole no han experimentado variación alguna en sus CDS en 78 y 65 puntos, respectivamente. BNP Paribas cede de 65 a 64 puntos básicos y Natixis de 64 a 63 puntos.

El escenario para la banca transalpina se escribe de forma diferente. Monte dei Paschi pasa de 274 a 270 puntos; Intesa San Paolo, de 80 a 78 puntos; Banco Popolare de Milano, de 206 a 200 puntos y Mediobanca, de 99 a 95 puntos. En el caso de Unicredit, los CDS suben de 95 a 97 puntos básicos