INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La corrupción en España: Más de1.900 imputados y de 170 condenados  (Leído 57 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las cifras de la corrupción en España muestran unos datos estremecedores: hay más de 1.900 personas imputadas y al menos 170 han sido condenadas por estos delitos, sólo en la última legislatura. Sin embargo, la mayor parte de los condenados no está en prisión porque se les impuso una pena de menos de 2 años o porque fueron inhabilitados o multados.

Entre los imputados y condenados hay personas que han ocupado cargos polí­ticos o de Administración Pública, aunque tambiíén hay empresarios, sindicalistas, familiares y abogados. La mayor parte de las causas son por corrupción urbaní­stica, fraude fiscal o contratación irregular.

VARIOS CASOS ACUMULADOS

Según Europa Press, en algunos casos se acumulan sentencias. Un ejemplo podrí­a ser Maria Antí²nia Munar, expresidenta del Consell de Mallorca, entre otros cargos, que está condenada por los casos Maquillaje y Can Domenge e imputada en otros.

Por su parte, Jaume Matas, está condenado por el Palma Arena e imputado en al menos cinco casos más como el Nóos y Son Espases.

El que fuera senador y alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, está sentenciado en un caso e imputado en otros dos. Hay cargos que aún no se han sentado en el banquillo pero están siendo investigados.
LOS QUE ESTíN EN LA CíRCEL

Entre los que están entre rejas, que son más de 30, destacan Matas, Munar, Dí­az Ferrán, Julián Muñoz y Josíé Marí­a del Nido.

Tambiíén hay otros en prisión preventiva como Luis Bárcenas o algunos de los implicados en la Operación Púnica. Algunas de las operaciones más mediáticas de los últimos meses no han dado lugar a imputaciones, como por ejemplo, el caso de Jordi Pujol. Por contra, si están imputados tres de sus hijos: Jordi, Oriol y Oleguer.

En cuanto al sonado caso de las tarjetas opacas, sólo están imputadas, de momento, tres personas, que son Blesa, Rato y Sánchez Barcoj.

Lo cierto es que están abiertas algunas macrocausas y otras de menor envergadura y afectan a los partidos polí­ticos más importantes de España, PP y PSOE, que se han visto resentidos en las últimas encuestas, probablemente por el destape de algunos de los casos.