INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: INFLUENCIA DE LOS SABIOS DE SIí“N EN EL“NUEVO ORDEN MUNDIAL”.  (Leído 43028 veces)

hion

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 573
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #60 en: Junio 30, 2008, 07:04:00 pm »
mi pregunta es!!! pero se puede ser tan malo?......
estas personas,, en vez de humanos , parecen de otra galaxia....!! esclavitud, control, ,,,, porque??
creo que existe más vida que la nuestra,,, seguramente más listos que nosotros,, y otros más atras que nosotros!!! pienso que hay mucha mucha vida,, ademas de la de este planeta....!!!
ojala hubiese algo más inteligente que nosotros,, y se diese cuenta de lo que esta pasando en este planeta....!! y nos viniera a hechar un cable con esta panda de destructores de vida,, de vida y evolucion!!
esta vida no es la nuestra... es la de ellos....ladrones de vida! 
La forma de conseguir poder, y esa locura por el poder ya desde el pasado!! es más que brutal, y al mismo tiempo super inteligente!!
crearon religion y moneda..... esto es la leche!!! como engañaron a tanta gente durante tanto tiempo....!!
a que colegio o universidad fueron? porque....




Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #61 en: Junio 30, 2008, 10:35:31 pm »





[/quote]

Esta es tu pregunta:
mi pregunta es!!! pero se puede ser tan malo?......
estas personas,, en vez de humanos , parecen de otra galaxia....!!

Esta es mi respuesta:
Si, hay personas así­ de malas. Mi imagino que es porque son ignorantes emocionales, ya que la maldad no hace feliz.

Y Si, parecen de otra galaxia... Y hay teorí­as que así­ lo afirman.

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #62 en: Julio 03, 2008, 04:03:54 pm »
Quiero hacer una denuncia a wikipedia; es un tema que ya lleva coleando un tiempo a raiz de articulos puesto en dicha enciclopedia. Artí­culos que por llevar un punto de vista contrario a los intereses judios, sionistas, se le veta la información. Con el permiso de Scientia (la moderadora): si no no te parece el lugar apropiado, quitas el post sin ningún problema...

Ya me contareis...


La enciclopedia del imperialismo
[/color][/font]

Troyano
Rebelión

Una enciclopedia masivamente consultada es más de lo que dicen; nos encontramos frente a un nuevo escenario global donde las ideas y la información hoy fluyen velozmente por las redes. Nuestras sociedades cada dí­a dependen más de las tecnologí­as, y las brechas digitales indirectamente ya están rotas, ya que son incontables los organismos, Estados, pueblos que se basan más en la información que que viaja a travíés de Internet.

Frente a todas las virtudes que esto representa, y los avances sociales que esto trae y traerá. Nos encontramos frente a un doble filo o problema muy grave, el intento de llevar las pautas de los medios de comunicación tradicionales y mayoritariamente capitalistas y voceros de sus intereses como clase, como son la Radio o la TV. A este nuevo medio, donde todos podemos interactuar y generar nuestros contenidos, intercambiar, y demás, totalmente opuesto a la pasividad de consumir una agenda impuesta por el "rating".

Como el imperialismo creo "El Sistema Operativo", Microsoft Windows y  lo impuso a la fuerza de monopolio a millones y millones de personas, exponiendo a pueblos y Estados a su espionaje, alienando la información y el trabajo a esta plataforma. Hoy el imperialismo se va apoderando de "La Enciclopedia", que muy inteligentemente ha sido titulada como "Libre" la que  ha sabido explotar el labor comunitario y voluntario de otros millones de personas, para dejarlos hoy en manos de una minorí­a de iluminados, casualmente en su mayorí­a defensores de polí­ticas neoconservadoras, neoliberales, sionistas y "apolí­ticas", cultivando perfiles como el de este de usuario: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:AleX

Así­ como Microsoft Windows ha generado sus fieles seguidores que ciegamente lo siguen a todas partes, sea por lucro personal, o simple fanatismo sin sentido. La Wikipedia, bajo nuevas formas y más complicadas, como jergas tíécnisistas, ha criado a sus fieles. Cuando digo nuevas y más complicadas formas, me refiero a que la Wikipedia intenta aislarse del mundo, y tratar la información frí­amente como "neutral y verificable". Requisitos que no se le exigen, por ejemplo, a  la  "Biblia".

Como los cerebros del imperialismo norteamericano, tienen la doctrina "Antiterrorista", la Wikipedia tiene su polí­tica "Anti-vandalica", como los más burocraticos y frí­os administradores, la Wikipedia tiene a sus "Biblios". Obviamente tales paralelismos se aplican siempre contra la izquierda, el socialismo, anarquismo, pero son más que piadosos con sus polí­ticas capitalistas y sus míétodos fascistas de guerra.

¿Cuál es la naturaleza libre de un proyecto que no admite criticas? Si vamos a la Wikipedia, y vemos el artí­culo sobre la misma, esta misteriosamente "bloqueado", nadie puede ni teniendo según su juego, "fuentes verificables y neutrales" criticar a este proyecto. Lo mismo suceden con todo tipo de artí­culos relacionados. Si intentamos introducir un articulo de crí­tica no tardara en más de 5 minutos en ser eliminado, y posiblemente nuestra cuenta tambiíén.

Claro, el hecho de centralizar a la población en la Wikipedia, y como al mismo gobierno de EEUU, presentarlos como defensores de la libertad y la democracia. Ese apoderamiento, monopolio, y centralización, no tienen otro trasfondo que la clara dominación, la hegemoní­a, el reescribir la historia a antojo. El condenar a todo libre pensador y crí­tico de estas formas de totalitarismo encubiertas, en "terroristas" o "vándalos". Y en su poder como legitimo poseedor de la más justa verdad.

Es esa la importancia, o el hecho mas relevante. Que las formas de administración de la Wikipedia se corrompieron fácilmente a aplicar subjetivamente sus propias reglas, haciendo de sus acciones hechos parciales en apoyo a la ideologí­a neoliberal. Y que la Wikipedia no es una simple enciclopedia como cualquier otra, es una enciclopedia del futuro, y se reescribe la historia ahí­, esta siendo explotado como una herramienta de propaganda del mismo sistema, llevando, tergiversando, ante millones de lectores inocentes de tales hechos de trasfondo.

Un fenómeno para remarcar, es la aparición de otras Wikis, como pueden ser "conservapedia, "metapedia", "anarchopedia" entre otras. ¿Quíé significa esto? Es decir que esta la neutralidad no existe, que el lado subjetivo de cualquier ser humano va a aparecer camuflado, disfrazado o no, pero esta innato en toda obra. Por eso, la Wikipedia hoy peca de soberbia e hipocresí­a, al mostrarse como libre y actuar como una "meritocracia" y un club elitista de "Biblios". Es por eso digo una vez más la Wikipedia es ya la enciclopedia del sistema, muy lamentablemente. Así­ como tambiíén la hegemoní­a de la Wikipedia nos da como salida el crear nuestro propio Wiki. ¿Pero este tendrá la misma masificación que los planes de la Wikipedia? ¿O tendera a hacer tildado como un extremo y carente de contenidos, así­ haciíéndose marginal?

Y a todo esto los fieles de tal proyecto, nos van a responder, que ellos nomas aplican las reglas para mejorar tal "proyecto de Enciclopedia", y con dificultad o no, van a saber adecuar este discurso a cualquier hecho por más ridí­culo que parezca. Para mencionarles uno, una distribución de GNU/Linux socialista (Red Star Linux), no merece un espacio por carecer de notabilidad, pero un personaje de la farándula (Wanda Nara) sí­. Y así­ sucesivos casos de contradicción que los fieles se confunden en aclarar. Primero presentan como una Enciclopedia, como una "enciclopedia tradicional", pero despues justifican que personajes, o hechos irrelevantes si tengan espacio ya que son "Cultura Popular" en una "enciclopedia no tan tradicional" porque los Medios clásicos, sea algún programa del corazón, ha repetido varios dí­as tales sucesos. Pero claro los blogs, foros, comunidades virtuales, no son "Cultura Popular".

¿A donde están los limites de responsabilidad? Es decir, intentan cerrar en un mundo de fantasí­as a la Enciclopedia, como si no fuera fruto natural de la realidad cotidiana, de la historia. O sea quiíén sabe cuantos depositan en ese grupo elitista de "Biblios", la responsabilidad de editar, borrar, y manipular la información que millones de personas leen pasivamente, y que confí­an en un nivel de imparcialidad. Cómo si los contenidos de la enciclopedia serí­an solo contenido, palabras carentes de significados y de influencia en la sociedad. Y como si el abuso, el complot, de un pequeño grupo de usuarios, no tendrí­a importancia... ¿Quiíén los juzga a ellos? ¿Quienes son ellos para juzgar que es lo importante, la verdad, o no?

Estamos viendo como con hechos de clara censura ideológica; como el caso de tildar de spam a Rebelion.org, se empieza a caer la careta de algo que no pueden mantener, y reflota su subjetividad, en temas como son el actinismo socialista, o el caso del pueblo Palestino y el imperialismo de Israel-EEUU. Pero los pilares de los fieles defensores fíérreos, intentan con tecnicismos y reglas/jergas de la misma Wikipedia justificar, tal cual sus razones para la censura, que van de calificativos como "vanidad" "fuente poco verificable", etc. Con nuestros propios ojos hemos visto como algunos "biblios" en sociedad planean y sostienen entre ellos actos de tal magnitud, diciendo defender el supuesto bien de mejorar la Wikipedia.

Creo que nuestra tarea es denunciar todos esos males y librar una guerra dentro de la misma Wikipedia para hacerla realmente libre, y no lo que esta siendo hoy en dí­a.


Troyano. Del portal Resistencia Digital, y la distribución de Red Star Linux.

http://www.resistenciadigital.com.ar
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #63 en: Julio 15, 2008, 10:45:09 pm »
LAS ALIANZAS ESTRATí‰GICAS ENTRE LOS GENOCIDAS ECONí“MICOS Y LOS GENOCIDAS ECOLíTRICOS.
[/color] [/font]

Los que impusieron el modelo neoliberal, con la fuerza de las billeteras del FMI, del BM, del Club de Parí­s, o de los grandes grupos financieros, son los que causaron enormes daños sociales en distintos puntos del orbe en los que sus "recetas" y "recomendaciones" fueron puestas en práctica. Queda en claro que esas supuestas "recomendaciones" eran -y son- órdenes dadas con puño de hierro y guantes de seda; pues más de una nación se doblegó ante esas imposiciones, como único medio de conseguir príéstamos de esos órganos del poder financiero transnacional. En otros casos, han sido gobernantes corruptos en grado extremo quienes facilitaron la imposición de esas inhumanas medidas socio económicas, bajo pretextos de ser "la única alternativa viable", de "las mejoras que se obtendrán a largo plazo" (que nunca llegan), del "derrame de los beneficios" (falso pues "derrama" generosamente hacia fuera de los paí­ses sometidos a esta nueva versión de colonialismo que es la doctrina neoliberal), de "dedicarse a las actividades con ventajas naturales' "; de la "eficiencia privada", etc.

Esos terribles daños sociales, con sus secuelas de despidos masivos, incrementos terribles de los niveles de desocupación, deterioros de los salarios reales, aumentos de las tasas bancarias a niveles impagables, etc.; fueron las causas de incrementos alarmantes de las tasas de suicidios (en muchos casos desesperados padres de familia primero mataron a sus hijos, para luego suicidarse, para evitarles destinos ignominiosos, como la prostitución, la mendicidad o la miseria extrema), así­ como de muertes prematuras diversas; por deficiente atención míédica, por desnutrición o por la destrucción sicológica que implica el desempleo permanente u otras píérdidas drásticas de la calidad de vida.

En Argentina, hasta ahora han mantenido un fíérreo control en la formación acadíémica de los futuros profesionales de las Ciencias Económicas, apoderándose de hecho del control de la enseñanza de la Economí­a, continuando la formación de las nuevas camadas bajo la fíérula falaz del "pensamiento único"; importante tema a resolver perentoriamente, si se quiere terminar con la colonización cultural, en este caso aplicada al sensible tema de la orientación económica.

Lo precedente ha sido un cuadro repetido en todos los paí­ses en los que se aplicó la "lógica" del monetarismo descarnado; que arremetió contra todo vestigio de la "economí­a del bienestar"; y contra todas las estructuras estatales, buscando facilitar las ví­as rápidas hacia el gobierno mundial plutocrático (el de los grandes poderes financieros), en cuyo esquema se pretende que los seres humanos excluidos de los reducidí­simos grupos del mega poder, pasemos a ser simples piezas intercambiables y descartables.

Se trata ni más ni menos que un genocidio masivo pero silencioso y a la vez silenciado por las grandes cadenas noticiosas transnacionales, las cuales solo muestran fracciones de la brutal realidad, lo suficientemente fragmentadas y "edulcoradas" como para que la realidad cruda y total pase desapercibida para la mayor parte de la población.

Eso es compatible con la "lógica" de ciertos mega poderes, que consideran "necesario" reducir la población mundial a 1.500 millones, o "mejor aún" al número "ideal" de 500 millones; pues esa "lógica" funciona en base a estimar que son cantidades "manejables" polí­tica y culturalmente, de la población mundial.

Las terribles "recetas" de los mega poderes financieros abarcan de hecho destrucciones impiadosas de diversas áreas enteras de la actividad económica ?con preferencia de la industria y de la tecnologí­a-; las reducciones drásticas de los presupuestos de salud pública, educación pública; las amañadas "privatizaciones" de servicios esenciales y estratíégicos (como el agua potable, el gas, la provisión de combustibles y electricidad, las comunicaciones y el correo, etc.) y de sectores de alta prioridad estratíégica; y todo ello dentro del fomento liso y llano de la corruptela generalizada, para evitar todo tipo de reacción y para anular todo atisbo de patriotismo, de humanismo y de religiosidad sinceros.

Pero "previsoramente" los mega poderes globalizantes instrumentaron sus "fuerzas de choque" de baja intensidad pero de accionar muy corrosivo; formadas por fanáticos con las mentes previamente lavadas y con confusos odios y resentimientos especí­ficos exacerbados y arraigados (son particularmente "útiles" los ex militantes de tendencias proclives a la violencia), y con cadenas de mando bien instrumentadas, que orientan los "objetivos prioritarios" hacia los que dirigir sus acciones. Cuentan además con el soporte seudo cultural de canales televisivos de distorsivos y falaces argumentos, que hacen permanentemente sus aportes a la confusión y a la colonización cultural ultra ecológica. Además de pomposas "comisiones" y "congresos", con expertos de dudosos o nulos pergaminos o "preseleccionados" por su adhesión mercenaria.

Para esa función, a partir de la nada inocente fundación del Club de Roma, se ideo la genocida filosofí­a seudo ambiental del "crecimiento cero", pretextando -pero jamás probando- "que el mundo no tolera más producción pues 'colapsará' ", por lo que -siempre supuestamente- serí­a "un imperativo" detener todo proceso de crecimiento económico (pero comenzando ¡oh casualidad! por el Mundo Subdesarrollado) y frenando "como sea" ?en el más cruel sentido de la expresión- el crecimiento poblacional.

A partir de entonces -1972- crearon y financiaron las megas organizaciones transnacionales, con base en los paí­ses del G 7 (el Mundo Hiper Desarrollado, del consumo desenfrenado); las que bajo la pantalla de algunas acciones efectistas con mucha prensa ?como la defensa de las ballenas- han resultado muy "funcionales" para varios objetivos concurrentes, a saber.

* Diluir todo sentimiento de nacionalidad de sus adherentes, bajo la pátina de los "objetivos globales de conservación".

* Distraer la atención de lacras socio polí­ticas y económicas acuciantes, como la miseria; el subdesarrollo crónico; las polí­ticas económicas neocoloniales; las múltiples guerras y guerras civiles; las agresiones desembozadas de las megas potencias (contra la ex Yugoeslavia, contra Iraq, contra Irán, focalmente en ífrica, potencialmente contra Venezuela u otros, etc.); los muros y otras limitaciones severas a la movilidad poblacional; etc.

* Oponerse sistemáticamente al desarrollo socio económico, y muy puntualmente contra instituciones, proyectos e industrias con gran efecto multiplicador; los que de por si mismos son pasos importantes para que nuestros paí­ses se liberen de las tenazas del subdesarrollo.

* Realizar tareas de corrosión de la unidad polí­tico cultural de los Estados en los que actúan; por ejemplo bajo la exacerbación del indigenismo a ultranza, vengativo y separatista; o fomentando con trabajos "de zapa" los sentimientos separatistas o racistas.

* Hacer trabajos de espionaje, a favor de las potencias anglosajonas (por ese motivo y con la acusación expresa, la Rusia de Putin expulsó sin miramientos a más de 100 ONGs seudo "ambientalistas").

Es perfectamente conocido que las ONGs de sesgo fundamentalista encuentran "terreno propicio" para actuar y expandirse, en el marco de gobiernos corruptos y carentes de todo sentido de autíéntico patriotismo. Ese tipo de gobernantes siempre está en la búsqueda de aliados fáciles, y como los corruptos y apátridas no buscan el desarrollo, terminan coincidiendo con esas ONGs, a las que les dan "ví­a libre" para sus patoteriles acciones.

En otro artí­culo, se detallarán varias de las "omisiones" sistemáticamente cometidas por estas ONGs falsamente ambientalistas, que en realidad son dóciles peones del ajedrez geopolí­tico mundial de las potencias del G 7, jugando de hecho al servicio de la globalización salvaje.



C.P.N. CARLOS ANDRí‰S ORTIZ

Ex Docente - Investigador = Facultad de Ciencias Económicas = UNaM

Especialista en Gestión de Producción y Ambiente

Cursante de la Maestrí­a en Gestión de la Energí­a

Publicado por FAPE
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #64 en: Agosto 15, 2008, 12:21:45 am »
Que el mundo fue y será una porquerí­a, ya lo síé… Pero… ¿habrá que resignarse?
[/color][/font]

Marcelo Colussi





Si somos incapaces de preservar la especie humana, ¿quíé objeto tiene salvaguardar las especies vegetales?
Wangari Muta Maathai


"Que el mundo fue y será una porquerí­a, ya lo síé, en el 506, y en el 2000 tambiíén"… Como todos los tangueros, Enrique Santos Discepolo no parecí­a muy optimista. Y a estar con la letra de su inmortal "Cambalache", no tení­a grandes esperanzas en que las cosas pudiesen mejorar. Aunque considerando con mucho realismo la situación a nuestro alrededor, tení­a buena cuota de razón. El mundo no es, precisamente, un cuento de hadas con final feliz. Una rápida mirada en torno a lo que somos, a nuestras relaciones interhumanas, a las caracterí­sticas generales de cualquier sociedad, pasadas o actuales, no nos muestra un lecho de rosas. Los intentos por construir alternativas mejores, los grandes sueños de transformación que abrió la llegada del socialismo a principios del siglo XX, de momento no puede decirse que hayan sido todo lo exitoso que se esperaba. Si algo cambió ahí­ con algunas cuotas de mayor justicia social, de todos modos lejos estamos todaví­a de encaminarnos hacia un paraí­so. Pero justamente quizá ahí­ radica el núcleo del asunto: nada nos dice que haya paraí­sos en ningún lado. El único paraí­so, definitivamente, es el perdido.

Todas las construcciones de la civilización humana que buscaron paraí­sos –las religiones esencialmente, aunque no solo ellas– quedaron cortas. Lo que una mirada objetiva de nuestra historia como especie nos puede mostrar es que en buena medida el ser humano se la ha pasado buscando ese edíén, ese estado de nirvana, de gracia y perfección. Si ilusoriamente lo encontró en algunos momentos, siempre como salidas individuales con mucho de huí­da del mundo real –íéxtasis a travíés de la meditación trascendental, de experiencias mí­sticas, "viajes" con algún alucinógeno, etc., etc.– la cruda realidad terminó imponiíéndose siempre recordando que los paraí­sos son efí­meros, y que la vida cotidiana, en todo caso, con más espinas que rosas, es más rutina que otra cosa. Los momentos supremos de felicidad son pocos, poquí­simos –el orgasmo, arquetipo del goce por excelencia, es de lo más evanescente, dura apenas un instante–. Y no hay poder terrenal alguno, por fabuloso que sea, que no decaiga, que no estíé siempre en alerta luchando a brazo partido para sostenerse sabiendo que no es eterno. Lo bueno dura poco se dice, y no sin razón. Parafraseando a Hegel: el amo tiembla aterrorizado ante el esclavo porque sabe que tiene los dí­as contados.

Por otro lado, la convivencia está signada, siempre e irremediablemente –al menos hasta ahora– por el ejercicio de poderes. La fraternidad, la solidaridad compartida, el espí­ritu de igualdad entre todos los miembros del colectivo, si bien existen, están atravesados por la puesta en ejercicios de diversas formas de poderes: chantajes, acosos, abusos deshonestos, autoritarismo, mentiras y falsificaciones de las más variadas, impunidad, marcación a sangre y fuego de las jerarquí­as, traiciones y puñaladas por la espalda son el pan nuestro de cada dí­a en las relaciones interhumanas. Los escapes de esas crudas realidades, repitámoslo una vez más, son siempre eso: escapes, fugas. Y se dan a tí­tulo individual. El paraí­so sigue esperando… y nadie sabe por dónde anda.

Por otro lado, todos los seres humanos envejecemos, nos ponemos decríépitos, vivimos con diversas cuotas de temor (desde el simple miedo a una cucaracha en el caso de una zoofobia, por ejemplo, hasta la angustia de no saber si mañana tendremos comida, como le pasa a una buena parte de la humanidad. El miedo a la naturaleza lentamente va quedando atrás gracias a los desarrollos tecnológicos, pero aún nos persigue), nos peleamos mutuamente todo el tiempo sin saber siquiera por quíé, pasamos la mayor parte de nuestra vida sufriendo presiones de distinto tipo que gozándola plenamente. Hoy por hoy, 50% de las parejas en el planeta se separan, haciendo explí­cito un malestar en las relaciones entre mujeres y varones que, no muchos años atrás, tambiíén estaba presente pero que se maquillaba con mayor hipocresí­a. ¿Por quíé existe la institución del o de la "amante" como una figura repetida por doquier? La llegada del Viagra –y el uso tan abundante que de íél se hace– viene a mostrar que el marcado machismo de todas las culturas conocidas hasta ahora tiene más de mascarada que otra cosa, mascarada insostenible e injusta, por otra parte.

Si lo queremos ver desde el punto del desarrollo económico-social, en el mundo actual, según datos de Naciones Unidas, casi 1.300 millones de personas viven con menos de un dólar diario (950 en Asia, 220 en Africa, y 110 en Amíérica Latina y el Caribe); un perrito de un hogar tíérmino medio del Norte come un promedio anual de carne roja superior al de un habitante promedio del Sur; hay 1.000 millones de analfabetos; 1.200 millones de seres humanos viven sin agua potable, siendo la diarrea que se desprende de ello una de las principales causas de morbi-mortalidad. El hambre sigue siendo la principal causa de muerte a nivel global. En la sociedad de la información y de las comunicaciones más impresionantes, cuando los grandes poderes ya van teniendo tecnologí­as que permiten ubicar a una persona desde los satíélites que circundan el planeta en cuestión de segundos, la mitad de la población mundial está a no menos de una hora de marcha del telíéfono más cercano y sólo un 10% tiene acceso a internet. Hay alrededor de 300 millones de desempleados y ocho de cada diez trabajadores no gozan de protección adecuada y suficiente. Lacras como la esclavitud (¡esclavitud!, en pleno siglo XXI), la explotación infantil o el turismo sexual continúan siendo algo más frecuente de lo que podrí­amos imaginar, aunque la televisión –el nuevo dios moderno– no lo muestre. El derecho sindical ha pasado a ser ríémora del pasado. La situación de las mujeres trabajadoras es peor aún: además de todas las explotaciones mencionadas sufren más todaví­a por su condición de gíénero, siempre expuestas al acoso sexual, con más carga laboral (jornadas de trabajo fuera y dentro de sus casas), eternamente desvalorizadas. Todas las mujeres sufren los efectos del machismo, y algunas, incluso –de acuerdo a las culturas en que se desenvuelven– sufren circunsición de su clí­toris para no gozar sexualmente, de acuerdo a preceptos patriarcales. Y en ese mundo de diferencias insultantes, según los datos de estos organismos, mientras muere un ser humano cada 7 segundos por falta de alimentos, tambiíén se revela que el patrimonio de las 358 personas cuyos activos sobrepasan los 1.000 millones de dólares –que pueden caber en un avión Boeing 747 supera el ingreso anual combinado de paí­ses en los que vive el 45% de la población mundial. Todo ello, mientras que los blancos del Norte se siguen sintiendo superiores a los representantes de otros grupos humanos, los "salvajes" que pueblan el Sur, ahí­ donde nacieron todas las grandes civilizaciones.


Visto todo lo anterior, sin dudas que hay lugar para el desencanto y el pesimismo de Discepolo: el mundo ha sido, y en muy buena medida, sigue siendo una porquerí­a. No sabemos si seguirá siíéndolo por siempre. Quizá ahí­ está el pesimismo contra el que podemos levantar una razonable cuota de esperanza: nada nos dice que podamos construir el paraí­so, pero sí­ es imprescindible un mundo un poco más equilibrado. Al menos eso. Si el socialismo como llamado a construir esa nueva gran empresa sigue siendo un camino posible, es lo que hoy, con el derrumbe de las primeras experiencias, pudo haberse puesto en dudas (para el discurso triunfalista de la derecha quedó descartado de una vez). Pero las protestas de la población en todas partes del mundo por mejores condiciones de vida (contra la explotación de clase, contra la discriminación de gíénero, contra el racismo, por la preservación racional del planeta) muestran que la justicia sigue siendo aún un horizonte que se ve muy lejos, y por tanto, el socialismo como expresión de esa búsqueda, aún sigue vivo.

Esta disquisición, sin dudas, nos lleva a la necesaria revisión de lo hecho el siglo pasado con esas primeras experiencias socialistas, a su mejoramiento, a reformulaciones. Todo lo cual no es el motivo último de estas breves lí­neas; aquí­, en todo caso, queremos poner el íénfasis en lo siguiente: si el siglo XX mostró un considerable avance en muchos aspectos de la humanidad en relación al XIX, la situación actual, ya en el XXI, nos muestra un retroceso que nos lleva cien años atrás en muchos aspectos. De ahí­ la posibilidad –quizá peligrosa– de identificarnos con el pesimismo de "Cambalache".

No sabemos si estamos condenados a esta "porquerí­a", y más aún: somos muchos los que creemos y seguimos convencidos que es necesaria y posible, realmente posible, otra cosa. "Los que seguimos teniendo esperanzas no somos estúpidos" , dijo el español Xabier Gorostiaga. De lo que se trata es de seguir construyendo esas alternativas, aunque cueste mucho, intimide, a veces pueda deprimir al ver los escasos resultados, la lentitud de los procesos. Lo sucedido en estos últimos años muestra que efectivamente esos ideales de cambio, aunque seamos optimistas, no hay dudas que han sufrido golpes muy fuertes, tanto, que podrí­amos estar tentados a decir que vamos para atrás. Pero es que, en un sentido, lamentablemente sí­ vamos para atrás.

Conquistas sociales que costaron siglos de lucha, de sangre y sufrimiento, en estos últimos años con la caí­da de los primeros experimentos socialistas, caen estrepitosamente. Lo que la díécada de los 60 y 70 del pasado siglo mostraba como un avance imparable de transformaciones sociales en todo sentido (cuestionamiento a los poderes, a las tradiciones seculares, el despertar de los grupos históricamente marginados: jóvenes, mujeres, liberación de los pueblos del Tercer Mundo, aparición con fuerza de grupos de izquierda, la Revolución Cultural china o el Mayo Francíés como fuentes de inspiración para futuros procesos de cambios) hoy dí­a desapareció completamente. Los avances históricos del campo popular (jornadas laborales de ocho horas, mejoras en las condiciones de contratación laboral, acceso a la educación laica, obligatoria y gratuita) se esfumaron. La ideologí­a de cuestionamiento que parecí­a empezar a expandirse por el mundo algunas díécadas atrás con un campo socialista vigente, con una Cuba revolucionaria como ejemplo vivo, ha venido suplantándose con el resurgimiento de las religiones, cada vez más fuertes y fundamentalistas, o con un manejo vergonzoso de los medios de comunicación, nueva y más dañina religión. Ambas, evidentemente, manipuladas por quienes quieren que nada cambie. La moda de lo "light" y un consumismo voraz se terminaron imponiendo ahogando toda expresión crí­tica. Las libertades civiles –plato fuerte del discurso dominante con el que la ideologí­a oficial se llenó la boca por largos años– hoy dan marcha atrás, y por todo el mundo aparecen cruzadas contra los nuevos "monstruos" que atacan la sacrosantas "libertad" y "democracia": ahí­ están asechando el nunca definido "terrorismo internacional" (¿quíé será eso en realidad?) y el narcotráfico. En nombre de la lucha contra esos nuevos demonios, hoy el planeta se militariza, y desde un Acta Patriótica en los Estados Unidos, rector en buena medida de lo que pasa en todo el orbe, se conculcan libertades públicas y derechos civiles como en las peores dictaduras, desplazándose esa militarización por todo el planeta. Ya no hay "comunismo internacional" que ataca ni Guerra Frí­a, pero las cuotas de violencia que nos muestra la sociedad planetaria actual son más escalofriantes que hace 30 años atrás. Las pandillas juveniles o la delincuencia común se enseñorean cada vez más en cualquier ciudad del mundo, haciendo que cada vez más se dediquen enormes esfuerzos a la seguridad, alarmas y medidas de protección. Lo cual puede llevar a pensar en que hay algo más que pura violencia irracional en todo eso: ¿quiíén se beneficia?

Hoy dí­a tener trabajo, simplemente eso: contar con una plaza laboral, ya puede ser considerado un íéxito. Y eso hay que cuidarlo a capa y espada, porque la fila de desocupados que espera tras cada puesto vacante aterra. Eso aterra, quizá tanto incluso, aunque con otras caracterí­sticas, como la posibilidad de sufrir la violencia de las dictaduras hoy dí­a desaparecidas (quizá solo adormecidas). Y buena parte de la izquierda no tiene hoy más alternativa que terminar trabajando en el marco de proyectos de "cooperación internacional", quizá incluso con su propia ONG (virtual pequeña empresa privada sin fines de lucro), ayudando a dar "rostro humano" a una sociedad cada vez más caverní­cola donde o se es un triunfador integrado según los moldes impuestos por el poder, o se es un desechable. Sociedad cuyos grupos de poder llegan al extremo de hablar de seres humanos que "sobran", "inviables", "¿desechables?".


"Controla el petróleo y controlarás las naciones; controla los alimentos y controlarás a los pueblos", decí­a en la díécada de los 70 del siglo pasado uno de los principales ideólogos de Estados Unidos, el polaco naturalizado estadounidense y ¡¿premio Nobel de la Paz?! Henry Kissinger, cabeza pensante de la lí­nea más dura de los halcones con sed de dominación planetaria. Principios que, pareciera, vienen fijando la lí­nea de los acontecimientos en estos últimos años en la lógica de "grupos viables" y excluidos –"los que sobran", los marginados, los que no consumen productos industriales y contaminan el ambiente.

Si algunas díécadas atrás parecí­a que se abrí­an las compuertas del cambio, seguramente esas cabezas pensantes de la derecha establecieron las lí­neas para detener ese espí­ritu de transformación y crí­tica que iba abriíéndose paso. Ello lleva a pensar, quizá con valor de hipótesis, pero sin dudas con realismo, que en alguna oficina de los poderes globales que manejan la marcha del mundo se decidió ponerle un freno a ese avance que parecí­a tan impetuoso apenas unos años atrás. Se puso freno y se hizo retroceder –al menos en sentido táctico– la rueda de la historia. Tanto se hizo retroceder, que hoy el solo hecho de plantearse problemas más allá del consumismo acrí­tico ya es un paso adelante, y una tibia propuesta reformista ya es "peligrosa" para la derecha. ¿Por quíé se sataniza tanto a Chávez si no?

Sin dudas, con Discepolo, podemos afirmar que en muy buena medida el mundo ha sido y es una porquerí­a. Pero queda la esperanza de creer que tenemos en nuestras manos –no sin dificultades, por supuesto, con grandes y penosos esfuerzos– la posibilidad de seguir buscando algo un poco mejor. Como dijo la dirigente campesina Domitila Barrios, de Bolivia: "Nuestro enemigo principal no es el imperialismo, ni la burguesí­a ni la burocracia. Nuestro enemigo principal es el miedo, y lo llevamos adentro". Por tanto, o nos resignamos y nos terminamos integrando… o seguimos creyendo y haciendo algo, aunque eso de miedo, para buscar algo mejor, para superar tanta porquerí­a.
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #65 en: Agosto 15, 2008, 10:54:32 pm »
Puede que tengas razón en algunas cosas. Todos los dí­as vemos y vivimos problemas e injusticias, pero...¡que bello es vivir!

El problema de los “idealistas” que intentan cambiar el mundo, es que no se dan cuenta de que no se puede cambiar el mundo sin cambiar  ellos mismos.

Mi idea de un mundo mejor es que aprendamos a respetarnos unos a otros, que no hagamos a los demás lo que no queremos para nosotros, que no seamos envidiosos, que seamos cariñosos y considerados con los que nos rodean, que nos alejemos del morbo o de cualquier sentimiento mezquino, que disfrutemos de la familia y los amigos (que es lo mejor que hay , ni dinero ni poder...  nada). En fin, que sea nuestra conciencia la que nos guí­e.
Si todos nos comportamos de esta manera, el mundo será un lugar aún mas maravilloso.
Y la “Anarquí­a” (bien entendida ) serí­a nuestra forma de gobierno.

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #66 en: Agosto 19, 2008, 12:00:47 pm »

El nuevo orden mundial.

 Artí­culo de George Friedman

http://www.stratfor.com/weekly/real_world_order

En Septiembre 11, 1990, EE.UU. El Presidente George HW Bush dirigió el Congreso. Se refirió a raí­z de la caí­da del comunismo en Europa oriental, el debilitamiento de la Unión Soviíética, y la invasión de Kuwait por Saddam Hussein. Sostuvo que un nuevo orden mundial está surgiendo: "Un centenar de generaciones han buscado este camino difí­cil de alcanzar para la paz, mientras que un millar de guerras asolaron toda la gama de la actividad humana, y hoy ese mundo nuevo lucha por nacer. Un mundo muy diferente del que hemos conocido. Un mundo donde el imperio de la ley suplanta la ley de la selva. Un mundo en el que las naciones reconocen la responsabilidad compartida por la libertad y la justicia. Un mundo donde el fuerte respete los derechos de los díébiles. "

Despuíés de cada una de las principales, sistíémica guerra, existe la esperanza de que esto será la guerra para poner fin a todas las guerras. La idea de conducción es sencillo. Las guerras suelen ser ganadas por grandes coaliciones. La idea es que la coalición que ganó la guerra de trabajar juntos seguiremos trabajando juntos para hacer la paz. De hecho, la idea es que el derrotado se unirá a la coalición y trabajar con ellos para garantizar la paz. Este fue el sueño detrás del Congreso de Viena, la Liga de Naciones, las Naciones Unidas y, despuíés de la Guerra Frí­a, la OTAN. La idea era que no habrí­a grandes cuestiones que no pueden ser manipulados por los vencedores, ahora se suma a los vencidos. Esa fue la idea que llevó a George HW Bush como la guerra frí­a estaba llegando a su fin.

Las personas con el sueño son siempre decepcionado. La victoria rompe la coalición de separación. Los derrotados se niegan a desempeñar el papel que se les asignan. Emergen nuevas competencias que no formaban parte de la coalición. Cualquier persona puede tener ideales y visiones. La realidad del orden mundial es que hay profundas divergencias de intereses en un mundo donde la desconfianza es natural y razonable respuesta a la realidad. Al fin y al cabo, los ideales y visiones desaparecen en una nueva ronda de conflictos geopolí­ticos.

El post-Guerra Frí­a mundo, el Nuevo Orden Mundial, terminó con autoridad en Agosto 8, 2008, cuando Rusia y Georgia fue a la guerra. Sin duda, esta guerra no es en sí­ mismo de gran importancia, y un muy buen caso se puede hacer que el Nuevo Orden Mundial se hayan iniciado efectivamente, viene además en Septiembre 11, 2001. Pero fue en Agosto 8, que un Estado-nación, Rusia, atacó a otro Estado-nación, Georgia, por temor a las intenciones de un tercer Estado-nación, los Estados Unidos. Esto nos hace comenzar a pensar en la Real Orden Mundial.

El sistema mundial está sufriendo de dos desequilibrios. En primer lugar, un estado-nación, los Estados Unidos, sigue siendo abrumadoramente poderosos, y ninguna combinación de poderes están en condiciones de controlar su comportamiento. Somos conscientes de todos los problemas económicos que aquejan a los Estados Unidos, pero la realidad es que la economí­a americana es más grande que en los próximos tres economí­as combinadas (Japón, Alemania y China). Militares de los EE.UU. controla todos los ocíéanos del mundo y efectivamente domina el espacio. Debido a estos factores, los Estados Unidos sigue siendo polí­ticamente poderosos - no deseado y tal vez no admirar, pero enormemente poderoso.

El segundo desequilibrio se encuentra dentro de los propios Estados Unidos. Sus fuerzas de tierra y la mayor parte de su capacidad logí­stica están comprometidos con el Medio Oriental, en particular Iraq y Afganistán. Los Estados Unidos tambiíén está amenazando en ocasiones a ir a la guerra con Irán, lo cual empate en la mayor parte de su fuerza aíérea, y se enfrenta a una desestabilización Pakistán. Por lo tanto, es esta paradoja: Los Estados Unidos es tan poderoso que, a largo plazo, ha creado un desequilibrio en el sistema mundial. En el corto plazo, sin embargo, es algo tan fuera de equilibrio que tiene pocos, si los hubiere, los recursos militares para hacer frente a desafí­os en otras partes. Esto significa que los Estados Unidos sigue siendo el poder dominante en el largo plazo, pero no puede ejercer dicha facultad en el corto plazo. Esto crea una ventana de oportunidad para que otros paí­ses para actuar.

El resultado de la guerra de Irak puede ser visto emergentes. Los Estados Unidos han logrado crear las bases para un arreglo polí­tico entre las principales facciones iraquí­es que se creará un gobierno relativamente estable. En ese sentido, la polí­tica de EE.UU. ha logrado. Pero el problema de los Estados Unidos tiene es la longitud de tiempo que se tardó en lograr este íéxito. Si hubiera ocurrido en 2003, los Estados Unidos no sufrirí­a su desequilibrio actual. Pero esto es de 2008, más de cinco años despuíés de la invasión. Los Estados Unidos nunca espera una guerra de esta duración, ni plan para ello. Con el fin de combatir en la guerra, tuvo que inyectar una gran parte de su terreno en la lucha contra la capacidad. La duración de la guerra fue el problema. EE.UU. fuerzas terrestres están ya sea en Iraq, recuperándose de una gira o preparando para un despliegue. ¿Quíé reservas estratíégicas están disponibles tienen la tarea en Afganistán. Poco más queda.

Como Iraq tirado en la mayor parte de las fuerzas disponibles, los Estados Unidos no cambiar su polí­tica exterior en otros lugares. Por ejemplo, se sigue comprometido con la expansión de la democracia en la ex Unión Soviíética y la expansión de la OTAN, a fin de incluir Ucrania y Georgia. Desde la caí­da de la antigua Unión Soviíética, los Estados Unidos se vio como si tuvieran un papel dominante en la remodelación post-soviíética social y polí­tica órdenes, incluidos los que influyen en la aparición de instituciones democráticas y el libre mercado. Los Estados Unidos vieron esta casi en la misma luz, ya que vio la democratización de Alemania y Japón tras la Segunda Guerra Mundial. Despuíés de haber derrotado la Unión Soviíética, ahora se redujo a los Estados Unidos para reformar las sociedades de los Estados sucesores.

A travíés de la díécada de 1990, los Estados sucesores, en particular Rusia, eran inertes. En dolorosa conmoción interna - que los extranjeros consideran que la reforma, pero muchos rusos considerados como extranjeros de inspiración catástrofe nacional - Rusia no podí­a resistir de Amíérica y la participación europea y regional en los asuntos internos. Desde el American punto de vista, la remodelación de la región - de la guerra de Kosovo a la expansión de la OTAN para el despliegue de la Fuerza Aíérea de EE.UU. bases para el Asia central - es simplemente una consecuencia lógica de expansión del colapso de la Unión Soviíética. Se trata de un intento benigno para estabilizar la región, aumentar su prosperidad y la seguridad e integrarlo en el sistema mundial.

Como Rusia recuperó su equilibrio del caos de la díécada de 1990, comenzó a ver la americana y la presencia europea en una luz menos benigna. No está claro a los rusos de que los Estados Unidos está tratando de estabilizar la región. Más bien, al parecer a los rusos de que los Estados Unidos está tratando de aprovechar la debilidad de Rusia de imponer un nuevo polí­tico-militar realidad en la que Rusia iba a ser rodeado de las naciones controladas por los Estados Unidos y su sistema militar, la OTAN. A pesar de la promesa hecha por Bill Clinton de que la OTAN no ampliar en la antigua Unión Soviíética, los tres paí­ses bálticos fueron admitidos. La promesa no se abordó. La OTAN se amplió debido a que Rusia podí­a y puede hacer nada al respecto.

Desde el ruso punto de vista, el estratíégico punto de break fue Ucrania. Cuando la Revolución Naranja llegó a Ucrania, los americanos y europeos la impresión de que se trataba de una espontánea democrático en aumento. El ruso es la percepción que se trataba de una bien financiada operación de la CIA para fomentar un anti-ruso y pro-americano levantamiento en Ucrania. Cuando los Estados Unidos rápidamente comenzó a discutir la inclusión de Ucrania en la OTAN, los rusos llegaron a la conclusión de que los Estados Unidos para rodear y aplastar la Federación de Rusia. En su opinión, si la OTAN ampliada a Ucrania, la alianza militar occidental pondrí­a a Rusia en una estratíégica posición insostenible. Rusia serí­a indefendible. La respuesta norteamericana fue que no tení­a intención de amenazar a Rusia. El ruso fue devuelto cuestión: ¿Entonces por quíé está usted tratando de tomar el control de Ucrania? ¿Quíé otro propósito que usted tiene? Los Estados Unidos desestimó estas preocupaciones rusas como absurdo. Los rusos, no considerándolas como absurdo en absoluto, comenzó a planificar en el supuesto de un Estados Unidos hostil.

Si los Estados Unidos tení­a la intención de romper la Federación de Rusia de una vez por todas, el tiempo de que fue en el decenio de 1990, antes de que Yeltsin fue reemplazado por Putin y antes de 9 / 11. Hubo, sin embargo, ninguna polí­tica clara sobre esto, porque los Estados Unidos estimó que habí­a todo el tiempo del mundo. Superficialmente esta era cierto, pero sólo superficialmente. En primer lugar, los Estados Unidos no entiende que la Yeltsin años fueron una aberración temporal y que un nuevo gobierno para estabilizar la intención de Rusia era inevitable. Si Putin no, hubiera sido otra persona. En segundo lugar, los Estados Unidos no apreciar que no tení­a control de la agenda internacional. Septiembre 11, 2001, se llevaron a Amíérica opciones en la ex Unión Soviíética. No sólo lo hizo necesario ayudar a Rusia en Afganistán, sino que iba a pasar la próxima díécada atado en el Medio Oriental. Los Estados Unidos han perdido su margen de maniobra y, por tanto, se habí­a quedado fuera de plazo.

Y ahora llegamos al punto clave. A pesar de la disminución de las opciones militares fuera del Medio Oriental, los Estados Unidos no modificó su polí­tica en la ex Unión Soviíética. Sigue agresiva intento de influir en los paí­ses de la región, y se convirtió en especialmente comprometida con la integración de Ucrania y Georgia en la OTAN, a pesar de que ambos eran de gran interíés estratíégico para los rusos. Ucrania dominado Rusia del flanco suroeste, sin ningún tipo de protección de fronteras naturales. Georgia fue visto como un irritante constante en Chechenia, así­ como una barrera para los intereses de Rusia en el Cáucaso.

Pasando rápidamente a la consolidación de EE.UU. el control sobre estos y otros paí­ses de la antigua Unión Soviíética hizo sentido estratíégico. Rusia es díébil, dividida y mal gobernados. Se podrí­a hacer sin respuesta. La continuación de esta polí­tica en el 2000, cuando los rusos eran cada vez más fuerte, más unida y mejor regulado y mientras las fuerzas de EE.UU. ya no estaban disponibles, mucho menos sentido. Los Estados Unidos siguen irritar a los rusos sin tener, a corto plazo, las fuerzas necesarias para actuar de manera decisiva.

El cálculo de Amíérica fue que el Gobierno ruso no enfrentar los intereses americanos en la región. El cálculo ruso fue que no podí­a esperar para hacer frente a estos intereses porque los Estados Unidos fue la conclusión de la guerra de Irak y volverí­a a su posición preeminente en unos pocos años. Por lo tanto, no tiene sentido para Rusia y esperar a que hizo todo el sentido de Rusia para actuar lo más rápidamente posible.

Los rusos fueron parcialmente influenciado por su momento por el íéxito de la oleada de Amíérica en Irak. Si los Estados Unidos continuó con su polí­tica y tiene la fuerza para copias de seguridad, los rusos perderí­a su oportunidad. Por otra parte, los rusos tení­an una palanca adicional para su uso en los Estados Unidos: Irán.

Los Estados Unidos han venido desempeñando un complejo juego con Irán durante años, amenazando con atacar mientras trataban de negociar. Los americanos necesitan los rusos. Las sanciones contra Irán no tendrí­a ningún sentido si los rusos no participaron, y los Estados Unidos no quiere que Rusia la venta de antelación los sistemas de defensa aíérea a Irán. (Estos sistemas, analistas de Amíérica que habí­a advertido era muy capaz, no estuvieron presentes en Siria en Septiembre 6, 2007, cuando los israelí­es golpeó una instalación nuclear en ese paí­s.) Dado que los Estados Unidos re-evalúa los militares rusos, que no desea a ser sorprendidos por la tecnologí­a de Rusia. Por lo tanto, la más agresiva de los Estados Unidos se vuelve hacia Rusia, el mayor de las dificultades que tendrá en Irán. Esto alentó a los rusos para actuar más temprano que tarde.

Los rusos han demostrado dos cosas. En primer lugar, contrario a la realidad de la díécada de 1990, pueden ejecutar una operación militar competente. En segundo lugar, contrariamente a la percepción regional, los Estados Unidos no puede intervenir. El ruso mensaje fue dirigido contra Ucrania por encima de todo, pero los Paí­ses Bálticos, Asia Central y Belarús están todos escuchando. Los rusos no actuar precipitadamente. Ellos esperan que todos estos paí­ses a ajustar su polí­tica exterior fuera de los Estados Unidos y hacia Rusia. Ellos están buscando para ver si la lección es absorbida. En primer lugar, habrá discursos poderosos y la resistencia. Pero la realidad sobre el terreno es la realidad sobre el terreno.

Esperamos que los rusos para conseguir la tracción. Pero si no lo hacen, los rusos son conscientes de que son, a la larga, mucho más díébil que los americanos, y que van a conservar su posición regional de fuerza, mientras que sólo los Estados Unidos está fuera de equilibrio en Iraq. Si la lección no se absorbe, mientras que los rusos son capaces de acción más directa, y no van a dejar pasar esta oportunidad nos escape. Esta es su oportunidad de redefinir su ámbito de influencia. Ellos no van a obtener otra.

El otro paí­s que está mirando y el pensamiento es Irán. Irán habí­a aceptado la idea de que habí­a perdido la oportunidad de dominar Iraq. Tambiíén ha aceptado la idea de que tendrí­a que negociar fuera su capacidad nuclear o la pierde. Los iraní­es se preguntan ahora si esto sigue siendo cierto y son, sin duda, hacer ping a los rusos acerca de la situación. Mientras tanto, los rusos están a la espera de los americanos a calmarse y que sufre es grave. Si los americanos tienen previsto tomar acciones significativas contra ellos, van a responder a Irán. Pero los americanos no tienen sentido las acciones que pueden tomar; que necesitan para salir de Iraq y que necesita ayuda contra Irán. El quid pro quo en este caso es evidente. Los Estados Unidos aquiescencia a las acciones de Rusia (que no puede hacer nada al respecto), mientras que los rusos que cooperen con los Estados Unidos contra Irán obtener armas nucleares (algo que Rusia no quiere ver).

Uno de los interesantes conceptos del Nuevo Orden Mundial es que todos los paí­ses en serio quieren participar en ella y que la única amenaza que proceden de estados delincuentes y los agentes no estatales, tales como Corea del Norte y al Qaeda. Graves analistas sostuvieron que el conflicto entre los estados-nación no serí­a importante en el siglo 21. No será, sin duda, al margen de la ley los estados y los agentes no estatales, pero el siglo 21 no será diferente que cualquier otro siglo. El 8 de Agosto, los rusos nos invitó a todos a la Real Orden Mundial.
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #67 en: Agosto 24, 2008, 04:16:31 pm »
Un nuevo orden mundial
[/color]


Lee Sustar


CAPITULO I...



La guerra Ruso-Georgiana ha revelado un nuevo equilibrio de poder en el mundo, y expone la hipocresí­a de los polí­ticos estadounidenses y los medios de comunicación quienes censuran al imperialismo que emana de Moscú, pero lo abrazan cuando este proviene de EE.UU.

John McCain, por supuesto, se lleva el premio por establecer la doble vara más escandalosa. "En el siglo 21", nos informa, "las naciones no invaden otras naciones". A menos, por supuesto, que estemos hablando de Afganistán o Irak, y el poder invasor pase a ser Estados Unidos. McCain exigió la retirada inmediata de todas las fuerzas rusas de Georgia e insistió en su "integridad territorial"—a pesar de clamar por el derecho de EE.UU. a ocupar Irak por los próximos 100 años.

El supuestamente progresista Barack Obama no sonaba muy diferente. "He condenado la agresión de Rusia, y hoy reitero mi exigencia de que Rusia respete el alto al fuego", dijo. "Rusia debe saber que sus acciones tendrán consecuencias."

Uno solo puede imaginar cómo responderí­a un Presidente Obama si el Primer Ministro ruso Vladimir Putin o el Presidente Dimitri Medvedev declarasen que no retirarí­an inmediatamente todas las tropas de Georgia, sino que dejarí­an tras de sí­ una gran fuerza de ocupación con el fin de ser "tan cuidadosos en la retirada de Georgia como cuidadosos fuimos al entrar”.

Esa, por supuesto, es la excusa de Obama para mantener hasta 50,000 soldados estadounidenses en Irak como "fuerzas de protección"—la defensa del personal militar americano y las misiones "antiterroristas" –el mismo tipo de pretexto que utiliza Rusia para ir más allá de la disputada región georgiana de Osetia del Sur hasta una verdadera invasión.

Los medios de comunicación han tenido incluso más doble-cara que los polí­ticos. Los mismos programas noticiosos que repitieron como loros el encubrimiento del Pentágono sobre las ví­ctimas civiles del horrendo bombardeo estadounidense en Faluya, Irak, en 2004 o los bombardeos aíéreos en fiestas de bodas en Afganistán ahora informan sin descanso sobre las bombas rusas y los proyectiles de artillerí­a que golpean edificios residenciales y mercados.

Para los medios de comunicación estadounidenses, cuando las acciones militares de Washington provocan la muerte de civiles—entre 600,000 y más de 1 millón en Irak, según algunas estimaciones—eso son "daños colaterales", una lamentable pero inevitable parte de la guerra moderna. Sin embargo, cuando un avión ruso lanza una bomba que mata a transeúntes inocentes, eso es un bárbaro desprecio por la vida humana. Uno sólo se pregunta cuánto más impopular serí­a la guerra de EE.UU. en Irak si los medios de comunicación trabajaran tan duro en exponer las ví­ctimas civiles en ese paí­s como lo han hecho en Georgia.

Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #68 en: Agosto 28, 2008, 11:09:48 pm »
CAPITULO II


Señalar la hipocresí­a de EE.UU. no minimiza la naturaleza imperial de la más reciente ocupación rusa de Georgia. Georgia pudo haber iniciado el conflicto al intentar aplastar a los separatistas apoyados por Rusia entre la minorí­a de Osetia—y probablemente lo hizo con luz verde de EE.UU. Sin embargo, Rusia aprovechó la oportunidad para hacer un ejemplo de Georgia a travíés de su fuerza militar—y no por primera vez.

Los gobernantes zaristas de la vieja Rusia conquistaron Georgia hace más de dos siglos. Despuíés de un breve interludio tras la Revolución Rusa de 1917, Georgia fue de nuevo encarcelada bajo la Unión Soviíética de Stalin. El movimiento nacionalista georgiano revivió en la díécada de 1980, a pesar de la asesina represión del supuesto liberal Mikhail Gorbachev, el último presidente de la URSS.

El colapso de la URSS en 1991 vio como las "repúblicas federales" no rusas, incluyendo Georgia, obtuvieron su independencia. Con el imperialismo ruso en crisis, el imperialismo estadounidense estuvo decidido a llenar el vací­o, no sólo en los ex estados tí­teres de Moscú en Europa del Este, sino en los paí­ses que anteriormente formaban parte de la URSS.

Georgia, sin embargo, fue inclinándose a EE.UU. de manera lenta. El pro-occidental lí­der nacionalista georgiano, Zviad Gamsakhurdia, empujó una lí­nea de "Georgia para los georgianos" que asustaba al 30 por ciento de la población que no es georgiana a quienes Gamsakhurdia se referí­a preocupantemente como "huíéspedes". Como primer gobernante no comunista en encabezar Georgia en los dí­as de decadencia de la URSS, Gamsakhurdia pasó a revocar el estatuto de autonomí­a de Abkhazia y Osetia del Norte, que habí­an sido consagrados en la constitución de la URSS. La resistencia de los abkhazianos y osetios condujo a la guerra civil y a la depuración íétnica, y con la intervención de Rusia, a la independencia de facto de ambas regiones desde 1993.

La situación cambió muy poco bajo el ríégimen de Eduard Schevardnadze, el ex Ministro de Asuntos Exteriores de la URSS que regresó a su natal Georgia para asumir la presidencia despuíés de que Gamsakhurdia fuera derrocado en un golpe de estado. Durante la díécada de Schevardnadze en el poder, Rusia y EE.UU. maniobraron para influir en Georgia.

Washington encontró en Schevardnadze a un entusiasta socio de negocios. í‰ste se mostró a favor de un oleoducto que sorteara Rusia. Habí­a sido tambiíén un polí­tico de carrera soviíético que habí­a encabezado Georgia en la díécada del 1970 y que se negaba a tomar una consistente lí­nea anti-Moscú. En el 2003, año de elecciones en Georgia, Schevardnadze hizo sonar las campanas de alarma en Washington al hacer un trato con el monopolio ruso de energí­a elíéctrica AES, el mismo vino despuíés de una "asociación estratíégica" con la gran empresa rusa de gas Gazprom.

A finales del 2003, entonces todaví­a en la confiada fase "misión cumplida" de la guerra de Irak, Estados Unidos decidió aumentar su apuesta. Apoyó al abogado educado en EE.UU. Mikheil Saakashvili, lí­der de la masiva protesta de la "Revolución Rosa" que derrocó a Schevardnadze despuíés de que su partido tratara de amañar los resultados de las elecciones parlamentarias. Modelada en la rebelión que sacó a Slobodan Milosevic del poder de Serbia en el 2000, la Revolución de las Rosas fue sostenida en parte por el dinero de la fundación controlada por el millonario financiero George Soros. Tras la Revolución de las Rosas, la Fundación Soros y otros donantes, así­ como la United Nations Development Project , hasta pagaron los sueldos de 11,000 empleados civiles como parte de un programa de ayuda de un perí­odo de tres años.

Estados Unidos vio al gobierno de Saakashvili como un medio para acelerar sus planes de energí­a y defensa para Georgia. La inauguración presidencial de Saakashvili en el 2004 fue atendida por el entonces Secretario de Estado Colin Powell, quien anunció $166 millones de dólares en ayuda inmediata, así­ como en un perí­odo de tres años, $500 millones de dólares en ayuda para promover "reformas económicas". Esto fue parte del flujo constante de dólares estadounidenses a un paí­s de sólo 4.6 millones de personas. Según un estudio, Georgia es el segundo mayor receptor per cápita de ayuda estadounidense en el mundo. Mientras tanto, la Unión Europea y el Banco Mundial prometieron otro billón en ayudas para el gobierno de Saakashvili.





Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #69 en: Agosto 30, 2008, 08:58:51 pm »
íšLTIMO CAPíTULO


Pronto, la Casa Blanca estuvo dispuesta a plantar bandera americana en el corazón del Caucaso Meridional. George W. Bush visitó Tbilisi en mayo de 2005 para "subrayar su apoyo a la democracia, la reforma histórica y la resolución pací­fica de conflictos", como la Embajada de EE.UU. en Georgia expresa en un comunicado de prensa. Estas "reformas", según Kakha Bendukidze, el oligarca industrial con base en Rusia convertido en Ministro de Economí­a georgiano, significan que el estado de Georgia privatizarí­a "todo lo que se pueda vender, excepto su conciencia".

Con Saakashvili en el poder, Washington se movió agresivamente para crear en Georgia una crucial puerta de entrada de oleoductos y gasoductos que podrí­an eludir tanto a Rusia por el norte como a Irán por el sur. Fue bajo Saakashvili que el tan anhelado oleoducto de la Bakú-Tbilisi-Ceyhan (BTC) finalmente fue terminado en el 2005, proporcionando un medio para obtener el petróleo de Azerbaijan en el Mar Caspio a travíés de Georgia por un puerto turco en el Mediterráneo.

EE.UU. tuvo que presionar con mano dura a las compañí­as petroleras occidentales en la construcción de la BTC—en última instancia, BP [British Petroleum] aceptó asumir la dirección. EE.UU. tambiíén tuvo que presionar a la Corporación Financiera Internacional, el brazo de desarrollo privado del Banco Mundial, a prestar $250 millones de dólares para la construcción del oleoducto.

"En el Cáucaso del Sur, los intereses estatales de EE.UU. y Europa están atados a los intereses comerciales de las principales compañí­as petroleras que forman los principales consorcios energíéticos del Caspio", escriben Damien Helly y Giorgi Gogia, dos expertos en la polí­tica georgiana. "Para asegurar sus inversiones en la cuenca del Mar Caspio, estas empresas han encontrado aliados entre los geoestrategas estadounidenses que apoyan una fuerte presencia de EE.UU. entre los vecinos de Rusia. Ex-funcionarios de alto nivel como Zbigniew Brzezinski, Brent Scowcroft, John Sununu, James Baker y Richard Cheney (cuando fue jefe de Halliburton) han visitado Bakú [Azerbaiján] y la región del Caspio para presionar a favor de las compañí­as petroleras. "

Estos proyectos económicos y polí­ticos estadounidenses tení­an que ser asegurados militarmente. De esta manera, a raí­z del 9/11, EE.UU. comenzó a enviar asesores militares a Georgia. Ese movimiento le dolió a Moscú, quien tambiíén acusó a Georgia de hacer muy poco para detener el flujo de armas e insurgentes a travíés de su frontera con Chechenia, donde los separatistas estaban luchando contra las Fuerzas Armadas rusas.

Para Rusia, Georgia era vista como una lí­nea roja que EE.UU. y la OTAN no podí­an cruzar. A principios de la díécada de los noventa, Rusia no tuvo más remedio que permitir la expansión de la OTAN para que incluyera a sus antiguos satíélites en Europa del Este y las tres ex repúblicas soviíéticas en el Báltico. Pero el empuje estadounidense para incluir a Georgia y Ucrania en el tratado—así­ como los esfuerzos para colocar sistemas anti-misiles en la República Checa y Polonia—fue demasiado para el Kremlin.

Despuíés de que Saakashvili se hiciera cargo de Tbilisi, las tensiones entre EE.UU. y Rusia por Georgia aumentaron de forma espectacular. En el 2004, la OTAN aprobó para Georgia el "Plan de Acción Individual de la Asociación," el primer paso hacia su incorporación en la alianza, y estacionó a un oficial de contacto en Tbilisi. En los años transcurridos desde entonces, EE.UU. e Israel enviaron instructores militares para modernizar el ejíército de Georgia para los estándares de la OTAN, mientras Saakashvili ha demostrado su lealtad a EE.UU. con el enví­o de 2,500 tropas georgianas a participar en la ocupación de Irak. En el 2007, las fuerzas armadas de Georgia, anteriormente una raquí­tica fuerza incapaz de derrotar a las milicias irregulares de Osetia del Sur o Abkhazia , fueron bien entrenadas, ampliamente equipadas y preparadas para la OTAN. EE.UU. presionó para una ví­a rápida de aceptación en la alianza.

Por supuesto, todo ese moderno armamento ahora es destruido o capturado por el ejíército ruso, y las fuerzas armadas destrozadas por la ocupación rusa. Lo que comenzó como el más reciente intento estadounidense de utilizar una pequeña nación como estación del imperio americano ha llegado a su fin con una brutal invasión de un imperio rival, uno decidido a vigilar su propio "patio trasero" como EE.UU. ha hecho en Amíérica Latina. A raí­z de la guerra Ruso-Georgiana, la rica en petróleo Azerbaijan—que tiene su propia región separatista poblada de personas de etnia armenia aliadas con Rusia—se lo pensarán dos veces antes de cruzar Moscú para firmar con EE.UU. y la OTAN.

Pero las consecuencias de la invasión rusa van mucho más allá de la región del Cáucaso Meridional. La guerra ha expuesto la ampliación de la OTAN como una organización hueca. "Para una organización que ha llegado a depender mucho de las palabras y simbolismos, la OTAN emitió un comunicado desconcertante y evasivo en su reunión de emergencia en Georgia", escribió el periodista Vladimir Socor. "La primera mención de Rusia sólo aparece en el segundo párrafo, y se trata de una mención positiva: la OTAN ‘acoge con satisfacción el [armisticio] acuerdo alcanzado y firmado por Georgia y Rusia’. No se hace referencia a la coacción militar rusa, en virtud de la cual este viciado armisticio fue 'alcanzado'. El comunicado insta a la aplicación pronta y de buena fe del armisticio, y educadamente hace caso omiso de sus lagunas.

Hasta ahí­ llegó el jactante principio "uno para todos y todos para uno" de la OTAN. EE.UU. y la OTAN financiaron y armaron una pequeña nación, alentaron o toleraron un ataque militar que estaba obligado a desencadenar una respuesta de una gran potencia vecina—y, cuando ese pequeño paí­s fue invadido y ocupado, EE.UU. se alejó y no hizo nada.

Hasta aquí­ el sueño neoconservador de un "nuevo orden mundial" bajo la dominación estadounidense, garantizado por la guerra preventiva y el cambio de ríégimen. Las guerras estadounidenses en Irak y Afganistán tení­an la intención de permitirle a Washington consolidar su dominio sobre el Medio Oriente y proyectar su poder en el Cáucaso y Asia Central. En cambio, EE.UU. se encuentra militarmente sobrecargado, incapaz de proteger a su nuevo cliente estado e incapaz hasta de sacar una eníérgica resolución de condena de la OTAN hacia Rusia por su invasión a Georgia—por no hablar de la renuencia de los paí­ses de la OTAN a enviar tropas a la perdida guerra de Afganistán.

Hay otros ejemplos de la decadente influencia imperial de EE.UU. —la expulsión de Pervez Musharraf como dictador de Pakistán es el ejemplo reciente más serio. Las grietas en el imperio, a su vez, se han ampliado por la actual crisis financiera de EE.UU. que está arrastrando cada vez más hacia abajo a toda la economí­a mundial. Todo el modelo económico estadounidense—el pro-empresarial programa de libre comercio neoliberal—está siendo desacreditado. El reciente colapso en la última negociación de la Organización Mundial de Comercio es un ejemplo de ello.

El imperialismo estadounidense está lejos de ser una fuerza gastada, por supuesto. El paí­s todaví­a tiene un enorme poderí­o militar y recursos económicos, y un presidente Obama probablemente introduzca un equipo en polí­tica exterior y militar más competente que los halcones de la administración Bush. Pero no importa quien este a cargo en la Casa Blanca, el cambio en el equilibrio de poder mundial—económico, militar y polí­tico—esta obligado a llevar a una mayor inestabilidad y crisis.
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #70 en: Septiembre 03, 2008, 05:48:12 pm »

Cí“MO SE ENTRONIZA Y JUSTIFICA UNA DICTADURA MUNDIAL



El Super-Gobierno de la ONU, o el estatismo globalizado

(tí­tulos tentativos)

Autor: Alberto Mansueti   





Descripción:

El gran público no lo sabe, pero los Gobiernos ya no tienen el trabajo de idear y diseñar las polí­ticas estatistas: para eso están las Agencias de la ONU. Eso vale para las polí­ticas “de población”, y “antidrogas” y “anticrimen”, y asimismo “anticí­clicas” (intervencionismo económico); para la educación y la medicina estatizadas, incluyendo todos sus detallados programas de indoctrinamiento y control; y tambiíén para las regulaciones de toda clase: laborales, bancarias, financieras, ambientales, y hasta familiares; para los subsidios agrí­colas, el proteccionismo arancelario y los “derechos antidumping”; a más de toda suerte de impuestos “selectivos” y “progresivos” … y las otras herramientas de intromisión, dirigismo y controlismo gubernamental en todas y cada una de las esferas de la vida privada.

 

El siglo XX lo fue del estatismo y a la vez de su rotundo fracaso. En paí­s alguno tuvo íéxito variante alguna del estatismo, aunque todas ellas fueron ensayadas en todas las naciones, de uno a otro extremo del orbe: desde el comunismo y la socialdemocracia hasta el nazifascismo, pasando por el newdealismo, el laborismo, las “terceras ví­as”, y las casi infinitas modalidades afroasiáticas y latinoamericanas de populismo tercermundista. Y siempre con enormes y trágicos costos materiales y humanos.

 

 

¿Quíé dicen los estatistas de su fracaso?

 

¿Quíé respuesta dan ahora los estatistas del siglo XXI? Responden nada menos ¡Que los problemas son “mundiales”, y por eso no puede resolverlos ningún Gobierno nacional! ¡í‰stos gobiernos nacionales deben ceder su soberaní­a a un Super-Poder único mundial, que legisle y gobierne “en nombre y representación de la Humanidad”. En la “Carta de la Tierra” -Marzo de 2000, actualizada en la cumbre de Johannesburgo en 2002-, se declaran o reflejan todos los principios básicos, objetivos y estrategias del proceso de globalización del estatismo. Según Maurice Strong -Alto Comisionado de la Carta e ideólogo dominante en el asunto-, “estos principios tambiíén están basados en la ciencia contemporánea, las leyes internacionales, y en lo más profundo de la filosofí­a y la religión.”

 

El siglo XX asistió a una continua expansión del estado en fines y objetivos, funciones, competencias y poderes, recursos, gastos y personal. Esta expansión requerí­a una justificación ideológica para legitimarse, y las filosofí­as y “ciencias sociales” estaban allí­, doblegadas y de rodillas, prestas a su servicio. Incluso las bellas artes brindaron su inapreciable colaboración.

 

Lo que vemos ahora, alboreando el siglo siguiente, es la continuidad del proceso de expansión estatal, ampliada en su alcance fí­sico, extendida en sus materias, y “profundizada” en sus fundamentos. ¡El Estado íšnico Mundial se dirige finalmente a ocupar el lugar de Dios!

 

 

¿Por quíé la expansión del estado sigue su curso, aparentemente indetenible?

 

No es de extrañar que expresiones cada vez más duras del estatismo sigan a las menos radicales o extremas. Los estatistas siempre toman la enfermedad por remedio; de allí­ que ante el fracaso de toda modalidad o fórmula estatista, la “solución” propuesta sea siempre una dosis mayor de Gobierno: más reglamentos, más controles, más dinero en impuestos, más lavado de cerebro-; “más de lo mismo”. Este es el primer factor explicativo a considerar. Por esta misma razón es que en el siglo XX absolutamente todas las especies de estatismo desfilaron una tras otra, desde los tí­midos y “rosados” fabianos de los ’20 hasta los posteriores y terribles Hitler, Stalin, Mao Ze Dong y Pol Pot.

 

Esto que vemos hoy tambiíén es más de lo mismo, pero en dimensiones globales. Es una reedición muy ampliada -por su alcance geográfico omniabarcante- de aquella idea platónica de la dictadura de los “ilustrados”. Es la monstruosa “ingenierí­a social” que profíéticamente denunciara Hayek, pero ahora a escala planetaria, ¡lo cual la hace aún más temible y espeluznante! El actual Super-Gobierno europeo -con su moneda, su Banco Central, su bandera, su himno y su adoctrinamiento, todo muy orwelliano-, es apenas una muestra adelantada.

 

Hay un segundo factor que explica este proceso, y es que no halla a su paso resistencia eficaz, comenzando por la resistencia intelectual, que ha de ser siempre la primera. Quienes deberí­an oponerse se encuentran sumidos en grandes confusiones y lagunas. Unos pocos conocen de economí­a lo suficiente como para saber que el estatismo es el padre de la pobreza, pero ignoran sus fundamentos filosóficos y religiosos (¿quiíénes son los padres del estatismo?), y se debilitan hundidos en el relativismo y el indiferentismo; por su lado, los pocos con formación filosófica bastante son prácticamente analfabetos económicos. Y estos son sólo algunos ejemplos.

 

Por fin, el tercer factor es el incontenible e insaciable afán de poder, que como un morbo aparentemente incurable aqueja a ciertas personas y grupos. Mucho escriben las izquierdas contra el afán de lucro; pero nada contra el ansia de poder, pasión mucho más vil y peligrosa, y tan antigua como la humanidad. Ya en el libro del Gíénesis, la Biblia informa sobre el autor de la Torre de Babel: Nimrod, “el primer poderoso”; es decir, el primer hombre que se creyó intelectual y/o moralmente superior a sus congíéneres, y por tanto con derecho a mandarles y ordenarles. Parece que hasta ese momento los miembros de la humana raza se consideraban pares entre sí­, y a nadie se le habí­a ocurrido esta idea de ser más que los otros.

 

 

Los SuperMinisterios

 

Autores firmemente opuestos a esta globalización del estatismo como Michel Schooyans, nos advierten contra las agencias de la ONU -la sopa de letras: PNUD, ONUDI, PNUMA, FMI, BM, OIT, FAO, UNESCO, OMS, etc.-, ya son como Super Ministerios mundiales de población, salud y reproducción, ambientalismo, ciencia, educación e información, planificación y producción económica, trabajo, agricultura, finanzas, cultura y religión, etc. En tanto el totalitarismo se refina -y se hace tecnológicamente más viable y expedito-, absolutamente todos los aspectos de la vida humana pretenden ser regulados y controlados, hasta los aspectos más personales e í­ntimos.

 

Es esta la última edición del estatismo, la más totalitaria y extrema, la más repelente … y la que requerirá de mayor lucidez, decisión y heroí­smo para ser combatida. Enfrentar la tiraní­a mundial del siglo XXI es la tarea y reto de los autíénticos amantes de la verdad objetiva y los valores trascendentes, la libertad personal y el Gobierno limitado. ¡Tremendo desafí­o! Nos va en ello no sólo la libertad sino la vida, porque quienes presentamos resistencia ya estamos siendo a efectos prácticos borrados del mapa, y declarados inexistentes o no personas por todos los medios de antieducación, desinformación e incomunicación, plegados al Pensamiento íšnico, que son casi todos.
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #71 en: Septiembre 04, 2008, 06:28:04 pm »
CONTINUACION Y FIN


¿Por dónde debemos empezar?


Por salir nosotros primero de nuestros propios malentendidos, enredos y confusiones. Más que investigar y documentarse, lo que toca es rastrear casi detectivescamente este “grande imbroglio” desde sus principios mismos. Y en todos sus contenidos, sin excepción.





Rasgos distintivos, orí­genes y causas del proceso


Los comienzos de lo que ahora emerge plenamente datan de antaño. Y hay elementos diversos -al punto que ciertas contradicciones no pueden esconderse-, que es preciso reunir, como las piezas de un rompecabezas, con paciencia y mucho cuidado de no confundir los productos con sus etiquetas:



-- hay ideologí­as polí­ticas: ecologismo, feminismo, indigenismo, neo malthusianismo, tercermundismo y demás platitudes de la “polí­tica correcta”;



-- hay justificaciones seudocientí­ficas: conductismo, y positivismo en sus vertientes sociológica y jurí­dica, a más del “positivismo lógico”, y la infaltable vulgata económica neomarxista;



-- hay bases filosóficas: el posmodernismo, y las corrientes anteriores que a su vez le son convergentes, como p. ej. escepticismo y nihilismo, romanticismo irracionalista, nominalismo y relativismo;



-- hay fundamentos religiosos: la New Age y todos los viejos credos que le son tributarios, como repaganización, ocultismo, panteí­smo gnóstico (muy obvio en el ecologismo materialista-evolucionista, y su endiosamiento de la “Madre-Tierra”), y “nueva espiritualidad” (muy obvia p. ej. en el crí­ptico “meditation room” de la sede neoyorkina de la ONU);



-- hay visibles centros de poder e influencia: Consejo de Relaciones Exteriores, Club Bilderberg, Comisión Trilateral; y tambiíén hay -aunque Ud. no lo crea- menos visibles sociedades secretas, como la de los “Iluminati” de Baviera, que se remonta al s. XVIII (no es una “teorí­a” conspiratoria, ¡es un hecho!!)





Preguntas para responder



Este libro, no excento de humor, pese a lo terrorí­fico del tema -y que incluye ficcionalizados diálogos, informes periodí­sticos y narraciones en primera persona, para darle mayor interíés literario- cambiará por completo su visión de los asuntos mundiales, y le ayudará a salir de la desinformación. Captará la importancia de hacerse ciertas preguntas, a las cuales podrá Ud. mismo responderse, algunas sobre tópicos más trascendentes, otros aparentemente más nimios. Unos pocos ejemplos:



1)
¿Por quíé los programas que recomiendan y apoyan el FMI y el BM no apuntan decididamente al libre mercado? Estos organismos multilaterales -y el resto de las agencias del “sistema de la ONU”- apuntalan con toneladas de dinero los fracasos y despilfarros de unos enormes, corruptos y a menudo tiránicos Gobiernos dirigistas del Tercer Mundo. ¡Con esa plata les evitan el verse obligados a emprender verdaderas reformas de mercado! Sin embargo, ante una opinión pública muy desorientada y confundida los multilaterales aparecen como paradigmas del “capitalismo liberal” -junto al Gobierno Federal de USA, sus agencias ejecutivas y sus tribunales judiciales-, todo lo cual dista mucho de la realidad.



2) Y más en general, ¿por quíé los documentos, programas, acciones y propaganda de las agencias onusinas apuntan decididamente al control polí­tico de todas las actividades humanas, tanto económicas como no económicas? Paso a paso y ramo a ramo, este control polí­tico está pasando de los Gobiernos nacionales al Gobierno Mundial, cuyos dictados siguen pautas ideológicas muy claras y especí­ficas -la “polí­tica correcta”- que nos imponen tanto por coacción como por adoctrinamiento mental.



3) ¿Cuáles son los fundamentos intelectuales? Aunque con raí­ces remotas rastreables en la Antigí¼edad, los monstruosos y sangrientos totalitarismos del siglo XX fueron ideológicamente incubados en el XIX. Parece que las malas ideas, una vez completamente desarrolladas, tardan unos 100 años en producir sus píésimos frutos. Malaprovechando la prosperidad, paz y libertad decimonónicas, que les permití­a enseñar y escribir con comodidad, todos los “grandes pensadores” de aquel siglo coincidieron en minar y destruir sistemáticamente la confianza en el conocimiento de la realidad tal cual es, en la libertad humana individual, y en el concepto de Gobierno restringido a unas pocas funciones especí­ficas. Así­ abrieron paso a crueles dictaduras colectivistas que endiosaron la voluntad sobre la razón, y organizaron todas las guerras, persecuciones y carnicerí­as humanas que mancharon la reciíén pasada centuria. Las corrientes de pensamiento predominantes en el siglo XX fueron más allá, y “deconstruyeron” la realidad misma, pavimentando el camino al arbitrario y caprichoso “Nuevo Orden Mundial”, a cuyo despuntar asistimos.



4)
¿Cómo se integran en este nuevo esquema de poder mundial los Mugabe, los Castro y los Chávez? ¿Por quíé la candidatura de Federico Mayor Zaragoza al Premio Nobel de la Paz -el ex mandamás de la UNESCO- es promovida nada menos que por Fidel Castro? El arreglo fue en La Habana, en ocasión del Segundo Encuentro Internacional de Economistas, en Enero de 2000. El español Mayor Zaragoza es uno de los más emblemáticos partidarios de la versión onusina del “Nuevo Orden Mundial”, y el fidelismo, uno de sus más obvios beneficiarios.



5) ¿Por quíé Henry Kissinger impulsa el fútbol? ¿Por quíé el Banco Interamericano de Desarrollo se ha asociado a esta promoción, y con íél su dinero? Porque el fútbol es el más colectivista de los deportes; de hecho los polí­ticos ponen el “buen ejemplo” de las oncenas futbolí­sticas como modelos de comportamiento a seguir por todos los “entes colectivos”. Kissinger y Pelíé reunieron en Mayo de 2000 a más de 300 personalidades, empresarios e inversores en el Seminario "El futuro de las inversiones en fútbol en las Amíéricas" en la sede del BID (Washington, D.C.) Su Presidente, Enrique Iglesias -otro notorio jerarca mundialista-, declaró: "no hay barreras cuando habla la pasión humana". Y Kissinger: “el entusiasmo que despierta el fútbol debe ser organizado y canalizado apropiadamente.”



6) ¡Este libro tambiíén le ayudará a entender bien los filmes de Hollywood! Salvo excepciones como Reagan, Charlton Heston o Schwarzenegger, todos los actores y actrices, libretistas, productores y directores son de la ''izquierda dorada'', artistas multimillonarios que simpatizan con el Che Guevara y Rigoberta Menchú ¡precisamente porque son riquí­simos! Quieren hacerse así­ perdonar por el público los millones de dólares que se embolsan cada año con pelí­culas “antisistema”. Martin Sheen por ej. hace de presidente americano “El ala Oeste” de la TV, y cree que eso le da críédito para enjuiciar a los republicanos y conservadores ¡con la voz engolada y todo! Algunos actores y directores famosos proclamaron que si Bush Junior era elegido Presidente ¡se irí­an de EEUU! … según Cher, como en la íépoca de Reagan, el hambre (¿de caviar?) los harí­a emigrar; pero nadie se movió. Lo que realmente expulsa de vez en cuando a algunos artistas de EEUU es nada menos que el IRS y sus impuestos.



Y por supuesto, en el libro tendrá Ud. la respuesta a los interrogantes que plantean tópicos como terrorismo, narcotráfico, pedofilia, medios de incomunicación y personajes del “jet set”, y el papel que juegan en esta apasionante aunque muy trágica globalización del estatismo. Que por supuesto, no es la salida a los problemas de la gente, mundiales o no.



¿Y cuál es la salida?
Como siempre, el libre mercado, que por aquí­ en Amíérica Latina llamamos liberalismo, pero bien entendido.
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #72 en: Septiembre 08, 2008, 11:42:58 am »


Chopra y Baltazar Garzón participarán en el Foro Humano 2008 de Costa Rica
22-01-2008




San Josíé.- El escritor indio Deepack Chopra y el juez español Baltazar Garzón participarán el próximo marzo en el Foro Humano 2008, una actividad que por primera vez en su historia saldrá de Puerto Rico y se celebrará en Costa Rica, indicaron hoy sus organizadores.

(EFE)El Foro Humano 2008, organizado por la Alianza para la Nueva Humanidad tendrá lugar en San Josíé del 11 al 13 de marzo. En la imagen, el escritor indio Deepack Chopra y el juez español Baltazar Garzón.
Además de Chopra y Garzón llegarán a San Josíé figuras como el ambientalista indio y presidente del Club de Roma, Ashok Koshla, el periodista italiano Roberto Savio, el colombiano Jaime Jaramillo, conocido en su paí­s por su labor a favor de los niños de la calle, y el pianista estadounidense Lorin Hollander.

El Foro Humano 2008, organizado por la Alianza para la Nueva Humanidad, presidida por Chopra, tendrá lugar en San Josíé del 11 al 13 de marzo y contará con una asistencia de 500 personas de todo el mundo, explicó hoy en rueda de prensa Lina Barrantes, representante de la organización en el paí­s.

Los asistentes a este actividad debatirán sus ideas en cuatro lí­neas generales, que según Luis Alberto Cordero, director de la Fundación Arias para la Paz, pueden representar "trampas" de nuestro tiempo.

El objetivo, añadió, es "destronar cuatro dioses o creencias falsas" que prevalecen en las relaciones humanas actuales, que son: "el dinero trae la felicidad", "la tecnologí­a genera bienestar", "las armas proveen seguridad" y "los recursos naturales son ilimitados".
Chopra, junto al presidente de Costa Rica, í“scar Arias, quien tambiíén es miembro de la Alianza, tendrá a su cargo la inauguración del encuentro, en el Museo Nacional, antiguo cuartel militar del paí­s, y tambiíén dictará una conferencia sobre resolución de conflictos, detalló Barrantes.

La dinámica del foro, para el cual hay que inscribirse previamente, será de conferencias y debates con el objetivo de establecer canales y redes de apoyo a proyectos entre los participantes.

La Alianza se fundó en San Juan de Puerto Rico en 2002 gracias a la iniciativa de personalidades como Chopra, Garzón, Arias, Koshla, Savio, y otros, como Betty Williams, Ricky Martin y Kerry Kennedy.
Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #73 en: Septiembre 25, 2008, 05:08:29 pm »
Inocentes sin 'copyright'

Los agentes de aduanas de EE UU, autorizados a copiar los ordenadores de todos los viajeros, sean o no sospechosos


El control es más arbitrario de lo que se creí­a. Los agentes de policí­a de frontera de Estados Unidos pueden no sólo inspeccionar y copiar el contenido de libros, ordenadores y otros dispositivos electrónicos de los viajeros sospechosos, como se comunicó en julio. Tambiíén pueden retener y copiar información personal sin necesidad de tener indicios o dudas acerca de si la persona en cuestión ha participado o tiene intención de hacerlo en cualquier acto delictivo, según se ha sabido tras la desclasificación de una serie de directivas internas del Gobierno estadounidense.

El pasado mes de julio, el Departamento de Seguridad Interior ya habí­a anunciado que a cualquier viajero que llegara a un puerto de entrada de EE UU se le podrí­a retener para examinar los datos que tuviera. Lo que el Gobierno no reveló entonces es que ha revocado una medida de 1986 según la cual, para que se pudiera copiar la información personal de un viajero, los agentes debí­an tener sospechas razonables de que la persona en cuestión podí­a tener un historial delictivo o la intención de participar en un atentado terrorista.

Los tíérminos de las nuevas directrices los ha revelado esta semana la Fundación Frontera Electrónica y la asociación de derechos humanos Asian Law Caucus. Ambas instituciones denunciaron al Gobierno de EE UU en febrero para que revelara las directrices que los agentes siguen en el registro de viajeros.

Ahora se sabe que el año pasado la Casa Blanca autorizó a los agentes de policí­a fronteriza a que "analicen y revisen" documentos de cualquier ciudadano extranjero o americano, aunque no haya sospechas de que esta persona tenga intención de participar en un atentado. Estos documentos se guardan "por un razonable espacio de tiempo", en una inmensa biblioteca que atesora todo tipo de datos personales, desde libretas de contactos a correos electrónicos supuestamente confidenciales.

"Durante más de 20 años, el Gobierno implí­citamente reconoció que leer y copiar misivas, diarios y documentos personales de los viajeros sin motivo aparente hubiera enervado a los americanos", dijo ayer en un comunicado Shirin Sinnar, abogada del Asian Law Caucus. "Pero ahora, los agentes de frontera pueden examinar los pensamientos y las vidas de personas comunes, sin tener ningún tipo de sospecha".

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Inocentes/copyright/elpepusoc/20080924elpepisoc_10/Tes

Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo

hercul

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.370
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: “Nuevo Orden Secular”. de los Illuminati.
« Respuesta #74 en: Septiembre 28, 2008, 11:20:24 am »

La Agenda New Age (I)
[/color]





Traducción de un capí­tulo de un trabajo de documentación realizado por Andy Robbins, y publicado en su pagina web http://www.envisionism.com/research/topics.html



¿Que es el Club de Budapest ?

 La Misión del Club de Budapest es, según su página web, ser un catalizador para la transformación a un mundo sostenible a travíés de:

* Promover la aparición de la conciencia planetaria

 * Interconexión de las generaciones y las culturas

 * Integración de la espiritualidad, la ciencia y las artes

* Fomento de comunidades de aprendizaje en todo el mundo

 La filosofí­a del Club de Budapest se basa en la constatación de que los enormes desafí­os que la humanidad se enfrenta actualmente sólo se pueden superar mediante el desarrollo de una conciencia cultural global. La opinión del Club de Budapest se centra en una conciencia cultural con una perspectiva global. Al igual que Greenpeace lucha por cuestiones ecológicas, el UNICEF para los niños, y Amnistí­a Internacional para los Derechos Humanos, el Club de Budapest está a favor de la Conciencia Planetaria. Su misión es ser un catalizador para la transformación hacia un mundo sostenible.

El Club se percibe a sí­ mismo como un constructor de puentes entre la ciencia y el arte, la íética y la economí­a, entre la cognición y la realización, entre viejos y jóvenes, así­ como entre las diferentes culturas del mundo. Uno de los objetivos primordiales de la labor del club es la iniciativa "tu puedes cambiar el mundo". ¿Sonido vagamente familiar? Bueno eso es debido a que el Club de Budapest se acuesta con el Club de Roma. Fundada en 1993 por el ex-miembro del Club de Roma, el doctor Ervin Laszlo, el nombre fue escogido sobre la base de su fundación, que descansa en el centro de Europa.

Su filosofí­a detrás del club es el de "construir puentes" entre culturas y sus diferencias, lo que demuestra a travíés de su logotipo y propaganda. Con el fin de establecer una plataforma operacional, Laszlo creó la "Red de WorldShift", que actúa como su siervo para los proyectos internacionales dirigidos por el Club. Para alguien familiarizado con las insinuaciones de la New Age, este ví­deo deberí­a permitir conectar los puntos considerablemente rápido en lo que respecta a quiíén está realmente detrás de ella. Para aquellos de ustedes que no están familiarizados con la propaganda de la New Age, escuchen con atención. Algunos temas que abarca, que deberí­an estimular los newagers son, el 2012, Todo es Uno, el calendario maya, los cambios globales y la energí­a, la necesidad de una nueva "conciencia", etc ..

 http://www.youtube.com/watch?v=B_WQSBWl1IM&eurl=http://www.envisionism.com/research/NA.html

Se darán cuenta que en los los ví­deos, se menciona la "sostenibilidad" con bastante frecuencia, y cómo tenemos que avanzar hacia un futuro más sostenible. Ya hemos señalado en detalle exactamente lo que la sostenibilidad significa para ellos y cómo nos afectará. La abrumadora eliminación de los derechos humanos, junto con el "principio de precaución" (culpable hasta que se demuestre inocente), nos obligará a la complacencia en ser gobernado por documentos como la Agenda 21. Lo aterrador de esto es el lavado de cerebro de los newagers para renunciar a sus derechos, con el fin de salvar el planeta y llegar a ser UNO.

(n del t , en muchos textos de la New Age lo suelen poner así­, todo con mayúsculas. TODO es UNO y UNO es TODO, es como el misterio de la Santí­sima Trinidad de los newagers. Tambiíén recuerda al masónico Unidos en la Diversidad, y es que los precursores de la de la new age fueron los teosofos de finales del XIX, y íéstos estaban muy vinculados con la masonerí­a )

¿Quiíénes son los miembros del Club de Budapest?

Mikhail Gorbachev - Miembro del Club de Roma, Co-fundador de la Carta de la Tierra.

 Barbara Marx Hubbard - Presidenta de la Fundación para la Evolución Consciente, co-fundó varias de las principales organizaciones, entre ellas la Sociedad Mundial del Futuro y la Asociación Mundial de Nuevo Pensamiento, es el Presidente y un miembro de la Junta de Directores de Evolve.org que puede encontrar aquí­ : http://Http://www.evolve.org/pub/doc/ls_gateway_course.html

http://www.clubofbudapest.org/p-amb-marx-hubbard.php

Lord Yehudi Menuhin - Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO 

Robert Muller - ex Secretario General Adjunto, Premio de la UNESCO de Educación para la Paz, Premio a la Ciudadaní­a Mundial de 2002, propagandista New Age, autor de libros como, "La mayorí­a de todo lo que me enseñó la felicidad" y "Paradise Earth" este último se puede encontrar aquí­ : http://Http://www.envisionism.com/research/RobertMullerPE.pdf http://www.clubofbudapest.org/p-amb-muller.php

 Peter Russell - propagandista New Age, publicó libros tales como, "El Cerebro Global", "La Revolución de la Conciencia: Un Diálogo con Ervin Laszlo y Stan Grof", y "El Espí­ritu de ahora" en audio. Tambiíén un miembro de la Fundación Findhorn, que alberga "retirados espirituales"

(n del T : no se me ocurre ninguna traduccion mejor para "spiritual retreats". Los habitantes de Findhorn, que es La Meca de la New Age, el primer asentamiento que se fundo en los 60`s, son como una especie de mí­sticos hippies ya entraditos en años).

Stanislav Grof -estrechos ví­nculos con Ervin Laszlo y Peter Russell y, a su vez con el Club de Budapest. Colaboró en un libro con los dos, titulado "La Revolución de la Conciencia", propagandista del LSD

 Masami Saionji - propagandista New Age, publicado libros tales como, "Infinita Felicidad" y "Tú eres el Universo", viaja por el mundo liderando la Oración Mundial de la Paz Ceremonias en diversos paí­ses y naciones.

Karan Singh - Presidente de el "Temple of Understanding", una organización interconfesional internacional, y miembro de la Comisión Internacional de la UNESCO sobre la Educación para el siglo 21.

Gedeon Dienes - Sus principales preocupaciones acerca de la conciencia planetaria van desde la lucha contra la contaminación del medio ambiente a establecer la "íética planetaria". Una de las condiciones previas de íéxito que íél ve es la construcción de un puente interactivo entre los escandalosamente ricos y los escandalosamente pobres, entre intereses personales y de los intererses de la comunidad .

 Duane Elgin - propagandista New Age, Promotor de la sostenibilidad, autor de libros tales como "Despertar de la Tierra", y "La promesa del futuro".

 Peter Engberg - Director de cine dedicado a la creación de guiones que se centran en la sostenibilidad. Creador de pelí­culas como, "El progreso - un nuevo milenio", "Estado del Foro Mundial", y "Ahora - Un Momento de la Tierra".

 Edgar Mitchell - Sexto hombre a caminar sobre la luna, creyente y promotor del "TODOS somos UNO".

 Sir Arthur C. Clarke - Alto Masón, autor de "2001: A Space Odyssey" caballero por la Reina.

 Aunque no puedo encontrar ninguna prueba directa de la adhesión, el más popular Eckhart Tolle, evidentemente, ha sido elegido para promover esta agenda, ya sea a sabiendas o no. Promovido FUERTEMENTE por Oprah en 2008, en su libro "Una nueva Tierra: Despertar a tu vida de la Finalidad", dice lo siguiente, "... alrededor de diez por ciento de las personas en Amíérica del Norte [y" Europa Occidental "] ya están despertando .... Esta es probablemente una "masa crí­tica" para lograr una Nueva Tierra. Por lo tanto, la transformación de la conciencia realmente está sucediendo ".

(n del T: Oprah es la Federico J. los Santos de las ondas americanas, pero versión New Age...para cagarse y mearse, vamos...)

Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo