INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prospera iniciativa china de banco asiático para infraestructura...  (Leído 67 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)



La iniciativa china de establecer un banco para financiar proyectos de infraestructura en Asia, que ya cuenta con respaldo inicial de 27 entidades financieras del mundo, recibe hoy más atención luego que Estados Unidos parece dispuesto a participar.

Funcionarios locales reaccionaron a pronunciamientos a la prensa de Nathan Sheets, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, quien expresó que su Gobierno favorece una asociación formal de esa entidad con instituciones occidentales como el Banco Mundial (BM).

Una alianza del Banco de Inversiones de Infraestructura de Asia (AIIB, por sus siglas en inglíés) con otros como el BM y el Banco de Desarrollo de Asia asegurarí­a que se complementen en vez de competir, expresó el funcionario estadounidense.

A pesar de estas declaraciones, expertos en China comentan que Estados Unidos y sus aliados Japón y Surcorean todaví­a mantienen una actitud vacilante ante este proyecto regional.

El tema fue abordado la ví­spera por el vocero de la cancillerí­a Hong Lei, quien reiteró el compromiso de China de establecer y operar el AIIB con alta calidad y eficiencia, sobre la base de las mejores prácticas de los existentes bancos de desarrollo multilaterales.

El portavoz insistió en que la intención es crear una importante plataforma de inversiones y financiamiento para la construcción de infraestructura en Asia, que complemente el BM, el Banco de Desarrollo de Asia y otras instituciones similares.

Estamos abiertos y damos la bienvenida a la participación de paí­ses interesados en operar en el AIIB, agregó Hong.

Este proceso comenzó el 24 de octubre pasado con la firma en esta capital de un documento para su creación que establece un capital inicial de 50 mil millones de dólares para el financiamiento de proyectos en este continente y se espera que el AIIB comience a operar a fines de 2015.

Según Jin Liqun,secretario general del secretariado interino multilateral de esa entidad financiera, ya se cuenta con 27 miembros fundadores en perspectiva, entre ellos Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Luxemburgo y Suiza y la cantidad llegarí­a a 35 antes de que finalice este mes de marzo.

Durante una reunión ayer del primer ministro Li Keqiang con Takehido Nakao, presidente del Banco de Desarrollo de Asia, el jefe de Gobierno dijo que la propuesta de Beijing de crear el AIIB tiene como objetivo ayudar a conseguir más conexión regional y ofrecer un impulso económico.

Nakao participó en el Foro de Desarrollo de China celebrado este fin de semana en esta capital.

Otro de los asistentes fue Dominic Barton, director ejecutivo de la consultora McKinsey and Co., quien expresó que la idea de otra organización multilateral como el AIIB es bienvenida siempre que se trate de una entidad multilateral.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...