INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ING cae en Bolsa un 27% y pierde 500 millones en el tercer trimestre  (Leído 610 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
ING cae en Bolsa un 27% y pierde 500 millones en el tercer trimestre

M. M. M. / Agencias - Madrid / ímsterdam

Viernes negro para el grupo ING. La entidad holandesa sufrió el mayor descalabro bursátil desde que se formó hace 17 años. Los rumores sobre la necesidad de obtener capital hicieron que el valor cayera un 27,48% y que el banco se viera obligado a anticipar sus resultados trimestrales.

En un comunicado difundido a última hora de la tarde, ING defiende que 'su posición de capital está en lí­nea con sus objetivos, a pesar de las turbulencias en los mercados financieros, que se han acelerado notablemente en el tercer trimestre'. Su ratio de capital Tier 1 -que es uno de los baremos para evaluar la solvencia de un banco y su capacidad para absorber píérdidas- se encuentra por encima de la meta del 8,5%.

ING reconoce en el comunicado que las turbulencias financieras 'han impactado' en sus resultados trimestrales. La entidad ha sufrido impagos en inversiones en bonos, píérdidas atribuibles a contrapartidas bancarias y depreciación de activos inmobiliarios. Estos tres apartados han supuesto unas píérdidas de 1.600 millones de euros. Además, las provisiones por morosidad han crecido en 400 millones. Estos factores han provocado unos números rojos entre julio y septiembre de 500 millones. Aún así­, en los nueve primeros meses de 2008 el banco ha ganado 3.000 millones.

El consejero delegado del grupo, Michel Tilmant, explicaba que la evolución de los mercados financieros 'no tiene precedentes' y que 'hasta las entidades más sanas están notando los efectos negativos de la crisis'.

La calificación crediticia de ING por parte de las firmas de rating (AA-, según Standard & Poor's) está al mismo nivel que los principales grupos europeos.

Goldman Sachs ha sido una de las firmas que ha sugerido que ING podrí­a necesitar capital. En una nota señalaba a las grandes aseguradoras de Reino Unido y de Holanda (ING incluido) como las entidades más susceptibles de requerir inyecciones de fondos.

El Gobierno holandíés puso la semana pasada 20.000 millones de euros a disposición de la banca para mejorar liquidez y reforzar capital. Entonces, ING aseguró que estudiarí­a con más detalle la propuesta cuando se conocieran los detalles. Otras medidas tomadas por Paí­ses Bajos ha sido la toma de control del grupo belgaholandíés Fortis y la puesta a disposición de avales públicos por 200.000 millones de euros para príéstamos interbancarios.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.