INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Empresas francesas administrarán nuevos hoteles en polos turí­sticos de Cuba...  (Leído 60 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.565
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

EFE



Las cadenas hoteleras francesas Accor y Warwick International Hotels & Resorts (WIH) dan pasos para incorporar a sus operaciones nuevos hoteles en importantes polos turí­sticos de Cuba como el balneario de Varadero y el archipiíélago Jardines del Rey, informaron hoy medios oficiales de la isla.

Accor planea comenzar a administrar en noviembre de 2015 un hotel de lujo dotado de 518 habitaciones, el primero de su marca Pullman, instalado en Cayo Coco, un islote de Jardines del Rey ubicado en la región central de Cuba, refiere hoy el sitio "Cubacontemporánea".

Este acuerdo de Accor con el grupo hotelero cubano Gran Caribe para operar esta nueva instalación se concretó durante un foro de negocios celebrado la semana pasada en La Habana en el curso de la visita oficial del presidente de Francia, Franí§ois Hollande, a Cuba, donde estuvo acompañado de representantes de varias empresas galas.

El vicepresidente de Operaciones de Accor para Míéxico, Centroamíérica y Caribe, Jean-Philippe Claret, resaltó en un comunicado que su empresa "ha estado presente en Cuba por casi 20 años" y ha forjado "relaciones duraderas y de confianza" con el grupo hotelero cubano Gran Caribe.

Actualmente, la compañí­a francesa administra en la isla dos establecimientos de segmento medio: el Mercure Sevilla Havane (178 habitaciones), en La Habana Vieja, y el Mercure Playa de Oro (385 habitaciones) en Varadero.

"El Pullman Cayo Coco enriquecerá la oferta cubana de hoteles del segmento de lujo, que tiene real potencial de desarrollo en el paí­s", añadió el empresario francíés.

El nuevo hotel de Accor en Cuba ofrecerá servicios de categorí­a superior y será el primero del paí­s caribeño que brinda servicios de conexión Wi-Fi en todas sus habitaciones.

A ello se suma otro proyecto en construcción con el grupo de turismo cubano Gaviota, destinado al segmento de lujo: el Sofitel So La Habana, de 218 habitaciones y ubicado en la conocida esquina de las avenidas Malecón y Paseo del Prado, en una cíéntrica zona de la capital cubana, .

Otra empresa francesa, Warwick International Hotels & Resorts, se insertará ahora en el sector turí­stico de la isla, tambiíén a travíés de contratos con el grupo Gaviota para la administración y comercialización de los hoteles Cayo Santa Marí­a Resort, en Jardines del Rey, que abrirá en junio próximo, y el Naviti Resort, en Varadero, la playa cubana más visitada por los turistas franceses.

Cerca de 103.500 franceses visitaron a Cuba en 2014 y este año, las autoridades turí­sticas e la isla prevíén superar esa cifra, a partir de la propuesta de una gran variedad de circuitos que combinan historia, cultura, patrimonio y playas.

En Europa, Francia se ubica en el segundo lugar, despuíés de Alemania (unos 200.000), entre los principales mercados emisores de turistas hacia el paí­s caribeño.

En 2014 Cuba rebasó por primera vez el umbral de los tres millones de visitantes, al recibir 3.002.745 millones de turistas, y la industria del ocio le reportó ingresos por 2.700 millones de dólares.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...