INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: JPMorgan: Santander podrí­a recortar los dividendos en 1.500 millones de euros  (Leído 65 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los analistas del banco americano estiman que el grupo español, si no toma medidas en los próximos tres años, tendrá un díéficit de capital de 5.500 millones en 2018.

Un informe sobre banca europea elaborado por los analistas de JPMorgan en Londres concluye que doce entidades sumarán un díéficit de capital de 26.000 millones de euros cuando se armonice la normativa sobre el cálculo de los ratios de solvencia en el continente.

De esa cantidad, 5.479 millones corresponderí­an a Banco Santander, y otros 872 millones a BBVA.

Kian Abouhossein, analista de JPMorgan, señala en el informe que Santander podrí­a recortar en 1.500 millones de euros los dividendos entre 2016 y 2018 (un 11% de los pagos previstos por el mercado) y disminuir activos en 30.600 millones para cubrir ese desajuste y evitar otra ampliación como la ejecutada a principios de año. BBVA, por su parte, podrí­a vender tí­tulos que tiene tesorerí­a (bonos públicos y acciones de empresas) para mejorar su fortaleza financiera.

El peor parado del análisis es el francíés Credit Agricole, con una necesidad de capital de 6.881 millones. Otros bancos con díéficit serí­an Unicredit (3.721 millones), Sociíétíé Geníérale (2.646 millones), HSBC (2.764 millones), Handelsbanken (1.862 millones) y Raffeisen Bank (1.010 millones).

Estos números resultan de un hipotíético ejercicio en el que JPMorgan aplica los criterios que el Banco Central Europeo (BCE) podrí­a implementar en los próximos años para que los ratios de capital de todas las entidades se calculen de la misma manera, sin diferencias entre paí­ses.

El informe de JPMorgan bendice la situación de otros bancos españoles como CaixaBank, Sabadell, Bankia y Popular, ya que considera que el BCE les dejará seguir registrando como capital los activos fiscales diferidos (críéditos acumulados ante Hacienda por píérdidas pasadas que sirven para disminuir la carga impositiva en el futuro).

Sin embargo, los analistas advierten de que, si el BCE cambia ese criterio, el díéficit de capital de Santander y BBVA saltarí­a a 8.050 y 7.159 millones de euros, respectivamente. Además, aflorarí­a un desajuste en Sabadell (1.284 millones), Popular (131 millones) y Bankia (49 millones), aunque íéste no es el "escenario central" que contemplan los analistas.

JPMorgan recomienda a los inversores "evitar bancos que tienen díéficits de capital en nuestro ejercicio de armonización". Por ello, su valor preferido entre las entidades españolas es CaixaBank.
Roberto Casado