INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Se viene la legalización...  (Leído 54 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.581
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Se viene la legalización...
« en: Noviembre 12, 2015, 11:51:12 am »
Por...  Ian Vásquez



El miíércoles fue un dí­a histórico. La Corte Suprema de Míéxico falló a favor del derecho de consumir, transportar y cultivar la marihuana. Y en Canadá asumió el poder Justin Trudeau, primer ministro cuya plataforma electoral incluyó la promesa de legalizar la marihuana.

El fallo en Míéxico —el segundo mayor productor de marihuana en el mundo— se enfocó en la libertad de los individuos: “La forma en la que un individuo desea recrearse pertenece a su esfera más í­ntima y privada, ya que solo íél puede decidir de quíé manera quiere vivir su vida”. Y si bien el veredicto aplica solo a los demandantes del caso, será difí­cil en el futuro negarle los mismos derechos a otros mexicanos. Es cuestión de tiempo antes de que se legalice esta droga de manera generalizada.

Al priorizar “el libre desarrollo de la personalidad”, los magistrados tomaron en cuenta si la ley vigente protege la salud y el orden público. Citando la literatura cientí­fica, descartaron una serie de razonamientos que se usan para justificar la prohibición. Resaltaron lo siguiente: la marihuana puede dañar la salud, pero sus efectos son menores o parecidos a sustancias legales; la prohibición no disuade el consumo; la dependencia de la marihuana es menor que la que produce el alcohol; hay poca o cero evidencia de que esta droga lleve al uso de otras drogas; “el consumo de marihuana no incentiva la comisión de otros delitos”.

En Canadá, donde una encuesta reciente muestra que la mayorí­a favorece legalizar la marihuana, el partido de Trudeau sostiene que la prohibición ha fracasado, no desalienta el consumo, y que beneficia al crimen organizado.

Estamos a puertas de un cambio sustancial en la polí­tica internacional de las drogas. Los últimos acontecimientos forman parte de la tendencia en las Amíéricas que cuestiona la guerra contra las drogas, y que incluye que Washington DC y 25 estados en EE.UU. han legalizado el uso míédico o el consumo lúdico de la marihuana, para no hablar de la legalización en Uruguay. Es cada vez más difí­cil justificar las polí­ticas antidrogas en paí­ses productores cuando Norteamíérica se mueve en la dirección opuesta. Si legalizan Canadá, paí­s aliado a EE.UU. y una de las democracias de mercado más importantes del mundo, será un golpe significativo al ríégimen prohibicionista internacional, del que no se recuperará.

Abrirá, además, las puertas a la eventual legalización de las drogas más duras. Despuíés de todo, la mayorí­a de los argumentos a favor de legalizar la marihuana —que priorizan la libertad del individuo y citan los efectos nocivos de su prohibición— son igualmente válidos, más aún en los casos de la cocaí­na, la heroí­na y otras drogas. Su ilegalidad causa daños enormes a la salud pública, por encima de lo que es el caso con la marihuana. Y su prohibición estimula la corrupción, la violencia y el debilitamiento de las instituciones democráticas en los paí­ses productores a mayor escala.

Ante estos cambios, la experiencia de Portugal, paí­s que descriminalizó el consumo de todas las drogas ilí­citas en el 2001, puede aplacar en algo las inquietudes de quienes temen lo que está en el horizonte. Allí­ el uso de drogas es parecido a otras partes de Europa, sin que se haya disparado luego de la despenalización; el abuso de ciertas drogas, los casos de sida y las muertes debido a los opios han caí­do; y el tratamiento al abuso de drogas ha aumentado significativamente ahora que no es un tema tabú.

No hay que temer ese futuro. Ante un caso semejante al de Míéxico, ¿estarí­a dispuesto el Tribunal Constitucional del Perú a defender la libertad de los peruanos de la misma manera?


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...