INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El consorcio del AVE a la Meca adelanta a 2017 su inauguración  (Leído 50 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El consorcio del AVE a la Meca adelanta a 2017 su inauguración
« en: Noviembre 24, 2015, 08:51:23 am »
El consorcio español encargado de los trabajos del tren de alta velocidad entre las ciudades de Medina y la Meca ha acordado hoy hacer un plan de trabajo pormenorizado con las fases y necesidades que se requieren para conseguir adelantar a comienzos de 2017 la entrega de la primera fase del proyecto.

En una reunión celebrada hoy, las empresas que conforman el consorcio han tratado la petición hecha por las autoridades saudí­es para adelantar la puesta en servicio de un primer tramo del denominado “tren del desierto” al primer trimestre del 2017, un año antes de la fecha prevista para inaugurar el proyecto.

El consorcio se ha comprometido a entregar este plan de trabajo de forma inmediata, han señalado fuentes del mismo.


Para lograr el objetivo planteado por Arabia Saudí­, el consorcio español detallará en este plan las fechas recomendadas en las que, por ejemplo, deberí­an entregarles la plataforma sobre la cual tienen que trabajar tras los retrasos registrados por la alianza árabe-china encargada de esta primera fase.

Tambiíén se detallarán las necesidades que se requieren para que las empresas españolas puedan dar cumplimiento a este objetivo, indican las mismas fuentes, que señalan que el consorcio español no contempla asumir parte del trabajo que debe realizar el consorcio árabe-chino ya que ello supondrí­a enormes dificultades, entre ellas, modificaciones contractuales.

Se trata de una primera toma de contacto, que deberá ser evaluada por el gobierno saudí­ antes de tratar las cuestiones económicas, añaden.

El pasado 11 de noviembre, la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció que el consorcio español encargado del AVE de los peregrinos se iba a reunir en próximos dí­as para hablar de las peticiones del gobierno Saudí­ de avanzar en los plazos de entrega.

Entonces señaló que si alguien tení­a capacidad para lograrlo eran las empresas españolas, que “lo han demostrado y lo están demostrando en un lugar que es muy complicado desde el punto de vista del terreno”.

En este sentido, señaló que el AVE a La Meca iba “por muy buen camino” y que era un gran proyecto que “va más allá de su construcción”. “Los españoles han llegado a Arabia Saudí­ para quedarse”, recalcó.

Despuíés de las quejas manifestadas a lo largo de este año por el nuevo ministro de transportes saudí­, el consorcio ha insistido en varias ocasiones que las obras avanzaban correctamente y con adelanto dentro de “la más absoluta normalidad en un proyecto de estas caracterí­sticas”.

El consorcio está constituido por doce empresas españolas: Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa, Ineco, Indra, OHL Internacional, Renfe y Talgo; que junto con las compañí­as saudí­es Al Rosan y Al Shoula conforman el grupo Al Shoula Group.

El contrato para construir el AVE que conectará las ciudades santas de Medina y La Meca está presupuestado en 6.736 millones de euros e incluye el diseño y la construcción de la ví­a y sistemas, así­ como el suministro de 35 trenes y la operación, y mantenimiento durante 12 años.
CINCO DíAS