INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA PIEDRA FILOSOFAL  (Leído 374 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.949
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
LA PIEDRA FILOSOFAL
« en: Marzo 31, 2016, 09:53:15 pm »
LA PIEDRA FILOSOFAL

La Piedra Filosofal era según antiguas creencias de magos y alquimistas, una piedra con propiedades extraordinarias capaz de transmutar cualquier metal en oro, curar cualquier enfermedad, prolongar la vida e incluso otorgar la inmortalidad. Debido a estas virtudes maravillosas antiguamente fue un objeto codiciado y ansiosamente buscado.De acuerdo con algunas creencias existí­an dos tipos de piedras, La roja que transforma los metales impuros en oro y La blanca que transforma los metales impuros en plata.

Una teorí­a afirma que el que consiga la Piedra Filosofal será capaz de transformar no sólo los metales, sino cualquier objeto en oro; sin embargo, poco a poco irá convirtiíéndose tambiíén en oro. Una tercera teorí­a habla de la piedra filosofal como una metáfora para alcanzar la perfección, donde el humano serí­a el metal impuro que poco a poco va alcanzando la perfección hasta convertirse en oro.

A pesar de que existí­an muchas teorí­as en torno a la verdadera existencia de la Piedra Filosofal, es un hecho que los grandes alquimistas buscaron por todos los medios la Piedra Filosofal, incluso, intentaron replicarla en sus laboratorios y de ahí­ surgen un sinfí­n de tratados alquí­micos sobre la materia y que hablaban sobre las tres etapas del Magisterio, es decir, las diferentes etapas para transmutar un metal impuro en oro, etapas que se llevan varios años y que pueden resultar muy peligrosas, pues el alquimista durante el magisterio utiliza materiales potencialmente peligrosos, como es el caso de la pólvora.

El alquimista Basilio Valentí­n realizó varios estudios sobre metalurgia y en sus investigaciones sobre la Piedra Filosofal la describí­a como un material cristalizado y conforme se estabiliza alcanza un estado sólido. En el siglo XIII el teólogo Raimundo Lulio dijo que la piedra era color rojo rubí­. Por su parte, el alquimista francíés Claude Guillermet Bíérigard de Pisa decí­a que la Piedra Filosofal era del color adormidera silvestra y que olí­a a sal marina calcinada.