INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 8 señales que demuestran que estás demasiado estresado (y no lo sabes)  (Leído 391 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
8 señales que demuestran que estás demasiado estresado (y no lo sabes)


http://prensa.social/8991-8-senales-que-demuestran-que-estas-demasiado-estresado-y-no-lo-sabes/


Generalmente lidiamos con tantas cosas en nuestro dí­a a dí­a que es muy común sufrir estríés. Y como no padecerlo si los problemas parecen no terminar nunca, personales, laborales, la familia, el hogar, etcíétera, un conjunto que termina por abrumarnos y hacen que este siempre estíé presente en nuestras vidas.


Aunque lo dudemos, el estríés puede traernos muchas enfermedades, no sólo nos referimos al cansancio y dolores musculares, tambiíén nuestras defensas bajan y nuestro sistema inmune se debilita. ¿Ya lo sabí­as?

01

Cuando ya estamos padeciendo alguna enfermedad ignoramos la causa, pero muchas veces la principal puede ser el estríés pues este suele ser asintomático y no nos damos cuenta de lo mal que estamos hasta que caemos muy enfermos.

Siempre es bueno estar bien informados para prevenir y en esta ocasión te diremos las maneras en que el estríés se manifiesta.Toma nota
1

Signos de que estás excesivamente estresado:

1.No logras sacar de tu mente los problemas:
Entre más pienses en aquellos problemas que nos has podido resolver, mayor será tu estríés y más propenso estarás a enfermedades. Trata de relajarte un poco y despejar tu mente, pues de lo contrario el agotamiento fí­sico y mental se apoderará de ti.

2. Cada vez tienes menos paciencia:
Cuando todo parece irritarnos y la paciencia parece estar escondida, es un sí­ntoma que el estríés te está consumiendo, ¡ojo!


8 señales que demuestran que estás demasiado estresado (y no lo sabes)
Generalmente lidiamos con tantas cosas en nuestro dí­a a dí­a que es muy común sufrir estríés. Y como no padecerlo si los problemas parecen no terminar nunca, personales, laborales, la familia, el hogar, etcíétera, un conjunto que termina por abrumarnos y hacen que este siempre estíé presente en nuestras vidas.

¡íšltima hora! ¡"Esto" hace que tus pechos crezcan como locos!
¡íšltima hora! ¡"Esto" hace que tus pechos crezcan como locos!
¡Muchas gracias a este producto! ¡No me paran de crecer las tetas!
¡Muchas gracias a este producto! ¡No me paran de crecer las tetas!

Aunque lo dudemos, el estríés puede traernos muchas enfermedades, no sólo nos referimos al cansancio y dolores musculares, tambiíén nuestras defensas bajan y nuestro sistema inmune se debilita. ¿Ya lo sabí­as?

01

Cuando ya estamos padeciendo alguna enfermedad ignoramos la causa, pero muchas veces la principal puede ser el estríés pues este suele ser asintomático y no nos damos cuenta de lo mal que estamos hasta que caemos muy enfermos.

Siempre es bueno estar bien informados para prevenir y en esta ocasión te diremos las maneras en que el estríés se manifiesta.Toma nota
1

Signos de que estás excesivamente estresado:

1.No logras sacar de tu mente los problemas:
Entre más pienses en aquellos problemas que nos has podido resolver, mayor será tu estríés y más propenso estarás a enfermedades. Trata de relajarte un poco y despejar tu mente, pues de lo contrario el agotamiento fí­sico y mental se apoderará de ti.

2. Cada vez tienes menos paciencia:
Cuando todo parece irritarnos y la paciencia parece estar escondida, es un sí­ntoma que el estríés te está consumiendo, ¡ojo!


 
3. Tu peso comienza a descontrolarse:
Con el estríés podemos tener dos reacciones: dejar de comer o comer en exceso. Esto termina ocasionando que perdamos peso o que subamos considerablemente. No olvides que el estríés ocasiona la píérdida de cíélulas de oxí­geno.

4. Ni que decir de tu humor, ¡píésimo!:
Cuando sufrimos de estríés, es muy común que nuestro humor varí­e mucho, de un estado feliz podemos pasar a uno triste y de repente explotar de rabia, ¡cuidado con los que están a tu alrededor!

5. Píérdida de la libido:
El estríés hace que nuestra libido disminuya de manera considerable, pues sentimos que el agotamiento nos derrota, sin embargo, irónicamente el acto sexual es una gran solución para liberarnos del estríés.

6. No te es fácil dormir:
Si permites que la tensión se apodere de tu vida y los problemas de tu mente, te será muy difí­cil poder conciliar el sueño y si lo logras, sentirás que no dormiste bien ni descansaste. Además de ser el insomnio uno de los sí­ntomas más comunes de que sufres de estríés.

7. Perdida del cabello:
Es muy común que en tus dí­as de estríés el cabello comience a caerse. Pero ¡cuidado! Pues expertos revelan que cuando es así­, aproximadamente 100 cabellos son los que se caen por dí­a, no querrás terminar calvo(a) ¿verdad?

8. Tu cuerpo se convierte en un caos:
El estríés va acompañado de ansiedad. Siempre sentirás la necesidad de hacer algo aunque te sientas agotado y finalmente no harás nada, pues querrás hacer todo al mismo tiempo. El estríés va acompañado de ansiedad. Siempre sentirás la necesidad de hacer algo aunque te sientas agotado y finalmente no harás nada, pues querrás hacer todo al mismo tiempo.

El estríés se manifiesta de muchas formas, como por ejemplo a travíés de: músculos tensos, problemas estomacales (diarrea o estreñimiento), tensiones excesivas, artritis, los dolores de cabeza, entre muchos otros.

Lo mejor que podemos hacer es tratar de vivir más relajados, ser más organizados con nuestras ocupaciones y darle prioridad a nuestra salud. No olvides consentirte de vez en cuando, tu cuerpo tambiíén merece un descanso, opta por un masaje, asistir a un spa, salir de vacaciones o simplemente tomarte un dí­a para dormir todo lo que te plazca, la idea es salir de la rutina y olvidarte del estríés. ¡Cuí­date!