INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Crean frente asiático contra la crisis ...  (Leído 556 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Crean frente asiático contra la crisis ...
« en: Diciembre 14, 2008, 12:33:14 pm »
Potenciarán el libre comercio sin caer en la tentación del proteccionismo.
Tokio.- Japón, China y Corea del Sur crearon un frente asiático unido con el deseo de convertirse en “el centro del crecimiento económico mundial” para luchar contra la crisis y devolver la estabilidad al sistema financiero global.

Para ello, los lí­deres de las tres economí­as más importantes de Asia, reunidos en Dazaifu, Fukuoka (sur de Japón), se comprometieron ayer a luchar juntos contra la crisis económica y el cambio climático, además de cooperar en el proceso de desnuclearización de Corea del Norte, entre otras cuestiones, según un comunicado.

Se trataba de la primera vez en la historia que los lí­deres de las tres potencias se reúnen en una cumbre independiente que a partir de ahora se organizará de forma periódica entre Japón, China y Corea del Sur.

Según un comunicado oficial, la próxima vez que los tres paí­ses se vean las caras en una cumbre trilateral independiente será el año que viene en China, y un año despuíés lo repetirán en Corea del Sur.

Tras la cumbre de un dí­a, el primer ministro nipón, Taro Aso, su homólogo chino, Wen Jiabao y el presidente surcoreano, Lee Myung-bak, firmaron tres comunicados conjuntos entre los que se incluye un compromiso de gestión conjunta de catástrofes y un “plan de acción” de cooperación trilateral en más de 30 áreas.

Su principal compromiso fue ante la actual situación de crisis, que según el comunicado presenta “serios desafí­os” a los mercados financieros del mundo.

Según acordaron, el Banco de Asia para el Desarrollo (ADB) “jugará un papel importante a la hora de proporcionar ayuda a los paí­ses asiáticos en desarrollo más afectados por las turbulencias, especialmente en materia de desarrollo de infraestructura y financiación comercial”.

Ellos mismos reafirmaron su compromiso para potenciar el libre comercio sin caer en la tentación de proteccionismos en tiempos de crisis y confirmaron su apoyo a las recientes medidas internacionales adoptadas en procesos multilaterales tales como el G20 o el Foro de Cooperación Económica Asia Pací­fico (APEC).

Más allá de sus compromisos económicos, los tres gigantes asiáticos acordaron compartir la responsabilidad de crear un “futuro pací­fico, próspero y sostenible para la región (asiática) y la comunidad internacional”. Efe

El dato
Tras un pasado de enemistades históricas y guerras, Japón, China y Corea del Sur se comprometieron a que su reciíén reforzada sociedad tripartita se base en principios de “transparencia, confianza mutua, y respeto por la diversidad de sus culturas”. 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...