INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La deuda de los bancos pendiente de liquidar con el BCE rozaba los 60.000 millon  (Leído 569 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La deuda de los bancos pendiente de liquidar con el BCE rozaba los 60.000 millones en noviembre

El importe que las entidades financieras tení­an pendiente de liquidar con el Banco Central Europeo en noviembre ascendí­a a 58.218 millones de euros, un 44,19% más que hace un año, cuando tení­an 40.374 millones, según datos del Banco de España. Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en España aún tienen pendiente de devolver al Banco Central Europeo como consecuencia de la financiación que el instituto emisor les ha concedido. Por otra parte, los bancos extranjeros en España han elevado sus beneficios un 62% pese a la crisis.

La financiación a las entidades se ha incrementado de manera notable en el último año debido a la mayor necesidad de liquidez tras el cierre de los mercados interbancarios provocado por la crisis 'subprime' que surgió hace año y medio.

Incrementa tambiíén mes a mes
Este importe no sólo se ha incrementado de manera interanual, sino tambiíén mes a mes, ya que desde que comenzó el año el importe que las entidades tienen pendiente de devolver se ha elevado en un 46,8%. En concreto, las entidades cerraron enero con 39.645 millones por devolver, frente a los 58.218 millones del pasado mes.

El importe de enero es el más bajo del año, mientras que el de noviembre es el importe más elevado que se ha registrado hasta ahora, por delante de septiembre, mes en el que los bancos alcanzaron un saldo vivo de 49.144 millones.

La mayorí­a de las operaciones de mercado abierto fueron a largo plazo, con 58.454 millones de euros, seguidas de inyecciones, con 33.238 millones de euros.

Las entidades españolas representan el 10% del importe
El saldo vivo del conjunto del Eurosistema se elevó en noviembre hasta los 579.941 millones de euros, un 31,8% más respecto a noviembre de 2007, de los que 329.941 millones correspondieron a operaciones principales de financiación y 457.732 millones a operaciones a largo plazo. El importe de las entidades españolas representa casi el 10% del conjunto del Eurosistema.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.