INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CAM vende sus sedes al fondo de sus empleados para conseguir liquidez  (Leído 545 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Por 62,8 millones.             15/12/2008

La CAM vende sus sedes al fondo de sus empleados para conseguir liquidez 
La caja se quedará como inquilina por 20 años

Caixa Catalunya vende 820 oficinas

Los bancos y las cajas siguen tirando de imaginación para conseguir liquidez inmediata. La última en hacerlo ha sido la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que ha vendido tres edificios más representativos al Fondo de Pensiones de Empleados de la propia entidad por 62,8 millones.

Si ayer fue Caixa Catalunya la que desveló que ha puesto a la venta gran parte de su red de sucursales por la que pretende obtener unos 500 millones de euros, hoy ha sido la caja levantina la que ha anunciado una medida similar para conseguir dinero fresco.
 

Según un comunicado oficial, la Comisión de Control del Fondo de Pensiones de empleados CAM, integrado por representantes de los trabajadores y de la dirección de la Caja, tras el informe favorable de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, ha acordado por unanimidad la compra a la Caja de sus edificios singulares en Oscar Esplá, 37, en Alicante; Pascual y Gení­s, en Valencia; y Pasaje Mercader, en Barcelona.

El valor de los inmuebles ha sido de 62,8 millones de euros, en base al informe de tasación realizado por una sociedad independiente, habiendo sido contrastada por peritos expertos.

La operación se instrumentará a travíés de la compra de los inmuebles por el mismo valor de tasación por parte del fondo, con arrendamiento por la caja por un periodo de 20 años y posible prórroga de 10 años más, a cambio de un interíés anual mí­nimo del 5,5%, y con una opción de compra por parte de la CAM a partir del díécimo año.

Con este acuerdo, el fondo da más estabilidad a su patrimonio, con una rentabilidad atractiva y menos sujeta a los vaivenes del mercado, con la garantí­a de la propia CAM; a la vez que permite a la caja cumplir mejor su compromiso con el plan de pensiones de los empleados CAM, según el comunicado oficial de la entidad.

El acuerdo, finalmente, incorpora una salvaguarda normativa para el caso de que la legislación, en el futuro, no permitiera la inversión del fondo en inmuebles, en cuyo caso, la caja se compromete a su posterior adquisición.

La CAM, una de las cajas que más ha sufrido por el aumento de la morosidad hipotecaria y con más exposición al riesgo promotor, ya ha tomado varias medidas para hacer frente a la crisis. Por una parte, en julio salió a bolsa mediante la emisión de cuotas participativas y posteriormente anunció la venta de su 5,15% de Unión Fenosa a Gas Natural, con plusvalí­as de 520 millones



¡Se nos va de las manos!