INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: UE amenaza a empresas de EE.UU. si reclaman por relación con Cuba...-  (Leído 210 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bloomberg


La Unión Europea advirtió a las empresas estadounidenses que corren el riesgo de que sus activos sean incautados si presentan reclamos sobre las relaciones del bloque con Cuba , una medida que se suma a la fricción en los vínculos transatlánticos.

A principios de este mes, el presidente de Estados Unidos , Donald Trump , decidió permitir a los ciudadanos estadounidenses presentar demandas por propiedades confiscadas en Cuba durante la revolución de 1959. Esto implica que los solicitantes pueden demandar a las empresas que han usufructuado sus antiguas propiedades en la isla.

La UE, el mayor inversionista extranjero en Cuba, dijo que la decisión de Trump de activar la controvertida disposición de la Ley Helms-Burton podría provocar una avalancha de litigios contra empresas extranjeras. En una carta enviada a la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Comisión Europea amenazó con tomar represalias contra cualquier reclamación dirigida a empresas de la UE.

"El inicio de un caso judicial en Estados Unidos probablemente iniciará un proceso legal prolongado en el que esas compañías podrían obtener una indemnización en los tribunales de Estados Unidos para que la misma cantidad sea incautada de su operación en la UE", dijo el brazo ejecutivo del bloque en la carta dirigida a John G. Murphy, vicepresidente senior de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington.

La ley de la UE permite que "las empresas demandadas en Estados Unidos recuperen cualquier daño a través de procedimientos legales contra demandantes estadounidenses ante los tribunales de la UE", dice la comisión en la carta vista por Bloomberg.

"Dichos daños podrían recuperarse mediante la confiscación de activos en la UE en poder de los reclamantes estadounidenses, personas que actúen en su nombre o sus intermediarios, incluidas las acciones que puedan tener en compañías de la UE".

La polémica sobre Cuba se suma a una serie de disputas que van desde la política de Medio Oriente al comercio y al cambio climático, que han tensado la alianza política más poderosa del mundo.

A principios de este mes, la administración Trump intensificó su batalla con Alemania, Francia y el Reino Unido por el acuerdo nuclear de Irán, con amenazas de sanciones contra un organismo financiero que crearon para proteger a las empresas comerciales de las sanciones estadounidenses.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...