INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rusia cierra semana económica con anuncios optimistas...  (Leído 118 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Rusia cierra semana económica con anuncios optimistas...
« en: Febrero 10, 2013, 12:50:20 pm »
Por...   Odalys Buscarón Ochoa



Rusia cerró la semana con una recaí­da en las operaciones bursátiles, aunque con ganancias para algunas compañí­as lí­deres del mercado, y anuncios optimistas del Gobierno sobre planes y proyecciones de indicadores macroeconómicos.

 El í­ndice MMVB (Bolsa Interbancaria de Divisas de Moscú) terminó la jornada del viernes a la baja con mil 519,91 puntos, un descenso de 0,39 por ciento respecto al cierre anterior. En tanto, el principal í­ndice comercial RTS perdió 0,3 puntos porcentuales, y llegó a los mil 590,59 puntos.

 Según analistas del mercado bursátil ruso, el volumen de ventas de las acciones y tí­tulos en la Bolsa Moscovita se encuentra a un nivel medio en el último mes.

 Las cotizaciones del 56 por ciento de los tí­tulos vendidos bajaron, mientras que el costo del 39 por ciento de los bonos subió.

 Para febrero, la Bolsa Moscovita tiene previsto vender bonos IPO, con la participación de otras plazas en San Petersburgo y Ekaterinburgo, además de atraer a inversionistas extranjeros, según anunció en la semana que concluye. Se calculan ganancias en el orden de los 500 millones de dólares.

 En cuanto a las noticias económicas del Gobierno, el primer ministro, Dmitri Medvedev, trazó el curso hacia la ejecución del plan de privatizaciones de la propiedad estatal, comprometido para el presente trienio.

 Medvedev dijo en una reunión del gabinete que se constataba una reducción de la participación del Estado en la economí­a, en correspondencia con el programa proyectado por el ejecutivo ruso, visto como un mecanismo de aumentar el presupuesto federal.

 Indicó que la polí­tica de achicamiento del sector estatal se lleva a cabo en los últimos años y avanza de manera consecuente.

 Subrayó que el plan de ventas debe acometerse con el mí­nimo de riesgos y con la mayor transparencia posible. Para ello, hizo hincapiíé en una evaluación profesional del costo de los activos, a fin de garantizar una capitalización alta y atracción inversionista.

 Quedarán bajo propiedad federal, según Medvedev, solo aquellos objetivos que son necesarios para garantizar tareas estratíégicas del Estado y responden a "los intereses nacionales del paí­s", puntualizó el Primer Ministro.

 Agregó que los órganos federales deben precisar antes de 2015, las funciones y destinos de los bienes que poseen, pues en caso contrario, serán objeto de privatización.

 De acuerdo con el ministro de Desarrollo Económico, Andrei Belousov, componen el patrimonio estatal mil 795 objetivos de la dirección federal, más de 20 mil instituciones, casi 250 mil propiedades de Hacienda y 238 mil terrenos con un área superior a las 553 millones de hectáreas.

 Otra noticia de í­ndole económica con repercusión aquí­ tiene que ver con la ubicación de Rusia en el puesto díécimo cuarto, entre los paí­ses más innovadores, según la agencia Bloomberg. En ese mismo orden, el volumen de reservas internacionales creció en 0,5 por ciento al inicio de febrero, al ascender a los 533,5 mil millones de dólares, respecto a los 530,7 mil millones registrados la semana anterior.

 El gobierno ruso entre sus previsiones estima para este año el Fondo de Reserva en el entorno del 7,0 por ciento del Producto Interno Bruto, pero condicionado al precio del petróleo en los lí­mites de 80 dólares el barril y un crecimiento económico en el presente quinquenio de cinco puntos porcentuales.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...