INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aparición de gas metano reaviva la teorí­a ...  (Leído 685 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Aparición de gas metano reaviva la teorí­a ...
« en: Enero 15, 2009, 09:41:43 pm »
Investigadores de la agencia espacial estadounidense NASA observaron en Marte grandes erupciones de gas metano, lo que alentó nuevamente la teorí­a de que hay vida en el Planeta Rojo.


Sin embargo, el origen de los gases no está esclarecido y podrí­a ser de naturaleza geoquí­mica, según indicaron los cientí­ficos liderados por Michael Mumma del NASA Goddard Space Flight Center en Greenbelt, en el estado norteamericano de Maryland, en la revista especializada "Science" (adelanto online).


En una declaración dada a conocer hoy, la NASA habla de un "misterioso metano" en el planeta.


"Marte podrí­a ser más activo de lo que creí­amos hasta ahora", dijo Geronimo Villanueva, colega de Mumma. El metano fue detectado con varios telescopios infrarrojos estacionados en Hawai y Chile. "Los estudios duraron un total de siete años", señaló. La NASA indicó que el metano fue divisado en distintos lugares en distintas estaciones marcianas. En total, se analizó el 60 por ciento de la superficie de Marte.


Los astrónomos midieron oscilaciones de la concentración de metano en la atmósfera de Marte en parte fuertemente estacionales. Es así­ como en el verano de 2003 en el hemisferio norte de Marte y en la primavera de 2006 observaron grandes erupciones de metano. El gas apareció en enormes cantidades y parecí­a fluir de fuentes distintas. Una nube de gas contení­a unas 19.000 toneladas de metano.


Alrededor del 90 por ciento del metano contenido en la atmósfera de la Tierra es de origen biológico. Es generado por bacterias, por ejemplo en el tracto digestivo de las vacas y otros rumiantes. El resto proviene de fuentes geoquí­micas. El metano de Marte podrí­a provenir en principio de estos dos tipos de fuentes, según los investigadores. Desde 2003, observaron tres grupos de metano en Marte. "La pregunta acerca de la posibilidad de vida en Marte vuelve a surgir de esta forma", indicó Villanueva.


Ahora, deberán realizarse más estudios para esclarecer su origen. "Las molíéculas de metano tienen una breve amplitud de supervivencia en la atmósfera de Marte. El descubrimiento de grandes cantidades como en los últimos años indica procesos de producción actuales", dijo el astrofí­sico. Además de las bacterias y los procesos geológicos-vulcánicos, otra posible fuente podrí­a ser el hielo de metano derritiíéndose.


En la Tierra, el metano (CH4) es el principal componente del gas natural.


Hace apenas unos meses la NASA reavivó las especulaciones en el sentido de que podrí­a haber vida en Marte debido a una nueva prueba de la existencia de agua.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

pharma

  • Visitante
Re: Aparición de gas metano reaviva la teorí­a ...
« Respuesta #1 en: Enero 15, 2009, 09:48:37 pm »
Agua, metano... yo casi asegurarí­a que hay algún tipo de organismo vivo. Habrá que ver, pero con esos ingredientes la sopa de bacterias está servida.
¿Se parecerán a las nuestras? Pues casi seguro, puesto que los organismos simples se parecen más, están más arriba en el árbol de la vida, a medida que se especializan y se "complican" se van separando, en reinos, clases, familias.... y al final especies.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Re: Aparición de gas metano reaviva la teorí­a ...
« Respuesta #2 en: Enero 15, 2009, 11:19:39 pm »
estoy contigo pharma seguro que en x años nos dan la sorpresa por lo que se ve es un planeta rico en energias ,bueno cuando se acaben en la tierra ya sabemos donde acudir incluso saldra alguna compañia a bolsa puede ser una buena ganga ja.ja.ja.