INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Expertos en la bíºsqueda de empleo.  (Leído 464 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Expertos en la bíºsqueda de empleo.
« en: Enero 23, 2009, 05:21:24 pm »
Expertos en la búsqueda de empleo recomiendan a los candidatos buen humor

El aspirante debe demostrar interíés por el puesto y la empresa

según randstad

Buen humor y actitud positiva durante todo el tiempo que dura la búsqueda de una colocación son cualidades imprescindibles para acceder al mercado de trabajo, sobretodo en estos momentos de crisis y pesadumbre. Además, "los aspirantes tienen que demostrar que van a disfrutar con la actividad perseguida", según apunta una serie de expertos que han elaborado un estudio titulado "Decálogo para encontrar un empleo en 2009", encargado por la multinacional Randstad.


La problemática situación económica ha reducido el número de posibilidades laborales por lo tanto, un primer paso para la entrada en el mercado es "detectar las oportunidades existentes" y, en este camino, los medios de comunicación, el contacto directo, Internet y las empresas de selección pueden ayudar al candidato.

Tambiíén conviene estar atento a aquellas redes profesionales que ofrecen información sobre los sectores en auge.

La búsqueda de empleo no puede emprenderse sin la fijación de objetivos o, lo que es lo mismo, sin respuestas a "quíé se quiere, cuándo se quiere y dónde se quiere trabajar". El currí­culum ha sido y es la herramienta básica y, por ello, debe ser "claro, conciso, visual y no demasiado largo (máximo dos páginas). Lo más práctico es contar con una plantilla geníérica y adaptarla a los modelos especí­ficos de cada puesto solicitado.

Honestidad

El aspirante no debe acudir nunca a la entrevista personal sin haberla preparado. Esta faceta del proceso es una de las que más requiere el buen humor y la actitud positiva, de manera que se transmita naturalidad y confianza en uno mismo, siempre con una imagen cuidada, dado que puede ser la única oportunidad para causar buena impresión. A la hora de enfrentarse a las pruebas de selección es igualmente necesario leer bien y despacio, escuchar atentamente, usar el sentido común y no tratar de llegar hasta el final a cualquier precio, es decir, mostrar honestidad ante las adversidades.

Durante las distintas fases es preciso que el aspirante demuestre interíés por el puesto y la empresa y que explique, con intención de convencer, por quíé debe ser contratado. Otra recomendación consiste en "dejar la puerta abierta" en la compañí­a elegida aunque la primera opción por entrar termine en fracaso.

Por último, los especialistas aconsejan permanecer activo en el mercado laboral con formación actualizada, perfeccionamiento de idiomas y conocimientos especí­ficos sobre la actividad que se espera y desea desarrollar. E insisten en el mantenimiento de una actitud positiva porque los directivos quieren empleados que disfruten con lo que hagan.



¡Se nos va de las manos!