INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mercadona revisará otros 1.200 productos tras eliminar 800 de sus tiendas  (Leído 578 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Mercadona revisará otros 1.200 productos tras eliminar 800 de sus tiendas

efe

Mercadona ha puesto en revisión 1.200 nuevas referencias que podrí­an llegar a desaparecer del lineal o cambiar de formato, tras anunciar hoy que ha eliminado 800 referencias entre sus propias marcas y las de los industriales, según ha confirmado la compañí­a. La revisión de estas 1.200 referencias, han explicado, se produce por los mismos motivos que han llevado a la compañí­a a retirar de sus lineales 800 referencias, entre ellos duplicidad y poca rotación.

La cadena ha indicado que no hará público los nombres de las marcas privadas cuyas referencias ha eliminado, ni especificará si esta decisión ha supuesto sacar de sus lineales las marcas de toda una compañí­a.

Reducción de un 10% del precio
Además, Mercadona ha informado hoy en un comunicado de que ha logrado durante los últimos cuatro meses reducir en un 10% de media los precios de algunos de sus productos, tras las medidas que esta compañí­a ha tomado, entre ellas la supresión de las citadas 800 referencias.

Según han precisado, durante estos meses han realizado "una profunda revisión" de las más de 9.000 referencias que componí­an su surtido, "eliminando todo elemento que añadiese coste innecesario al proceso".

En ese trabajo de optimización, se han dado de baja en torno a 800 referencias, 400 de ellas de Producto Recomendado (Bosque Verde, Deliplus, Hacendado y Compy) y 400 del resto de marcas. Esa reducción de precios y el consiguiente ahorro "supone una inyección a la economí­a española de 100 millones de euros al mes", han subrayado desde la empresa.

En cuanto al proceso de eliminación de referencias, los responsables de Mercadona han asegurado que en "todos los casos no cumplí­an los criterios de rotación de venta, estaban duplicadas y, lejos de aportar valor al cliente, no respondí­an a necesidades reales pero incrementaban el precio final del carro de la compra en sus supermercados".

Una inyección de 100 millones de euros
Asimismo, en cuanto a la vuelta a la venta de fruta y verdura a granel, suspendida hace unos años, hasta ahora en aproximadamente la mitad de los supermercados, ello ha supuesto "la bajada del precio por kilo de estos productos". Desde esa cadena de supermercado se ha asegurado que en una compra media tipo de 600 euros al mes de valor se ha traducido en un ahorro de 60 euros para sus clientes.

Han recordado que la decisión de eliminación de referencias tomada por la compañí­a el pasado mes de octubre, en que "optó por adaptarse a la realidad del contexto y a la reducción del precio total de la compra que demandaban sus clientes", no sólo ha supuesto un ahorro dinero a los más de cuatro millones de hogares que realizan sus compras en sus supermercados, sino que ha inyectado en la economí­a española más de 100 millones de euros al mes, lo que tambiíén contribuye a incentivar el consumo.

En todos los casos, los ahorros conseguidos como consecuencia de las decisiones tomadas se han trasladado en su totalidad a los clientes, puesto que se han aplicado exclusivamente a la reducción del precio final del producto, han hecho hincapiíé los responsables de la empresa.

Mercadona, cadena de supermercados con capital í­ntegramente español, cuenta en la actualidad con 1.212 supermercados repartidos por toda la geografí­a nacional, donde desarrollan su vida profesional 61.500 personas, todas ellas con contrato fijo.

Desde el grupo se ha subrayado que Mercadona realizó compras en 2008 por valor de 14.000 millones de euros a más de 2.000 proveedores españoles, tanto de productos como de servicios. Esta cifra representa un 1,4 del PIB español".


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.