INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El gestor estrella de Templeton dice que el rebote ya está aquí­  (Leído 470 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El gestor estrella de Templeton dice que el rebote ya está aquí­

Publicado por Expansión.com

El prolongado sesgo alcista de las bolsas ha abierto el debate sobre si la renta variable ha tocado suelo y a partir de ahora se va a vivir un rally alcista en el que los inversores aprovecharán para comprar acciones de grandes compañí­as a precios atractivos.

Esta es la opinión de Mark Mobius, gestor estrella y presidente ejecutivo de la firma Templeton Asset Management, que hoy se ha mostrado convencido de que la renta variable ha iniciado ya su tendencia alcista.

El 'bull market' (mercado alcista) ya ha comenzado y "hay que ser meticuloso para no perder la oportunidad", ha explicado Mobius, que gestiona 20.000 millones de dólares en acciones en paí­ses emergentes, en una entrevista concedida a Bloomberg desde Hong Kong.

El í­ndice MSCI de mercados emergentes se ha disparado un 26% desde el mí­nimo de cuatro años registrado el pasado 27 de octubre, frente a la caí­da del 4,2% del MSCI global y el descenso del 9,5% del S&P 500 en el mismo periodo.

Los mercados emergentes están "en mejor forma" que las economí­as desarrolladas, según Mobius, cuya gestora busca invertir en empresas con capacidad de generar caja, baja deuda y alta rentabilidad por dividendo.

A pesar de los temores que pueda desatar la volatilidad de la renta variable, Mobius asegura que "tengo la sensación de que hemos tocado fondo y estamos construyendo la base para el próximo mercado alcista".

Hoy, el sector bancario impulsa de nuevo a las bolsas europeas tras la presentación del plan de la administración Obama para para liberar de activos tóxicos a la banca. El optimismo ante este plan permite al Ibex experimentar su díécima jornada consecutiva al alza.

Dudas
Sin embargo, otros gestores consideran que es demasiado pronto para confiar en que el mercado haya tocado suelo. Es el caso de Tal Eloya, de Fidelity, que señala a Bloomberg que "nadie puede marcar el suelo en el mercado. Nosotros no tenemos una bola de cristal". "Tenemos que pensar a largo plazo e invertir con un horizonte a largo plazo", concluye.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.