INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El BBVA ve los tipos de interíés en el 0% en Europa  (Leído 385 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El BBVA ve los tipos de interíés en el 0% en Europa
« en: Marzo 24, 2009, 11:08:39 am »
elmundo.es/Juan Emilio Maí­llo
Houston.- El director del Servicio de Estudios del BBVA, Josíé Luis Escrivá, señaló hoy que entre los soportes que tendrá la economí­a española a lo largo de este año están el descenso de la inflación y la bajada del Euribor, que dejará 11.900 millones de euros en los bolsillos de las familias.

Durante unas jornadas celebradas en la sede de la Reserva Federal de Texas, organizadas por BBVA, el economista jefe del banco español apuntó que ese ahorro, sin embargo, no generará un incremento del consumo, ya que la mayor parte del dinero será destinado al ahorro y a reducir el endeudamiento de los hogares. Pero, en todo caso, ese dinero "sanea y refuerza financieramente" a las familias.

Escrivá prevíé que el Banco Central Europeo siga los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos en materia de tipos de interíés y situará el precio oficial del dinero en niveles próximos al 0% (en Estados Unidos está en un rango que va del 0% al 0,25%). Además, pronosticó que el BCE, como ha hecho la Fed, apuntará que ese nivel de tipos mí­nimos se mantendrá durante bastante tiempo. Eso será, si se cumplen los pronosticos del BBVA, justo despuíés del verano. Los tipos seguirán en ese suelo "durante un periodo considerable de tiempo".

Asimismo, el BBVA cree que el BCE acabará adoptando otras medidas ya empleadas en EEUU, como la compra de activos privados, y tambiíén de bonos públicos, aunque esta última iniciativa cuenta con más problemas en la zona euro, ya que el Tratado de Maastrich lo impide y la Eurozona se enfrenta a 17 Tesoros, no a uno, como en Estados Unidos.

En tíérminos de la economí­a global, el BBVA sitúa la salida de la crisis "en algún momento del año 2010". Escrivá lamentó que la respuesta dada a la crisis por la UE haya sido "más tibia" que en EEUU, y, además, que en Europa no se estíén respetando algunas reglas básicas de competencia. "Nos preocupa mucho esta deriva", finalizó.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.