INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los analistas prefieren carteras defensivas para el trimestre  (Leído 565 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los analistas prefieren carteras defensivas para el trimestre

Publicado en Expansión por S. Píérez

Balance relativamente positivo. Así­ se puede calificar el resultado de la cartera de consenso que elaboran veintisiete firmas de inversión para EXPANSIí“N durante el primer trimestre de 2009.

Pese a la tremenda complicación del juego bursátil en el arranque del ejercicio, las estrategias de los analistas han conseguido, por tíérmino medio, batir el comportamiento de los í­ndices, enderezando la mala evolución que reflejaron las tácticas de las firmas en la recta final de 2008. La cartera de consenso acumula unas píérdidas del 11,93%, frente a un descenso del 15,02% para el Ibex 35 y del 15,91% en el caso del índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM).

Atlas Capital lidera el ránking gracias básicamente a la incorporación de Tíécnicas Reunidas
El 74% de los equipos de expertos que participan en la cartera de consenso creada en 2003 han superado el resultado cosechado por el í­ndice selectivo español, mientras que sólo siete firmas han quedado por debajo. Atlas Capital se ha distinguido por liderar el ránking de rentabilidad de las carteras entre enero y marzo con signo positivo.

La cesta de valores escogida por los analistas de la firma para este periodo integrada por Acciona, BME, Iberdrola Renovables, Tíécnicas Reunidas, Telefónica y Zeltia se ha anotado una ganancia del 2,86%. La clave del íéxito de su estrategia ha pasado por incluir en su selección cuatro de las compañí­a que mejor lo han hecho en bolsa durante el primer trimestre del año: Tíécnicas Reunidas (ha subido un 33,46%), Iberdrola Renovables (ha repuntado un 2,3%), BME (que se ha dejado un mí­nimo 1,14%) y Telefónica (con una caí­da del 5,24%, la tercera parte del descenso del indicador selectivo). Acciona y Zeltia completaban la cartera de Atlas Capital hasta el 31 de marzo.

La propuesta de valores clasificada en segundo lugar durante los tres primeros meses del año, la de InverSeguros, tambiíén incluí­a a Tíécnicas Reunidas, una de las compañí­as favoritas de los expertos para este año, y a la que los inversores están otorgando igualmente su confianza porque cuenta con una sólida cartera de pedidos para los próximos años.

El 74% de las firmas de inversión supera el resultado del Ibex durante el primer trimestre del año
En la cesta de InverSeguros, el contrapeso lo ha puesto la presencia de Cintra, fuertemente castigada ha perdido un 36,65% por la incertidumbre ante el proceso de integración con su matriz Ferrovial, que se realizará a travíés de un intercambio de acciones aún por definir.

Estrategias estables
Las estrategias de los equipos de expertos se han mantenido básicamente firmes durante los últimos tres meses, sin que apenas hayan hecho uso de la posibilidad introducida a partir del pasado trimestre de realizar dos cambios en sus carteras a lo largo del periodo. Con esta opción se quiere facilitar que los analistas cuenten con un margen de flexibilidad para responder a los sobresaltos y noticias negativas que se han adueñado de la bolsa desde hace bastantes meses, y que tienen visos de continuar durante el presente ejercicio.

Sólo cuatro de las firmas de inversión decidieron modificaciones en sus carteras del primer trimestre de 2009. Renta 4 sustituyó BBVA por Ferrovial; Uno-e sacó a Repsol y Enagás para dar entrada a Ferrovial y Red Elíéctrica; Banesto Bolsa cambió BME por Iberdrola, y Banca March optó por Acciona en lugar de Santander.

En la definición de las tácticas de cara al segundo trimestre del año, destaca la recuperación del trono de la cartera de consenso por parte de Telefónica. La operadora, que cuenta con una ponderación del 10,19% en la nueva propuesta, desplaza del primer puesto a Repsol, que encadenó dos trimestres consecutivos de reinado en las estrategias de los analistas por las expectativas de venta del 20% del capital del grupo petrolero en manos de Sacyr Vallehermoso y el 10% que tiene La Caixa.

Teniendo en cuenta que el proceso ha entrado en barrena, los expertos han plegado velas en Repsol, que pasa al cuarto lugar del top ten de valores favoritos. Si entre enero y marzo más del 60% de las firmas incluí­an a la compañí­a que preside Antoni Brufau en sus cestas, el porcentaje se ha reducido a menos del 35% para los próximos tres meses.

Los expertos reducen aún más la presencia del sector financiero en las carteras hasta junio
El reforzamiento de la apuesta por Telefónica estaba cantado despuíés de que la multinacional haya publicado unos mejores de lo esperado por el consenso del mercado y ha confirmado previsiones, en un entorno de claro deterioro de las cuentas de las empresas.

Además del perfil defensivo de la compañí­a y del sector en general con flujos recurrentes de caja y una elevada rentabilidad por dividendo que supera el 6%, el mercado celebra el acuerdo alcanzado con su competidora Vodafone para compartir redes. Las acciones de Telefóncia han subido un 8,67% desde mí­nimos del pasado 9 de marzo, y los expertos esperan más. Las matildes tienen un potencial de revalorización del 25,24% hasta el precio objetivo del consenso de los analistas que reúne FactSet, que se sitúa en 19 euros.

Al margen del intercambio de papeles en la cabeza de los diez valores preferidos de las firmas hasta junio (ver gráfico), llama la atención la escalada de posiciones de Grifols, que sube del noveno al segundo puesto de la tabla.

Más destacados
Tambiíén destaca el significativo hueco ocupado por Gas Natural, que podrí­a protagonizar una acelerada recuperación una vez culminada la ampliación de capital de 3.500 millones de euros en la que está embarcada para comprar Unión Fenosa. La operación ha sometido las acciones de Gas Natural a una fuerte presión a la baja, con lo que los tí­tulos cotizan con un descuento del 81% respecto al precio objetivo 19,16 euros que maneja el consenso de FactSet-. Media docena de firmas han incluido a la gasista en sus estrategias para el segundo trimestre.

La presencia del sector financiero limitada a los dos grandes bancos se reduce aún más en las propuestas que arrancan el 1 de abril. La ponderación de Santander en la cartera de consenso de los analistas cae del 6,16% al 5,07%, mientras que la de BBVA pasa del 2,7% al 2,6%.

Iberdrola y Acciona se mantienen como apuestas sólidas en las estrategias.



Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.

INDEX

  • Visitante
Re: Los analistas prefieren carteras defensivas para el trimestre
« Respuesta #1 en: Abril 05, 2009, 10:57:52 am »
Si quieres una cartera defensiva en estos momentos... estate en liquidez. Es la cartera mas defensiva.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Los analistas prefieren carteras defensivas para el trimestre
« Respuesta #2 en: Abril 05, 2009, 11:21:14 am »
Si quieres una cartera defensiva en estos momentos... estate en liquidez. Es la cartera mas defensiva.

Pero ellos no pueden decir eso. Si lo hacen, ¿de quíé van a vivir?.

Saludos INDEX suerte en liquidez.
Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.