INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Amíérica Latina inicia auge bursátil de 5 años, dice Citigroup ...  (Leído 409 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por... Michael Patterson

La renta variable de Brasil y Perú tendrá la mayor subida porque las empresas de materias primas, energí­a y las firmas financieras exhibirán un mejor rendimiento que otros sectores en los próximos cinco años, escribió en una nota con fecha de ayer el estratega de Citigroup Geoffrey Dennis. Chile y Colombia tendrán un desempeño inferior, mientras que las acciones de Míéxico, que enví­a el 80 por ciento de sus exportaciones a los Estados Unidos, podrí­an rezagarse en la racha alcista en un momento en que la mayor economí­a del mundo tiene un rebote “aníémico”, escribió Dennis.

“El próximo mercado alcista en Amíérica Latina está empezando”, escribió Dennis, responsable de estrategia de renta variable de Amíérica Latina en Citigroup, con sede en Nueva York. “Esperamos que dure los próximos cuatro, cinco años mientras la economí­a mundial se recupera con el tiempo y los fundamentales regionales mejoran”.

Informes del mes pasado que mostraron que las economí­as de los Estados Unidos y China están estabilizándose, junto con el plan del Tesoro estadounidense de US$1 billón para que los bancos se desembaracen de deuda tóxica y un aumento de los recursos para los príéstamos del Fondo Monetario Internacional son “el material del que están hechos los mercados alcistas”, escribió Dennis.

Con todo, aconsejó mantener de momento una “posición defensiva” porque una bajada a corto plazo del í­ndice MSCI EM Latin America está “descontada” despuíés de que el í­ndice regional subió un 27 por ciento el mes pasado. Los renovados temores sobre la salud del sistema bancario estadounidense, con decepcionantes beneficios del primer trimestre en todo el mundo e informes que muestran economí­as díébiles en Amíérica Latina podrí­an alentar la caí­da, escribió Dennis. El í­ndice no caerá más del 16 por ciento, agregó.

Compras

El estratega mantuvo sus recomendaciones de “sobreponderar” Chile y Colombia como parte de su estrategia defensiva y de corto plazo, e “infraponderar” para Míéxico y Perú.

“Míéxico puede rezagarse al principio, dados los ví­nculos con los Estados Unidos, pero deberí­a recuperarse más tarde”, escribió el estratega.

Dennis aconsejó compras de acciones brasileñas despuíés de cualquier venta masiva, mientras que mantení­a su recomendación de “neutral” para el paí­s. La renta variable latinoamericana está cotizando a una valoración “atractiva” de 10,5 veces las estimaciones de beneficios de Citigroup para 2009 y la acciones podrí­an dar un retorno del 20 por ciento en dólares estadounidenses a diciembre, escribió.

Perú, Míéxico

El índice General de la Bolsa de Valores de Lima subió un 53 por ciento durante el mes pasado, el mayor avance mundial, en un contexto en que el rebote de los precios de las materias primas reforzó las expectativas de que la economí­a registrará la mayor tasa de crecimiento de Amíérica Latina. Perú es el tercer productor del mundo de cobre, zinc y estaño, el mayor de plata y el quinto de oro.

El índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, subió un 22 por ciento el mes pasado, mientras que el brasileño Bovespa ganó un 19 por ciento y el chileno IPSA un 7,8 por ciento. El í­ndice IGBC de Colombia aumentó un 5,9 por ciento.

El í­ndice MSCI de Amíérica Latina, que subió un 688 por ciento desde finales de 2002 a sus máximos de 2008 en mayo, ha caí­do desde entonces un 54 por ciento.







•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...