INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ATA considera insuficiente la nueva lí­nea del ICO  (Leído 486 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ATA considera insuficiente la nueva lí­nea del ICO
« en: Abril 21, 2009, 11:19:11 am »
Europa Press
Madrid.- La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que la nueva lí­nea del ICO que anunció el domingo el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, destinada a aliviar la deuda de los ayuntamientos con las pequeñas y medianas empresas (pymes), podrí­a haber sido "más generosa".

En un comunicado, su presidente, Lorenzo Amor, explica que esta inyección supone un "gran paso" para acabar con la morosidad de los ayuntamientos, aunque considera que la dotación (3.000 millones de euros) podrí­a ser mayor, dado que la morosidad real que mantienen los ayuntamientos con los autónomos y las microempresas está en torno a los 12.000 millones.

"La lí­nea sólo permitirá cubrir una cuarta parte de esta deuda", ha aseverado Amor, quien ha recordado que queda por solucionar la morosidad que mantienen las comunidades autónomas con las pequeñas y medianas empresas, cantidad que, según Amor, podrí­a alcanzar los 7.000 millones de euros.

La ATA ha exigido celeridad en la puesta en marcha de la medida y un mejor desarrollo de otras lí­neas del ICO que no están funcionando correctamente, como la de la liquidez, tal y como ha admitido el Gobierno y el propio presidente del ICO, Aurelio Martí­nez.

Así­, la asociacion considera que se trata de una medida "acertada", pero que no deja de ser puntual y ha recordado que el verdadero objetivo que se tiene que fijar el Gobierno es avanzar hacia el cumplimiento de la Ley de Morosidad para que tanto el sector público como el privado paguen sus facturas en un plazo no superior a 60 dí­as.

En este sentido, Amor ha afirmado que serí­a "mucho mejor" que la UE aprobara la reforma ya planteada por el comisario de Industria y Empresas, Gí¼nter Verheugen, de la Directiva sobre Morosidad del 2000, cuyo objetivo es fijar un plazo máximo de 30 dí­as para pagar, imponer un recargo del 5% sobre la cantidad adeudada desde el primer dí­a de retraso en el pago y exigir el reembolso de los costes del cobro.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.