INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La aplicación del Plan Brady cumple 20 años ...  (Leído 555 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La aplicación del Plan Brady cumple 20 años ...
« en: Abril 28, 2009, 12:15:25 pm »
Varios centenares de banqueros, ex altos funcionarios estadounidenses y latinoamericanos participaron la noche del domingo pasado en una cena en honor al ex secretario del Tesoro de EE.UU. Nicholas Brady, el artí­fice de los bonos Brady.

La cena en un hotel de la capital estadounidense coincidió con el 20 aniversario de los bonos Brady, que permitieron a Amíérica Latina enfrentar el endeudamiento y la suspensión de pagos de la ‘díécada píérdida’ de los ochenta.

usd 1,3 billones
era  el monto de la deuda de los paí­ses pobres y que serí­a reestructurada con el Plan Brady.El evento contó con la presencia del gobernador del Banco Central de Brasil, Henrique Meirelles, los ex ministros de Finanzas mexicanos Josíé íngel Gurrí­a y Pedro Aspe, el ex presidente peruano Alejandro Toledo, el ex ministro de Economí­a argentino Domingo Cavalho y el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet. Todos coincidieron en señalar el papel crí­tico de Brady, quien recibió   una  ovación.

Para Toledo, el contar con una iniciativa como los bonos Brady permitió iniciar el camino para resolver el problema de la deuda, lo que a su vez hizo posible que la díécada de los noventa y los años 2000 fueran mejores.

  “La experiencia con los bonos Brady ayudó tambiíén a un manejo más responsable de las economí­as... Si no hubiera habido eso  Latinoamíérica afrontarí­a ahora recesión, inflación y endeudamiento”.

Los bonos Brady fueron emitidos en 1989. Para  llegar a un acuerdo con los acreedores y acceder a la reestructuración de las deudas bajo el  Plan Brady, se  exigió  a los paí­ses deudores que demuestren cierto grado de compromiso, para lo cual debí­an  aplicar las guias del Consenso de Washington, que fue cuestionado años más tarde.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...