INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Santander aprovecha el rally bursátil para distanciarse de BBVA y acechar  (Leído 423 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Santander quiere el trono de mayor compañí­a del Ibex 35. Desde los mí­nimos de marzo, y al igual que muchos otros valores de la bolsa española, la entidad ha experimentado un espectacular rally. La entidad cántabra ha sabido aprovechar el tirón alcista –más del 90%- para abrir la brecha respecto a BBVA en lo que a capitalización bursátil se refiere, así­ como reducir la distancia respecto al rey del mercado bursátil español: Telefónica.

Santander vale en bolsa más de 63.000 millones de euros, frente a los 71.700 millones de la operadora y casi el doble respecto a su gran rival BBVA, con 32.100 millones de euros. En tíérminos de ponderación, Santander  tiene un peso del 19,3% dentro del Ibex 35, frente al 22% de Telefónica y al 9,8% de BBVA. Hace tres meses, esos porcentajes eran del 13,6%, del 27,4% y del 7,3%, respectivamente.

Cuando el banco cántabro caí­a a mí­nimos anuales –el 9 de marzo de 2009-, Telefónica era casi una tercera parte del Ibex 35. Ahora, Santander vuelve a estrechar la diferencia respecto a la operadora. Emilio Botí­n quiere recuperar el trono que perdió en agosto de 2007, cuando estalló definitivamente la crisis financiera que provocó una autíéntica sangrí­a bursátil entre los valores financieros de todo el planeta. Esta carrera alcista le ha permitido además alejarse de su gran rival, BBVA.

La brecha entre ambos puede incluso ampliarse en los próximos meses si se cumplen las previsiones de Deutsche Bank, que la semana pasada apuntaba en un informe que ve un potencial de revalorización de las acciones del 35% en caso del Santander y del 42% en el del BBVA, situando el precio objetivo de ambas entidades en 10,2 euros, y en 12 euros respectivamente.  De cumplirse estas previsiones, Santander contarí­a con valor de mercado de 83.100 millones de euros y BBVA de 45.000 millones.

De ser así­, Telefónica, para no perder su trono, se verí­a obligada a superar los 17 euros por acción –lo que supondrí­a una capitalización superior a los 83.100 millones-, lo que implicarí­a una revalorización en bolsa superior al 16% desde los precios actuales.