INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Fogasa empieza a gastar más de lo que tiene  (Leído 314 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Fogasa empieza a gastar más de lo que tiene
« en: Julio 10, 2009, 05:41:17 pm »
El Fogasa empieza a gastar más de lo que tiene

Agencias / intereconomia.com

De continuar este crecimiento exponencial del gasto, en 2010 se verá obligado a recurrir al superávit de otros años

El Fondo de Garantí­a Salarial (Fogasa) dispara su gasto en la primera mitad del año. Las cifras son espectaculares. Este organismo, encargado de pagar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuyas empresas están en quiebra o concurso de acreedores, ha gastado un 86,1% más que durante el mismo periodo de 2008, según datos avanzados por Comisiones Obreras.

De la cuantí­a total del gasto, 374,9 millones de euros, 124,6 millones de euros correspondieron al pago de salarios y 250,3 millones al abono de indemnizaciones. Los beneficiarios ascendieron a 81.166 trabajadores, lo que supone un incremento interanual del 106%, mientras que se resolvieron 42.896 expedientes (+96%), que afectaron a 27.904 empresas (+120%).

Por sectores, es el sector servicios donde más prestaciones se han pagado, con un total de 152,7 millones de euros, seguido de la industria (129,5 millones), la construcción (84,3 millones) y el agrario (8,3 millones).

En paralelo, la mayor parte de los trabajadores que percibieron prestaciones durante el primer semestre del año estaban empleados en el de servicios (43,8%), por delante de la industria (34,1%), la construcción (25,3%) y el sector agrario (1,6%).

Por otro lado, el 77,3% de los trabajadores que percibieron prestaciones del Fogasa hasta junio son de empresas de menos de 25 trabajadores, en las que tambiíén se ha concentrado la mayor cuantí­a de los pagos, con un total de 245 millones de euros, un 65,3% del total.

Hasta 2010 no será necesario recurrir al superávit de otros años

El Fogasa, que depende del Ministerio de Trabajo, está dando nuevos quebraderos de cabeza al ministro Corbacho, que además de lidiar con un paro creciente, tiene que lograr estirar lo más posible este fondo, que si bien no se acabará pronto, es posible que con el incremento del paro de 2010, se vea obligado a aumentar aún más su gasto.

El Fondo cuenta con un colchón de 4.500 millones de euros a los que no tendrá que recurrir este año, pero de continuar este crecimiento exponencial del gasto, se verá obligado a tirar de este dinero, producto del superávit a mediados del 2010.

 




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.