INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Diez valores para un verano incierto  (Leído 482 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Diez valores para un verano incierto
« en: Julio 12, 2009, 11:44:30 am »
Diez valores para un verano incierto

Publicado en Expansión por Alba Redondo

La perspectiva de que las bolsas corrijan los recientes excesos alcistas lleva a los gestores a apostar por valores defensivos y con potencial.

Cambio radical. Los mercados bursátiles han vivido un gran segundo trimestre, en el que el Ibex se ha apuntado un 25%, su mejor dato trimestral desde 1998. Esta situación contrasta con el mal arranque del año, cuando los temores a una severa recesión mundial llevaron al í­ndice selectivo español a perder un 15% entre enero y marzo.

Las expectativas de una pronta recuperación económica han impulsado al alza los mercados desde los mí­nimos del 9 de marzo.Este optimismo tambiíén se ha dejado notar en la cartera de consenso que elaboran trimestralmente 27 firmas de inversión para EXPANSIí“N, que ha ganado un 12,95% hasta junio. En este periodo, el Ibex se ha revalorizado un 6,44% y el índice General de la Bolsa de Madrid, un 3,45%.

Atlas Capital se mantiene un trimestre más a la cabeza del ránking de firmas
El 60% de las estrategias ha conseguido batir al í­ndice, con una ganancia media del 10,7%. Once firmas han tenido un comportamiento peor que el Ibex. Al igual que ocurriera en el primer trimestre del año, Atlas Capital ha destacado entre las firmas con mejores resultados. Su cartera ha acumulado una ganancia del 37,82% hasta el mes de junio, frente al 21,34% de Bankinter, el segundo clasificado.

Atlas Capital apostó en marzo por Acciona, BME, Gas Natural, Mapfre, Tíécnicas Reunidas y Zeltia. Ninguno de ellos ha estado en el top ten de valores ganadores del rally, pero todos han tenido sólidas revalorizaciones en los últimos tres meses. De los cinco, Zeltia ha sido el que más ha subido en el segundo trimestre, con un alza del 69,23%. En lo que va de año, acumula una ganancia del 55,82%.

Para este trimestre, Atlas Capital apenas modifica su apuesta: entran Iberdrola y Repsol por Acciona y BME. Bankinter, por su parte, tambiíén vuelve a confiar en los grandes valores. Su cesta para los meses de verano está formada por Telefónica, Santander, BME, Repsol YPF y Grifols.

Pocos cambios
El buen tono de los mercados y la caí­da de la volatilidad (ha cedido desde los 40 puntos de marzo hasta los 25 en junio) ha facilitado la labor de los gestores en los últimos meses.

Telefónica, Repsol e Iberdrola se consolidan como las grandes apuestas de los expertos
Por ello, durante el segundo trimestre, sólo tres firmas hicieron uso de la posibilidad de introducir hasta dos modificaciones en la cartera. Las fuertes oscilaciones que vivió el mercado en 2008 motivó que se incluyera esta posibilidad a partir del primer trimestre de este año, con el fin de facilitar el ajuste de las carteras a la complicada realidad de las bolsas.

Ibersecurities ha sido la firma que más variaciones ha hecho en su estrategia. El bróker decidió hacer dos cambios en junio: ArcelorMittal e Iberpapel ocuparon el puesto de Catalana Occidente y Sol Meliá. En el caso de Inverseguros, la modificación de la estrategia se realizó en mayo, cuando Acciona entró en la cartera y salió Viscofán. Uno-e, por su parte, decidió cambiar Campofrí­o por Indra en junio.

En cuanto a la estrategia para el tercer trimestre, las firmas han optado por valores de corte más defensivo, ante la posibilidad de que la bolsa se tome un respiro en el verano para corregir los excesos alcistas de los últimos meses.

Otra caracterí­stica que han buscado en los valores es que tengan potencial alcista, por lo que han optado por compañí­as que se hayan quedado rezagadas durante el segundo trimestre. Tal es el caso de Telefónica, Repsol o Iberdrola, las tres grandes apuestas de los expertos para el verano.

El 60% de las carteras de los expertos ha batido al Ibex en rentabilidad desde marzo
La operadora se refuerza en las estrategias de las firmas. Está presente en 19 de las 27 apuestas, es decir, en el 70% de las carteras. Su ponderación en la cartera de consenso pasa por tanto del 10,19% al 15,26%. Los expertos destacan sus sólidos resultados y su alta rentabilidad por dividendo.

La apuesta por Iberdrola se sustenta en tres pilares. El primero de ellos es su visibilidad de resultados. Los analistas consideran que la elíéctrica presentará unas sólidas cuentas del primer semestre del año.

La reciente ampliación de capital realizada por la empresa para sanear las cuentas es su segunda baza, pues reducirá su nivel de apalancamiento, su principal riesgo. Por último, los gestores indican que la elíéctrica apenas ha aprovechado el reciente rally bursátil y presenta un potencial de revalorización del 34%.

Repsol, aunque cede una posición con respecto al trimestre anterior, se mantiene como otro de los valores que más gustan a los expertos.

La posible venta de su participación en la argentina YPF a varias empresas chinas es uno de los elementos a su favor que destacan los analistas, pues eliminarí­a así­ su principal riesgo. Por otro lado, los profesionales creen que el precio del petróleo ya ha tocado suelo, por lo que Repsol es una buena manera de aprovechar la previsible subida del crudo.

Al igual que en trimestres anteriores, los gestores mantienen la cautela con respecto a la banca. Santander y BBVA son los únicos representantes del sector financiero en las carteras. Ambos han cedido posiciones frente a otros valores de cara al verano. Los gestores han optado por darles un respiro despuíés de las fuertes alzas que ambos valores se han apuntado en el segundo trimestre (Santander ha ganado un 69,86% y BBVA, un 46,32%).

Apuestas sólidas
Grifols completa el quinteto fuerte de la cartera de consenso (ver gráfico). Cuenta con una ponderación del 6,8%, ligeramente inferior al 7,18% que supuso en el segundo trimestre. Los analistas indican que es lí­der mundial en un sector con muy buenas perspectivas, el de hemoderivados, y con fuertes barreras de entrada. En lo que va de año, sube un 2,7% en bolsa, y los gestores aún le aventuran un potencial del 28%.

Entre los valores nuevos para el trimestre destaca OHL. El grupo constructor cotiza barato, según los gestores, pese a haber subido un 113,8% desde marzo. Su amplio número de concesiones, sus altas tasas de crecimiento y su diversificación geográfica gustan a los expertos.

El consenso de expertos consultado por Bloomberg otorga a la empresa un potencial de revalorización del 24%.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.