INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La industria TIC revive en el tercer trimestre con la duda del móvil  (Leído 401 veces)

anna

  • Visitante
La industria TIC revive en el tercer trimestre con la duda del móvil

M. Jimíénez en Cinco Dí­as

Intel fue la primera gran empresa de la industria en señalar que la ralentización económica se ha acabado gracias a paí­ses como China. El lí­der mundial de microprocesadores registró unos ingresos de 9.400 millones de dólares (unos 6.430 millones de euros) en el tercer trimestre, un 8% menos que en el mismo periodo de 2008, aunque en torno a 500 millones por encima de las previsiones de los analistas. La firma, que espera que en el cuarto trimestre haya un crecimiento del 7,6% con respecto al tercero, cree que ya se ha empezado a recuperar el mercado de PC. Una mejora que se verí­a favorecida por la llegada de Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft, que se lanzará al mercado de consumo el 22 de octubre.

Su rival AMD sufrió unas píérdidas menores de las esperadas y registró unos ingresos cercanos a 1.400 millones de dólares, cifra que se sitúa por encima de las previsiones de los analistas. AMD espera una mejora de los ingresos en el cuarto trimestre en relación al tercero gracias a la demanda de chips en el área de netbooks (miniportátiles de bajo precio).

Tambiíén IBM batió las previsiones del mercado gracias, en buena medida, a la evolución de sus negocios de software y servicios. El gigante azul, que elevó sus ganancias un 14%, mejoró además, sus previsiones para el conjunto del año. El grupo espera alcanzar unos beneficios por acción de 9,85 dólares, frente a una estimación anterior de la compañí­a de 9,70 dólares y un pronóstico del conjunto de los analistas de 9,77 dólares.

Aunque no todo han sido datos positivos. IBM indicó que el valor de los contratos de servicios TIC firmados en el tercer trimestre cayó un 7% hasta 11.800 millones. Diversos analistas han coincidido en señalar que esta evolución muestra que muchas corporaciones empresariales todaví­a se mantienen reticentes a elevar sus inversiones en nuevas tecnologí­as.

En el ámbito de internet, Google registró unos ingresos de 5.940 millones de dólares, un 7% más que en el mismo periodo del pasado año. Es el mayor ritmo de crecimiento desde que comenzó la crisis. El gigante de la red elevó sus beneficios un 27% hasta 1.640 millones. Fuentes del sector señalan que este crecimiento muestra que el mercado de la publicidad online se ha empezado a recuperar.

Las cuentas de Google han sido bien recibidas por los mercados. Sus tí­tulos marcaron el viernes su precio máximo del último año. Y vienen a respaldar la evolución del Nasdaq que, pese a caer ayer un 0,76%, se ha revalorizado casi un 70% desde su mí­nimo anual, marcado en marzo.

Nokia y Sony Ericsson, los puntos negros
El área que no ha brindado buenas cuentas ha sido el de móviles. Nokia registró una caí­da de ventas del 19,6% y unas píérdidas de 1.360 millones, provocadas por su decisión de recortar en 1.350 millones el valor contable de Nokia Siemens Networks. La firma ha mantenido su liderazgo en móviles con una cuota del 38%, si bien en smartphones ha pasado del 41% al 35% por la presión de Apple y RIM. Nokia ha movido su cúpula. Su responsable financiero, Rick Simonson, dirigirá la unidad de móviles. A su vez, Sony Ericsson perdió 164 millones, con una caí­da de ingresos del 40%. El grupo va a recibir una inyección de 455 millones de Ericsson y Sony.