INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Más de 20 millones de personas están sobreendeudados en Europa  (Leído 378 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Más de 20 millones de personas están sobreendeudados en Europa
« en: Noviembre 01, 2009, 09:10:28 am »
Al menos 20 millones de personas están sobreendeudados en la UE. "Con las crecientes tasas de desempleo el número de personas con problemas de dudas pueden aumentar sustancialmente durante los próximos meses", explicó Hans Grohs, director general de la ecdn, una alianza de más de 40 organizaciones asesoras sobre deudas, agencias de consumo e investigadores. "Las inversiones en la prevención y afrontamiento del endeudamiento excesivo se han incluido apenas en los varios miles de millones de los euros empleados en medidas diseñadas para abordar la crisis actual. Se han establecido medidas para ayudar a los negocios acceder a la financiación y reducir los pasos burocráticos para sobrevivir al descenso y, por lo tanto, mantener a más personas en activo. Estas son medidas eficaces para la prevención del endeudamiento excesivo, pero se requieren más". 
En 2008, la ecdn lanzó un dí­a de acción europea sobre la inclusión financiera que se celebrará cada año el 31 de octubre. "Este año enviaremos una carta a todos los jefes de estado, la Comisión Europea y miembros del parlamento europeo para recordarles que muchos paí­ses en Europa carecen todaví­a de la regulación de deuda especí­fica, legislación y servicios de consejerí­a especializados en deuda además de leyes de críédito eficaces y regulaciones de príéstamo responsable y para instar a una aproximación europea para afrontar estos problemas". 
La carta de la ecdn recomendaciones concretas para consolidar la inclusión financiera introduciendo y mejorando la legislación sobre el establecimiento de la deuda y los servicios de asesorí­a, el derecho a una cuenta de banco y acceso a servicios de banca adecuados, instalación de directrices para críéditos responsables, inversión en educación financiera y mejor recopilación de datos sobre el sobreendeudamiento y un dialogo continuo y estructurado con todos los accionistas. 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.