INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En EEUU:La amnistí­a a los ilegales ayudarí­a a la economí­a...  (Leído 486 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La legalización del estatus de los 12 millones de inmigrantes que viven sin autorización en el paí­s crearí­a empleos, incrementarí­a los sueldos y le darí­a un impulso a la lenta economí­a estadounidense, establece un estudio acadíémico divulgado el jueves pasado.

Ese estudio, conducido por Raúl Hinojosa-Ojeda, de la Universidad de California en Los íngeles, encontró que la ciudadaní­a estadounidense, así­ como flexibles lí­mites a la inmigración legal, servirí­an a las demandas laborales del futuro e impulsarí­an los salarios de trabajadores nacidos en el paí­s.

“La inmigración tiene un efecto positivo sobre la economí­a”, dijo Hinojosa-Ojeda ante reporteros al dar a conocer el estudio, “Raising the Floor for American Workers: The Economic Benefits of Comprehensive Immigration Reform” (“El aumento de la planta laboral para los estadounidenses: Los beneficios económicos de la Reforma Integral de Inmigración”).

Hinojosa-Ojeda señaló que la legalización de inmigrantes sin autorización que ya estaban en el paí­s podrí­a agregar 1.5 billones de dólares al Producto Interno Bruto a lo largo de los 10 años siguientes.

El presidente Barack Obama ya exhorto al Congreso estadounidense a que apruebe una legislación sobre la reforma a la inmigración este año, la cual suministrarí­a una senda a la ciudadaní­a para los indocumentados. Los republicanos se han opuesto a la ciudadaní­a porque consideran que es una amnistí­a para quienes violaron la ley y entraron al paí­s ilegalmente.

El representante republicano de Texas, Lamar Smith, dijo: “Los inmigrantes indocumentados toman empleos de trabajadores estadounidenses, particularmente de ciudadanos pobres y en desventaja, así­ como de inmigrantes con estatus legal. Con 15 millones de estadounidenses desempleados, resulta difí­cil creer que alguien querrí­a otorgarles una amnistí­a a 12 millones de inmigrantes indocumentados”.

Smith es el republicano de mayor rango en el Comitíé Judicial de la Cámara de Representantes, mismo que tiene jurisdicción sobre leyes de inmigración.

Daniel Griswold, economista del Instituto Cato, centro de análisis estratíégico de tendencia liberal, coincidió con muchos de los hallazgos del estudio.

El especialista destacó que esfuerzos previos concentrados exclusivamente en la aplicación de leyes con miras a reducir la inmigración ilegal habí­an sido costosos fracasos.

El estudio fue divulgado por el Centro del Progreso Estadounidense y el Centro de Polí­tica de Inmigración, grupos que respaldan la legalización.

“Los resultados de este informe francamente son impactantes”, subrayó Angela Kelley, vicepresidenta de polí­tica y defensa de la inmigración del Centro del Progreso Estadounidense.

Los legisladores deberí­an tomar nota de los hallazgos a medida que el Congreso da comienzo al debate sobre la reforma a la inmigración, precisó.

El estudio se fundamentó en sondeos levantados luego de la iniciativa de ley de inmigración de 1986, la cual otorgó estatus legal a tres millones de inmigrantes indocumentados. El resultado fueron mayores salarios y productividad, manifestó Hinojosa-Ojeda.

A medida que los salarios y la productividad aumentan, la demanda de nuevos trabajadores inmigrantes se reduce y se produce una marca reducción del mercado para trabajadores de bajos sueldos, fácilmente explotados, encontró este estudio.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...